Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/fd/e6/5c/fde65c57-8cff-a77e-1ca6-a5354413916d/mza_16009637150781745286.jpg/600x600bb.jpg
En la mente del viajero
Heidy Pérez Moreno
23 episodes
18 hours ago
En este espacio exploramos los procesos mentales, emocionales, psicológicos, que viven las personas antes, durante y después de un viaje. Ya sean viajes por trabajo, estudio, como nómada digital, o simplemente por el placer de descubrir nuevos horizontes, este es tu lugar para conectar con historias inspiradoras y aprender de experiencias únicas. Contaremos con invitados especiales que comparten sus aventuras y nos llevan a través de sus viajes, explorando cómo transforman sus vidas y mentes en el camino. Prepárate para un viaje mental a través de las fronteras!
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for En la mente del viajero is the property of Heidy Pérez Moreno and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este espacio exploramos los procesos mentales, emocionales, psicológicos, que viven las personas antes, durante y después de un viaje. Ya sean viajes por trabajo, estudio, como nómada digital, o simplemente por el placer de descubrir nuevos horizontes, este es tu lugar para conectar con historias inspiradoras y aprender de experiencias únicas. Contaremos con invitados especiales que comparten sus aventuras y nos llevan a través de sus viajes, explorando cómo transforman sus vidas y mentes en el camino. Prepárate para un viaje mental a través de las fronteras!
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
Episodes (20/23)
En la mente del viajero
La fórmula para MONETIZAR habilidades sin fronteras | Mentalidad y EMPRENDIMIENTO siendo migrante

En este episodio, Heidy Pérez entrevista a Luisvi Cristofori, Fundador y director de Explora Islandia, venezolano con ciudadanía italiana, que ha viajado y vivido en varios países, entre ellos Australia, Nueva Zelanda, España e Islandia.

Hablan sobre las motivaciones que llevan a emigrar, la importancia de la ADAPTABILIDAD, mentalidad y el descubrimiento de nuevas habilidades, y las realidades de construir una vida en el extranjero.

Luis comparte su trayectoria para superar retos, la importancia de crear redes de contactos y cómo convirtió su pasión por la fotografía en un negocio.

La conversación hace hincapié en la necesidad de disciplina, una mentalidad positiva y el valor de la comunidad para navegar por las complejidades de la vida como migrante o nómada.


Invitado:

Luisvi Cristofori: fundador de Explora Islandia

https://www.instagram.com/luisvicristofori/

https://linktr.ee/luisvicristofori

https://www.instagram.com/exploraislandia/

https://exploraislandia.com


Host: Heidy Pérez | Psicóloga

https://www.youtube.com/@HeidyPerezMoreno

https://www.instagram.com/psicokaizen/

https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

https://www.instagram.com/heidypmoreno/

https://www.tiktok.com/@psicokaizen


Edición: Alex Rivero

https://www.instagram.com/arivero11/


Síguenos en todas nuestras plataformas:

https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/

https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero

https://www.youtube.com/@Enlamentedelviajero

https://music.amazon.es/podcasts/3ccb3d22-ced4-44c9-9f75-af5a1116ab7b/en-la-mente-del-viajero

https://podcasts.apple.com/ar/podcast/en-la-mente-del-viajero/id1826546190?l=en-GB


Algunas frases destacadas:


Emigrar suele ser fruto del deseo de una vida mejor.

Superar el miedo es fundamental a la hora de plantearse un cambio.

La capacidad de adaptación es clave para descubrir nuevas habilidades.

Las historias de éxito suelen ocultar las dificultades que hay detrás.

Establecer una red de contactos es esencial para crear vínculos en el extranjero.

Afrontar la incertidumbre puede dar lugar a nuevas oportunidades.

Crear una comunidad ayuda a combatir la soledad en nuevos entornos.

Identificar las necesidades del mercado puede conducir a iniciativas empresariales exitosas.

La disciplina y una mentalidad positiva son vitales para el crecimiento personal.


00:00 Sobre el slowmad y la decisión de emigrar.

00:57 El camino en la migración: motivaciones personales.

03:05 Superar retos y aceptar el cambio.

05:38 Descubrir habilidades y pasiones en el extranjero.

08:33 Construir una vida: de las dificultades al éxito.

11:45 La importancia de las redes de apoyo y la comunidad

14:44 Afrontar los retos emocionales de la migración

17:49 El papel de las redes sociales en nuestras vidas

20:45 Reflexiones sobre la adaptabilidad y el crecimiento

23:53 Afrontar la incertidumbre y el cambio

25:51 Establecer conexiones en nuevos lugares

30:15 La importancia de ofrecer valor

31:44 Identificar las necesidades del mercado y crear contenido

38:10 Disciplina y constancia para alcanzar los objetivos

43:39 Rodearse de las personas adecuadas



#iceland #argentina #podcast #travel #job #career #explore #exito #success #life #experience #viajes #viral #youtube #youtubeshorts #venezuela #work #nomad #journey #wanderlust

Show more...
19 hours ago
48 minutes

En la mente del viajero
El PODER del AUTODESCUBRIMIENTO con Teresita Echenique | Redefiniendo el ÉXITO en la vida

En esta conversación, Teresita Echenique comparte su experiencia transformadora de viajar sola por el mundo, cómo este viaje la llevó a un proceso de autodescubrimiento y a encontrar el amor. A lo largo de la charla, se exploran temas como la búsqueda de identidad, la redefinición del éxito, el apoyo familiar y la libertad de vivir viajando. Teresita también habla sobre la importancia de conectar con otros y cómo el viaje ha cambiado su perspectiva de la vida.


