
En el cuarto episodio de Enroscades vamos a hablar sobre el cuerpo del otre, el contacto, la libertad y las políticas estatales para el cuidado individual y colectivo.
"Necesitamos aprender a pensar con el cuerpo que es, de algún modo, como aprender a caer. En el psicoanálisis, como en el Aikido, se practica la caída: es muy importante aprender a caer. A veces nos esforzamos demasiado por sostenernos en posiciones sufrientes, rígidas o blandas, porque tememos la pérdida: mejor lo malo conocido a lo bueno por conocer. Soltarse y dejarse caer no es un simple acto de renuncia voluntaria o pasividad, sino una práctica ética constante: dirigirse hasta el punto ciego, una y otra vez, hacia el foco, cayendo, girando, en elipse, hasta encontrar la forma, el estilo, el modo singular de efectuar la caída. Con la palabra y con el cuerpo, a la vez, el deseo emerge de nuevo." Fragmento del texto “Palabras que anudan” de Roque Farrán.
La salud individual vs. La salud colectiva. La fragilidad de la vida en tiempos de pandemia y cuarentena. ¿Donde vemos la jerarquía político simbólica de quienes imponen sus normas y quienes deben cumplirlas? ¿Que extrañamos de la corporalidad de los encuentros?