Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/0f/4e/40/0f4e4060-62e8-74ec-f758-54baa171421e/mza_6521098978702466940.jpg/600x600bb.jpg
Entender el mundo 🧶🌎
Andrés Caramés
46 episodes
1 week ago
Soy Andrés Caramés. «Entender el mundo 🧶🌎» es un espacio para esas personas de curiosidad insaciable. Un espacio de lecturas, de debate y de generación de ideas nuevas que puedan, humildemente, hacer del mundo un lugar un poco mejor. Suscríbete a mi PATREON para apoyarme, para disfrutar de contenido exclusivo, para obtener recomendaciones de libros o para participar en este pódcast sugiriendo temas o haciendo preguntas: https://www.patreon.com/andrescarames Gracias. Me interesa vuestra opinión.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Entender el mundo 🧶🌎 is the property of Andrés Caramés and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Soy Andrés Caramés. «Entender el mundo 🧶🌎» es un espacio para esas personas de curiosidad insaciable. Un espacio de lecturas, de debate y de generación de ideas nuevas que puedan, humildemente, hacer del mundo un lugar un poco mejor. Suscríbete a mi PATREON para apoyarme, para disfrutar de contenido exclusivo, para obtener recomendaciones de libros o para participar en este pódcast sugiriendo temas o haciendo preguntas: https://www.patreon.com/andrescarames Gracias. Me interesa vuestra opinión.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/41958017/41958017-1725744509450-56dcaf3a97042.jpg
🧶🌎 "Viajamos cada vez más rápido, pero... ¿Adónde?" | #29
Entender el mundo 🧶🌎
1 hour 8 minutes 30 seconds
7 months ago
🧶🌎 "Viajamos cada vez más rápido, pero... ¿Adónde?" | #29

📩 Si buscas ir más allá del discurso mayoritario, recuperar el espíritu crítico y ser de los pocos que se enteran de cómo funcionan las cosas, suscríbete a mi NEWSLETTER GRATUITA "Entre líneas":https://entrelineas.beehiiv.com/subscribe00:00 Intro02:51 Vivimos en una época de trenes de alta velocidad, autopistas de múltiples carriles y coches cada vez más rápidos. Intuitivamente, cabría esperar que todas estas mejoras tecnológicas nos ahorrasen tiempo en nuestros desplazamientos diarios. Sin embargo, las estadísticas y la experiencia cotidiana muestran una paradoja sorprendente: a pesar de desplazarnos a mayor velocidad que nunca, el tiempo total que invertimos en movernos de un lugar a otro no ha disminuido significativamente. Al contrario, tendemos a vivir más lejos de nuestros trabajos o de los centros urbanos cuando la infraestructura lo permite, de modo que acabamos recorriendo distancias mayores para realizar las mismas actividades diarias. En lugar de regalarnos más tiempo libre, el incremento de la velocidad parece reconfigurar nuestros hábitos: extendemos nuestras ciudades, asumimos trayectos más largos y mantenemos (o incluso incrementamos) la dependencia estructural del transporte.Este fenómeno ha sido observado por urbanistas, sociólogos y filósofos, y ha recibido nombres específicos en la literatura técnica: desde la llamada constante de Marchetti (o ley de Marchetti) hasta efectos como la demanda inducida de tráfico o la paradoja de Jevons aplicada al transporte. A continuación, exploraremos a fondo estas ideas, ilustrándolas con ejemplos de España, Estados Unidos, Japón y otros países. Veremos cómo grandes inversiones en infraestructuras de transporte a veces generan efectos perversos: expansión suburbana descontrolada, congestión crónica e incentivos urbanísticos contraproducentes. Finalmente, analizaremos desde una perspectiva filosófica y sociológica la paradoja de que “más velocidad” no significa “más libertad”, cuestionando el supuesto progreso que asocia movilidad creciente con bienestar. También abordaremos brevemente las implicaciones económicas y políticas: ¿quién decide estas infraestructuras y a quién benefician realmente? ¿Qué costes públicos conllevan y qué impactos tienen sobre el territorio, la vivienda y la sociedad?1:03:24 Cita de un libro y Recomendación musical 🤠🎶🟢Playlist de "🌎🧶Entender el mundo" en Spotify:https://open.spotify.com/playlist/7g5w4y5JTOUTYBRQZ4NGUJ?si=fa2ed8f79ee34367✨Temas:DesplazamientoCiudadesTransportesSociedadHistoriaFelicidadEstadoCapitalismoSocialismoFilosofía📚Lecturas recomendadas·Jane Jacobs - Muerte y vida de las grandes ciudadeshttps://www.instagram.com/andrescarames/ https://www.twitch.tv/andrescarameshttps://www.tiktok.com/@andrescarameshttps://www.patreon.com/andrescarames🔔 Suscríbete aquí en YouTube y activa la campanita para no perderte distintas formas de entender el mundo.👍 Gracias. Me interesa vuestra opinión.


Entender el mundo 🧶🌎
Soy Andrés Caramés. «Entender el mundo 🧶🌎» es un espacio para esas personas de curiosidad insaciable. Un espacio de lecturas, de debate y de generación de ideas nuevas que puedan, humildemente, hacer del mundo un lugar un poco mejor. Suscríbete a mi PATREON para apoyarme, para disfrutar de contenido exclusivo, para obtener recomendaciones de libros o para participar en este pódcast sugiriendo temas o haciendo preguntas: https://www.patreon.com/andrescarames Gracias. Me interesa vuestra opinión.