Invitada:

Teresita Echenique:

https://www.instagram.com/tl_travelers?igsh=OTlzdjlkZWJjZ2F0


Host: Heidy Pérez | Psicóloga

https://www.youtube.com/@HeidyPerezMoreno

https://www.instagram.com/psicokaizen/

https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

https://www.instagram.com/heidypmoreno/

https://www.tiktok.com/@psicokaizen


Edición: Alex Rivero

https://www.instagram.com/arivero11/


Síguenos y suscríbete en todas nuestras plataformas:

https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/

https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero


https://podcasts.apple.com/ar/podcast/en-la-mente-del-viajero/id1826546190?l=en-GB⁠

https://www.youtube.com/@Enlamentedelviajero

https://music.amazon.es/podcasts/3ccb3d22-ced4-44c9-9f75-af5a1116ab7b/en-la-mente-del-viajero


Takeaways

El viaje puede ser un catalizador para el autodescubrimiento.

Dejar la zona de confort es esencial para crecer.

La conexión con otros viajeros puede ser mágica.

El éxito no es un concepto fijo, puede cambiar con el tiempo.

La libertad de viajar permite explorar nuevas identidades.

El apoyo familiar es crucial en el camino de la vida.

Viajar puede abrir la mente y eliminar prejuicios.

Es posible vivir con múltiples emociones al mismo tiempo.

La felicidad se encuentra en hacer lo que amas.

Cada paso cuenta en la búsqueda de tus sueños.


Sound Bites


"Quiero conocerme más a mí misma."

"Me atreví y me cambió la vida."

"El mundo necesita más amor."


Chapters


00:00 El Viaje que Cambió Todo

05:01 Descubriendo Nuevos Destinos

10:06 Conexiones Inesperadas

18:25 Aprendiendo a Ser Uno Mismo

28:11 Amor y Nuevas Oportunidades

30:42 Decisiones que Cambian Vidas

34:16 Redefiniendo el Éxito

38:04 La Búsqueda de la Felicidad

42:10 Relaciones y Apoyo Familiar

46:00 Convivir con Emociones

50:14 Viviendo y Enseñando en el Mundo

54:05 Consejos para Viajar y Crecer


#chile #argentina #podcast #travel #job #career #explore #exito #success #life #experience #viajes #viral #youtube #youtubeshorts #love

Show more...
1 month ago
59 minutes 52 seconds

En la mente del viajero
LIDERAZGO, dislexia y familia: la cara real del ÉXITO con Patricia Jebsen | Podcast

Summary


En esta conversación, Patricia Jebsen comparte su experiencia sobre cómo los viajes han influido en su vida personal y profesional. Habla sobre la importancia de las experiencias familiares, la superación del miedo, y cómo su dislexia ha sido un motor de resiliencia. Además, reflexiona sobre el equilibrio en la vida, la salud mental, la construcción de una marca personal, y el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo. Patricia también ofrece consejos valiosos para los jóvenes que están comenzando su carrera, enfatizando la importancia de viajar y explorar nuevas oportunidades.


Invitada:

Patricia Jebsen

https://ar.linkedin.com/in/patriciajebsen

https://www.instagram.com/patriciajebsen/?hl=en

https://www.tiktok.com/@patriciajebsen


Host: Heidy Pérez | Psicóloga

https://www.instagram.com/psicokaizen/

https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

https://www.instagram.com/heidypmoreno/

https://www.tiktok.com/@psicokaizen


Edición: Alex Rivero

https://www.instagram.com/arivero11/


Síguenos en todas nuestras plataformas:

https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/

https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero


https://youtube.com/@enlamentedelviajero?si=RdT84Wbd0V4AFLrm

https://music.amazon.es/podcasts/3ccb3d22-ced4-44c9-9f75-af5a1116ab7b/en-la-mente-del-viajero

https://podcasts.apple.com/ar/podcast/en-la-mente-del-viajero/id1826546190?l=en-GB


Takeaways


La importancia de viajar y crear experiencias familiares.

El miedo puede ser un motor para el crecimiento personal.

La dislexia puede desarrollar resiliencia y habilidades blandas.

La diversidad en los equipos enriquece el trabajo.

El éxito se mide en equilibrio, no solo en logros profesionales.

La salud mental es fundamental para el bienestar.

Construir una marca personal es clave en el mundo laboral.

La inteligencia artificial transformará el mercado laboral.

Los jóvenes deben explorar y viajar para crecer.

Los errores son oportunidades de aprendizaje.


