Un programa semanal en el que a partir de un instrumento musical, corriente migratoria, ritmo o comunidad, Chango Spasiuk elegirá música, textos y relatos que ahonden en cada uno de esos universos, abarcando nuestro folklore y los del mundo. Además, la participación de artistas invitados que darán lectura a cartas o poemas alusivos.
All content for Enramada is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa semanal en el que a partir de un instrumento musical, corriente migratoria, ritmo o comunidad, Chango Spasiuk elegirá música, textos y relatos que ahonden en cada uno de esos universos, abarcando nuestro folklore y los del mundo. Además, la participación de artistas invitados que darán lectura a cartas o poemas alusivos.
Tilo Escobar nació el 17 de marzo de 1947 en Palmar Grande, Corrientes, un virtuoso del acordeón y dejó una marca indeleble en la escena musical. Su pasión por el instrumento lo llevó a convertirse en un referente para muchos músicos, y sus obras han influido en generaciones de artistas.
Además de su notable carrera en solitario, Tilo Escobar fue compañero inseparable de Blas Martínez Riera, otro ícono del chamamé. Juntos, abandonaron un legado musical inigualable y contribuyeron al enriquecimiento del género con su talento y creatividad.
A los 76 años de edad, Tilo Escobar ya es una leyenda de la música chamamecera,dejó un legado que perdurará a través de sus composiciones y de los numerosos alumnos a los que enseñó los secretos del acordeón. Un maestro y referente indiscutible en el mundo del chamamé.
Enramada
Un programa semanal en el que a partir de un instrumento musical, corriente migratoria, ritmo o comunidad, Chango Spasiuk elegirá música, textos y relatos que ahonden en cada uno de esos universos, abarcando nuestro folklore y los del mundo. Además, la participación de artistas invitados que darán lectura a cartas o poemas alusivos.