Sound Bites


""El miedo puede ser un motor para el crecimiento.""

""El éxito es encontrar el equilibrio en la vida.""

""Los errores son oportunidades de aprendizaje.""


Chapters


00:00 Introducción y Bienvenida

01:32 El Impacto de un Video Viral

05:33 La Importancia de Viajar y Conectar

11:16 Superando el Miedo y la Procrastinación

17:33 Desafíos de Aprendizaje y Resiliencia

19:44 Desarrollo de Habilidades Blandas

22:01 El Cambio en el Mercado Laboral

24:32 La Importancia de la Diversidad en Equipos

26:59 Dislexia, Salud Mental y Bienestar

31:40 Identidad y Valor Personal

34:34 Multipotencialidad y Cambio de Rumbos

38:56 Decisiones que Transforman Vidas

41:27 Impacto y legado en el emprendimiento

44:02 Definiendo el éxito personal

46:48 Organización y manejo del tiempo

50:06 Consejos para jóvenes en su carrera

55:42 Aprendiendo de los errores y autenticidad



#argentina #podcast #travel #job #career #explore #exito #success #life #experience #viajes #viral #youtube #youtubeshorts

Show more...
2 months ago
59 minutes 39 seconds

En la mente del viajero
De Islandia a VENEZUELA. Fotografía, rock y amor, con Ađalsteinn Grétarsson | Podcast EP 20

En esta conversación, Ađalsteinn Grétarsson, comparte su experiencia de crecer en Islandia, su conexión con la naturaleza a través de la fotografía, y su fascinación por las auroras boreales. También discute la herencia vikinga y la cultura islandesa, así como sus experiencias culinarias. A través de sus viajes, Ale reflexiona sobre la importancia de las conexiones humanas y la apreciación de los paisajes, especialmente en su visita a Venezuela, donde descubre su belleza natural y la calidez de su gente.


Invitado: Ađalsteinn Grétarsson https://www.instagram.com/allivalur https://www.instagram.com/alli.musicshots/

Host: Heidy Pérez | Psicóloga https://www.instagram.com/heidypmoreno/

https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

https://www.instagram.com/psicokaizen/


Edición: Alex Rivero

https://www.instagram.com/arivero11/


Síguenos en todas nuestras plataformas:

https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/

https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero


Chapters

00:00 Creciendo en Islandia: Libertad y Naturaleza

02:22 La Fotografía y la Conexión con la Naturaleza

05:16 Las Luces del Norte: Una Experiencia Única

08:06 La Identidad Vikinga y su Legado

10:36 La Comida Tradicional Islandesa

13:12 Primer Viaje Internacional: Descubriendo Nuevas Culturas

15:52 Aprendiendo a Navegar en Situaciones Desafiantes

18:32 Llegando a América: Experiencias en Chile y Patagonia

26:31 Bellezas Naturales de América del Sur

29:56 Conexiones Personales y Viajes

36:01 Percepciones de Venezuela

41:01 Experiencias en Venezuela

47:16 La Belleza de Los Roques

51:13 Reflexiones sobre la Hospitalidad Venezolana

52:50 Consejos para Viajar a Destinos Desafiantes


Show more...
2 months ago
57 minutes 38 seconds

En la mente del viajero
VIDA PLENA: pareja de VIAJEROS desafían los mandatos para tener una vida mas significativa #PODCAST

En un mundo en el que las normas sociales suelen dictar nuestros caminos, liberarse de las expectativas internas y externas puede ser un viaje desalentador. Para Abril y Paolo, este viaje comenzó con una pregunta sencilla pero profunda:

"¿Qué es lo que realmente quiero para mi vida?


Su historia es un testimonio del valor que se necesita para salir de la zona de confort y perseguir una vida de autenticidad y plenitud.


En este episodio, Heidy Pérez conversa con Abril Reyes y Paolo Crippa sobre esa vida elegida, el voluntariado y las decisiones que llevan a la incomodidad de no tener el control pero vivir con significado.

A través de sus experiencias de viaje y de pareja, comparten cómo han superado los mandatos sociales y han encontrado su camino hacia una vida más plena.

La conversación abarca temas como la adaptación a nuevas culturas, la importancia de la introspección y la valentía de seguir los propios deseos.


Invitados:

https://www.instagram.com/abrilypaolo/


Abril Reyes | Argentina

https://www.instagram.com/abbrilci/

Paolo Crippa | Italia

https://www.instagram.com/certamentepaolo/


Host: Heidy Pérez | Psicóloga

https://www.instagram.com/heidypmoreno/

https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

https://www.instagram.com/psicokaizen/


Edición: Alex Rivero

https://www.instagram.com/arivero11/


Síguenos en todas nuestras plataformas:

https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/

https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero


SUSCRÍBETE: https://youtube.com/@enlamentedelviajero?si=F_SPepSm0tHVsWGw


Takeaways:

La vida elegida implica decisiones valientes.

La incomodidad puede ser un motor de cambio.

El voluntariado ofrece experiencias transformadoras.

La adaptación cultural es un desafío enriquecedor.

La distancia familiar puede ser difícil de manejar.

La autenticidad es clave para una vida plena.

Nunca es tarde para empezar algo nuevo.

La lealtad a uno mismo es fundamental.

Las experiencias compartidas fortalecen las relaciones.

Escuchar a otros puede abrir nuevas oportunidades.



00:00 Introducción a la Vida Elegida

02:49 Conociendo a Abril y Paolo

05:51 Decisiones y Cambios de Vida

08:29 Despertar y Autenticidad

11:26 Voluntariado en Pareja

14:24 Adaptación Cultural y Vínculos

17:37 Aceptación y Crecimiento Personal

21:29 Cultura y Actividad en la Vejez

23:48 Desafiando Normas Sociales

26:24 Influencia Familiar en Decisiones de Vida

27:53 Logística y Organización en Viajes

34:21 Creación de Contenido y Redes Sociales

36:32 Consejos para Seguir tus Sueños



#travel #youtubeshorts #youtube #youtuber #traveling #viajes #viajeros #parejas #couple #relationship #love #freedom #argentina #italy #volunteer



Show more...
4 months ago
42 minutes 49 seconds

En la mente del viajero
CIENTÍFICOS MEXICANOS en República Checa. Familia Mora: AMOR, ciencia y MIGRACIÓN.

En esta interesante conversación, Martin y Tania, una pareja de científicos, comparten su viaje de emigración a la República Checa, sus experiencias en el campo científico y los retos a los que se enfrentan como familia.


Hablan de la importancia del apoyo en sus carreras, del impacto de su investigación sobre el cáncer de mama y de la importancia del idioma en sus vidas profesionales.


La pareja también reflexiona sobre sus experiencias con las redes sociales y ofrece valiosos consejos a los aspirantes a científicos y emigrantes.


Invitados:

PhD Tania Félix:

https://www.tiktok.com/@taniafelix08?_t=ZM-8uolAhfWhsM&_r=1

https://www.instagram.com/unamadredeciencia?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==


PhD Martin Mora:

https://www.tiktok.com/@dr.vader43?_t=ZM-8uolETiGwZ3&_r=1


Host: Heidy Pérez, Psicóloga y Recruiter

https://www.instagram.com/heidypmoreno/

https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

https://www.instagram.com/psicokaizen/


Edición: Alex Rivero

https://www.instagram.com/arivero11/


Síguenos en todas nuestras plataformas:

instagram.com/enlamentedelviajero

tiktok.com/@enlamentedelviajero

https://open.spotify.com/show/4bDLOG64I78c8Rn1RO44CE?si=000113a6ee764b76


00:00 Comienza el viaje: Aventuras nuevas

02:57 Sueños compartidos: El viaje científico de una pareja

06:05 El papel del apoyo familiar

08:56 Navegando el camino para convertirse en científicos

12:11 Equilibrio entre la maternidad y la ciencia

14:58 Investigación impactante: Comprender el cáncer de mama

18:02 El viaje emocional de la migración

21:06 Superar las barreras lingüísticas

23:57 La importancia de las redes y las oportunidades

26:48 Adaptación a una nueva vida: Retos de la migración

30:02 Aceptar el cambio

32:57 El poder del inglés

35:45 Las redes sociales y el intercambio de experiencias

38:46 Consejos para aspirantes a científicos y emigrantes

42:07 Reflexiones sobre el viaje y aspiraciones futuras

Show more...
7 months ago
47 minutes 22 seconds

En la mente del viajero
VOLVER A VENEZUELA después de emigrar, COSTO DE VIDA, SALUD, TRANSPORTE y consideraciones a tomar.

En este episodio, Ignacio comparte su experiencia de migración y regreso a Venezuela, discutiendo temas como la seguridad, el costo de vida, la salud mental y las oportunidades laborales en el país. A través de su historia, se exploran las diferencias culturales entre Venezuela, Colombia y Chile, así como la importancia de desarrollar habilidades digitales para trabajar de manera remota. Ignacio también enfatiza la necesidad de un enfoque estratégico al considerar el retorno a Venezuela, destacando la resiliencia y la capacidad de adaptación de los venezolanos.Invitado: Ignacio Criollohttps://www.instagram.com/nachocriollo/Host: Heidy Pérez, Psicóloga y Recruiterhttps://www.instagram.com/heidypmoreno/https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/https://www.instagram.com/psicokaizen/?hl=enEdición: Alex Riverohttps://www.instagram.com/arivero11/ Síguenos en todas nuestras plataformas:instagram.com/enlamentedelviajerotiktok.com/@enlamentedelviajerohttps://open.spotify.com/show/4bDLOG64I78c8Rn1RO44CE?si=000113a6ee764b76 Sound Bites"La salud mental es muy importante""La educación empieza por los valores"TakeawaysMe siento más seguro aquí en Maracaibo que en otros países.El sueño americano ahora es vivir en Latinoamérica ganando dólares.La cultura en Chile es muy diferente a la venezolana.Desarrollar habilidades digitales es clave para el trabajo remoto.La salud mental es fundamental para los migrantes.Venezuela presenta oportunidades laborales en el trabajo remoto.El venezolano es ingenioso y siempre busca soluciones.La educación debe comenzar desde los valores y principios.Es crucial no tomar decisiones apresuradas al regresar.Venir con un oficio o trabajo remoto es esencial para el éxito. Chapters00:00 Seguridad y Costo de Vida en Maracaibo02:48 Experiencias de Migración: Colombia y Chile05:59 Adaptación y Oportunidades en Chile09:06 Regreso a Venezuela: Expectativas y Realidades11:50 Impacto de la Salud Mental en la Migración14:57 Desarrollo de Habilidades Digitales y Trabajo Remoto17:51 Viajar como Fuente de Bienestar y Resiliencia20:57 Transformación Personal a Través de la Migración23:36 El Camino hacia el Reclutamiento IT24:50 Oportunidades Laborales desde Venezuela27:22 El Mercado Laboral y Salarios en Venezuela30:08 Costos de Vida y Necesidades en Venezuela32:45 Sistema de Salud y Opciones Médicas35:33 Adaptación y Experiencias en el Retorno40:11 Seguridad y Educación en Venezuela43:03 Consejos para el Retorno a Venezuela#travel #podcast #youtube #youtubevideo

Show more...
8 months ago
46 minutes 4 seconds

En la mente del viajero
De Bolivia a Irlanda: Adaptarse, Crecer y Fluir en un Nuevo País con Pahola Mencinske. Podcast EP 16

En este episodio, Pahola comparte su experiencia de emigrar de Bolivia a Irlanda, lo que inició como un intercambio estudiantil de idiomas, luego una formación de postgrado y tener una relación multicultural.

Destacando los desafíos y aprendizajes que ha enfrentado en su camino. Desde la importancia del apoyo emocional y la terapia, hasta las decisiones académicas y las diferencias culturales en su relación, Pahola ofrece una perspectiva valiosa sobre la vida como migrante.

Reflexiona sobre la necesidad de dejar que las cosas fluyan y la importancia de ser fiel a uno mismo en un nuevo entorno.


Invitada: Pahola Mencinske

https://www.instagram.com/paho.mencinske/?locale=pl&hl=amet

https://ie.linkedin.com/in/paholamencinske


Host: Heidy Pérez, Psicóloga y Recruiter

https://www.instagram.com/heidypmoreno/

https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

https://www.instagram.com/psicokaizen/?hl=en

Edición: Alex Rivero

https://www.instagram.com/arivero11/


Síguenos en todas nuestras plataformas:

instagram.com/enlamentedelviajero

tiktok.com/@enlamentedelviajero

https://youtube.com/@enlamentedelviajero?si=gp_kzbTpt5ISSKyy


Takeaways

La emigración trae emociones intensas y nuevas experiencias.

Es fundamental dejar que las cosas fluyan en la vida.

La salud mental es un aspecto crucial al emigrar.

El apoyo emocional de amigos y familia es vital.

Las decisiones académicas pueden cambiar el rumbo de la vida.

Las diferencias culturales enriquecen las relaciones.

La adaptación a un nuevo país puede ser desafiante.

La terapia puede ser un gran recurso en la adaptación.

Es importante aprovechar el tiempo y ser uno mismo.

La cultura latina aporta calidez y afecto a las relaciones.


Sound Bites

"La terapia fue clave en mi adaptación."

"Aprovechar el tiempo y ser uno mismo."

"La red de apoyo es muy importante."


Chapters

00:00 La Emoción de Emigrar

03:03 Desafíos y Adaptación en un Nuevo País

06:04 La Importancia del Apoyo Emocional

09:06 Decisiones de Estudio y Planificación

11:53 Cambios de Planes y Nuevas Oportunidades

19:16 Decisiones en Tiempos de Cambio

23:00 Desafíos de Estudiar y Trabajar en Irlanda

32:03 Lecciones de Vida y Reflexiones Personales


Show more...
9 months ago
38 minutes 49 seconds

En la mente del viajero
Trabajo remoto, emprendimiento y libertad con Lucas Saud Founder de JobSurfers.org | EP 15

En esta conversación, Heidy Pérez (Host) y Lucas Saud (founder JobSurfers.org ) exploran el mundo del trabajo remoto, sus beneficios y desafíos.

Lucas comparte su experiencia trabajando en Big Tech y su transición hacia el emprendimiento, destacando la importancia del inglés y la autonomía en este tipo de trabajo.

También discuten sobre la migración, la adaptación cultural y las diferentes modalidades de trabajo remoto, ofreciendo consejos prácticos para quienes buscan oportunidades en este ámbito.

En esta conversación también discuten sobre la experiencia del trabajo remoto, la soledad que puede conllevar, y cómo encontrar un equilibrio entre el trabajo remoto y la interacción social.

Lucas comparte su experiencia en la creación de JobSurfers, una plataforma que ayuda a las personas a conseguir trabajo remoto, y ofrece consejos sobre cómo buscar empleo en este nuevo entorno laboral.

También abordan la importancia de la marca personal y cómo las creencias limitantes pueden afectar la búsqueda de empleo.

Finalmente, Lucas reflexiona sobre la búsqueda de la pasión en el trabajo y el impacto positivo que su empresa ha tenido en la vida de muchas personas.


Invitado: Lucas Saud Founder de JobSurfers

https://www.jobsurfers.org/

https://www.linkedin.com/in/lucas-saud/

https://www.instagram.com/luks.digitalnomad/



Host: Heidy Pérez, Psicóloga y Recruiter

https://www.instagram.com/heidypmoreno/

https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/


Edición: Alex Rivero

https://www.instagram.com/arivero11/


Síguenos en todas nuestras plataformas:

instagram.com/enlamentedelviajero

tiktok.com/@enlamentedelviajero

https://www.youtube.com/@Enlamentedelviajero


Información Visas de nómadas digitales: https://getgoldenvisa.com/digital-nomad-countries


Chapters

00:00 La Libertad del Trabajo Remoto

02:06 Experiencias en Big Tech y Emprendimiento

05:02 La Importancia del Inglés en el Trabajo Remoto

10:47 Autonomía y Responsabilidad en el Trabajo Remoto

14:06 Migración y Adaptación Cultural

16:49 Modalidades de Trabajo Remoto y Oportunidades

19:05 Orientación en la Búsqueda de Trabajo Remoto

20:53 La Soledad del Trabajo Remoto

24:29 El Nacimiento de JobSurfers

29:41 Consejos para Buscar Trabajo Remoto

34:04 Creencias Limitantes y Marca Personal

37:21 La Búsqueda de la Pasión y el Éxito

40:08 Recursos y Contacto con JobSurfers



Takeaways

  • El trabajo remoto ofrece libertad y comodidad.
  • Es fundamental entender los requisitos de cada país para emigrar.
  • El inglés es clave para acceder a más oportunidades laborales.
  • La experiencia en Big Tech puede ser valiosa para emprender.
  • La autonomía en el trabajo remoto requiere disciplina.
  • Las herramientas digitales facilitan la organización del trabajo.
  • Cada país tiene diferentes requisitos para visas de trabajo.
  • La adaptación cultural puede ser un desafío al migrar.
  • Existen diversas modalidades de trabajo remoto.
  • No todos los trabajos remotos son iguales, hay que investigar. El trabajo remoto puede ser solitario, pero hay formas de mitigarlo.
  • La combinación ideal es un modelo Remote First con opciones híbridas.
  • El networking es esencial para encontrar oportunidades laborales.
  • JobSurfers ofrece un enfoque innovador para ayudar a conseguir trabajo remoto.
  • Buscar trabajo puede ser estresante, pero hay estrategias que ayudan.
  • Definir claramente lo que se busca en un trabajo es crucial.
  • Las creencias limitantes pueden obstaculizar el éxito profesional.
  • La venta se basa en entender las necesidades del cliente.
  • Encontrar la pasión en el trabajo es fundamental para el éxito.
  • El impacto de ayudar a otros a conseguir trabajo es muy gratificante.



Show more...
9 months ago
41 minutes 45 seconds

En la mente del viajero
Migrando a Estados Unidos a través de la SELVA DEL DARIEN | Experiencia de una madre con su hija

En este episodio, Heidy Pérez (host) y Mariel Rodríguez comparten una conmovedora historia sobre la migración desde Venezuela hacia Estados Unidos, atravesando la peligrosa selva del Darién.

Marielsy relata su experiencia de supervivencia, los desafíos que enfrentó y las decisiones difíciles que tuvo que tomar en su travesía.

La conversación destaca la lucha por la vida, la resiliencia y la esperanza en medio de la adversidad.

En esta conversación, Marielsy comparte su experiencia de migración a través de la selva del Darién, enfrentando desafíos físicos y emocionales. Reflexiona sobre la importancia de la salud y la comida, y cómo estas experiencias han moldeado su perspectiva sobre la vida y la migración.

Marielsy destaca la esperanza de un futuro mejor para su hija.

Takeaways

  • La salud y la comida son lo más esencial para vivir.
  • La migración es un proceso lleno de riesgos y decisiones difíciles.
  • La experiencia de migrar puede ser transformadora y dolorosa.
  • Las familias se ven obligadas a separarse debido a la crisis.
  • La travesía a través de la selva del Darién es peligrosa y agotadora.
  • Es fundamental estar preparado para enfrentar adversidades en el camino.
  • La solidaridad entre migrantes puede ser crucial para la supervivencia.
  • Las condiciones en la frontera son complicadas y a menudo peligrosas.
  • La comida y el agua son escasos durante el viaje.
  • La esperanza de un futuro mejor impulsa a muchos a seguir adelante. La migración es un proceso lleno de desafíos y riesgos.
  • La salud y la comida son esenciales para la supervivencia.
  • Es importante estar preparado para situaciones difíciles durante la migración.
  • La comunidad juega un papel crucial en el apoyo a los migrantes.
  • Las experiencias de migración pueden cambiar nuestra perspectiva sobre la vida.
  • La resiliencia es fundamental en momentos de adversidad.
  • La llegada a un nuevo país puede traer nuevas oportunidades.
  • La migración no solo afecta al individuo, sino a toda la familia.
  • Es vital mantener la esperanza durante el viaje.
  • Las historias de migración son testimonios de valentía y determinación.



Chapters

00:00 La lucha por la supervivencia

02:02 El viaje hacia Estados Unidos

03:48 Decisiones difíciles en la migración

08:03 Riesgos y realidades del camino

11:59 La travesía a través de la selva

18:00 Desafíos en la frontera de Panamá

24:54 Desafíos en la Selva

32:07 Reflexiones sobre la Migración

40:03 Llegada y Nuevas Oportunidades

Show more...
10 months ago
45 minutes 38 seconds

En la mente del viajero
"El ÉXITO está al otro lado del miedo" | Del caribe a escandinavia con Diana Arcila. EP 13

Resumen:
En este episodio, Diana Arcila comparte su viaje transformador de Venezuela a Islandia, explorando las influencias culturales que moldearon su identidad y los desafíos que enfrentó como inmigrante. Resalta la importancia de superar el miedo, abrazar el cambio y descubrir nuevas perspectivas a través de los viajes. La historia de Diana es un testimonio de resiliencia, adaptabilidad y el poder del amor sin fronteras, mientras navega su nueva vida en un país extranjero y persigue su pasión por el turismo y la narración de historias.


✅ Subscribe on Spotify: ⁠https://open.spotify.com/show/4bDLOG64I78c8Rn1RO44CE?si=d73fe50eeca24048


🔔 Follow us: https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/

https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero

Heidy Pérez | Host: ⁠⁠

@heidypmoreno

https://www.threads.net/@heidypmoreno

Guest:Diana Arcila https://www.instagram.com/dianadeviajes?igsh=c3UydTIxNXdvOTY=

Edición audiovisual:

Alex Rivero:

Instagram

Lecciones clave:

  • Islandia no era mi destino inicial, pero sabía que necesitaba un cambio.
  • Venezuela formó mi identidad y me enseñó lecciones valiosas.
  • Viajar se trata de enfrentar el miedo y descubrir posibilidades.
  • Las experiencias culturales pueden influir profundamente en nuestras perspectivas.
  • Cada viaje es una oportunidad para crecer y aprender personalmente.
  • La migración puede ser desafiante, pero también abre nuevas puertas.
  • Construir conexiones en un nuevo país es esencial para adaptarse.
  • El amor puede trascender fronteras y abrir nuevas aventuras.
  • El éxito a menudo viene al tomar riesgos y salir de la zona de confort.
  • El mundo es un reflejo de nuestra mentalidad y percepciones.

  • Frases destacadas:

    • "Conocí a Colombia en el camino."
    • "Lo disfruté al máximo."
    • "El éxito está al otro lado del miedo."


    Capítulos:


    00:00 El viaje del autodescubrimiento
    02:52 Influencias culturales y perspectivas
    06:00 La llamada a la aventura
    08:50 Primeros pasos en el mundo
    12:13 Desafíos de la migración
    15:02 Encontrando un hogar en nuevas tierras
    17:50 Amor sin fronteras
    20:59 Adaptación a nuevas culturas
    24:03 Abrazando el cambio y el crecimiento
    26:56 El poder de la perspectiva
    30:13 Reflexiones finales y aspiraciones futuras

    Show more...
    11 months ago
    37 minutes 40 seconds

    En la mente del viajero
    The transformative POWER OF TRAVELING with Jakov Zrnčević from Croatia | EP 12

    In this conversation, Heidy Pérez and Jakov Zrnčević discuss the transformative power of traveling, the importance of financial knowledge, and the joys of hitchhiking.

    Jakov shares his experiences traveling across Europe, balancing a full-time job with his passion for exploration, and the significance of learning languages.

    They also touch on the cultural insights gained through travel and provide practical tips for budget-friendly adventures.


    ✅ Subscribe on Youtube: https://youtube.com/@enlamentedelviajero?si=17Zdz_9kaFdLkm6M @Enlamentedelviajero 🔔 Follow us: En la mente del viajero Podcast ⁠  / enlamentedelviajero  ⁠⁠  / enlamentedelviajero  ⁠ ⁠https://www.facebook.com/profile.php?...⁠ ⁠https://www.threads.net/@enlamentedel...⁠⁠https://enlamentedelviajero.com/⁠ Heidy Pérez | Host: ⁠  / heidypmoreno  ⁠⁠  / heidyperezmoreno  ⁠ ⁠https://www.threads.net/@heidypmoreno⁠ ⁠  / psicokaizen  ⁠ Guest:

    Jakov Zrnčević:

    Instagram Account

    LinkedIn Account


    Sound Bites

    • "Travel is the best spent money."
    • "Hitchhiking opened up a new world for me."
    • "You can work remotely and travel."
    • "Learning languages opens more doors."
    • "I love the hospitality in Turkey."
    • "Couch surfing is a great way to travel."


    Takeaways

    • Travel provides lifetime experiences that material things cannot offer.
    • Financial knowledge is essential for managing travel expenses.
    • Hitchhiking can be a viable and enriching way to travel.
    • Balancing work and travel is possible with remote work options.
    • Learning languages enhances travel experiences and cultural understanding.
    • Traveling opens your heart and mind to new cultures.
    • Couch surfing can be a great way to meet people while traveling.
    • Croatia is a safe destination for solo travelers.
    • Budget travel options are widely available today.
    • Experiencing local culture is as important as visiting tourist sites.

    Chapters

    00:00 Introduction to Jakov's Travel Journey

    04:07 The Impact of Geography on Travel

    07:11 Traveling with Friends and Its Benefits

    10:03 Financial Education and Travel Budgeting

    12:59 Hitchhiking Adventures Across Europe

    15:07 Cultural Experiences and Personal Growth

    17:43 Balancing Work and Travel

    20:44 The Importance of Language in Travel

    23:25 Key Lessons from Traveling

    26:37 Travel Tips and Recommendations for Croatia

    29:38 Future Travel Plans and Closing Thoughts

    Show more...
    11 months ago
    34 minutes 53 seconds

    En la mente del viajero
    La pareja como equipo. Aventura en alta mar navegando en su velero Zinic con Luis y Stefy

    🎙️En este episodio, Heidy conversa con Luis y Stefy, una pareja que decidió dejar su vida convencional en España para embarcarse en una aventura en velero.


    A lo largo de la conversación, comparten su proceso de decisión, los desafíos que enfrentaron, la importancia del trabajo en equipo y la inteligencia emocional en su relación, así como su conexión con la naturaleza y la comunidad de navegantes. También abordan mitos sobre el costo de vivir en un barco y cómo han aprendido a adaptarse a un estilo de vida diferente. En esta conversación, Estefy y Luis comparten sus experiencias de navegación, la conexión con la fauna marina, y la importancia de vivir de manera consciente. Hablan sobre sus aventuras en el Caribe, la gestión de permisos de navegación, y ofrecen consejos para aquellos que sueñan con una vida en el mar. La charla destaca la belleza de la naturaleza y la necesidad de cuidar el medio ambiente, así como la importancia de seguir los sueños y vivir sin miedo. ✅ Suscríbete en Youtube y Spotify @Enlamentedelviajero https://open.spotify.com/show/4bDLOG6... 🔔 Síguenos en todas nuestras Redes sociales: En la mente del viajero Podcast   / enlamentedelviajero    / enlamentedelviajero   https://www.facebook.com/profile.php?... https://www.threads.net/@enlamentedel...https://enlamentedelviajero.com/ Heidy Pérez | Host:   / heidypmoreno    / heidyperezmoreno   https://www.threads.net/@heidypmoreno   / psicokaizen   Luis y Stefy | Invitados: https://www.instagram.com/sailing_non... 💻 Alex Rivero Edición | Social Media Manager:   / arivero11   Takeaways Decidir dejar todo para viajar es un gran paso. La comunidad de navegantes es enriquecedora y abierta. El miedo es el mayor obstáculo para emprender un viaje. El trabajo en equipo es esencial en situaciones difíciles. La vida en el mar permite una conexión profunda con la naturaleza. Es posible vivir de manera económica en un velero. La inteligencia emocional es clave en la relación de pareja. Los desafíos en el mar fortalecen la relación. Es importante vivir el presente y disfrutar del viaje. La adaptación a un nuevo estilo de vida es un proceso continuo. La luz natural es esencial para la navegación. Las mareas influyen en la navegación y deben ser consideradas. La conexión con la fauna marina es emocional y significativa. Las experiencias en el mar pueden ser transformadoras. El recorrido por el Caribe ofrece diversas culturas y experiencias. Las aplicaciones facilitan la gestión de permisos de navegación. Es importante tener planes abiertos y flexibles. Los sueños se pueden cumplir si se da el primer paso. Viajar es enriquecedor y se puede hacer de muchas formas. Es fundamental dejar atrás los miedos y lanzarse a la aventura. Chapters 00:00 Introducción a la Aventura Náutica 02:55 Decisión de Emprender el Viaje 05:18 Finanzas y Mitos del Viaje en Velero 08:14 La Comunidad de Navegantes 10:37 Desafíos Iniciales en el Mar 13:39 Trabajo en Equipo y Supervivencia 18:05 Inteligencia Emocional en la Pareja 20:55 De Sueños a Realidad 25:22 Conexión con la Naturaleza 28:34 La Importancia de la Luz Natural y las Mareas 29:32 Conexión con la Fauna Marina 31:19 Experiencias Emocionales en el Mar 33:19 Recorrido por el Caribe 36:33 Navegación y Permisos en el Mar 41:34 Planes Abiertos y la Vida en el Mar 48:31 Consejos para los Soñadores de la Navegación #podcast #explore #motivacion #unviajealavida #solotravel #viajar #travel #trending #trendingvideo #traveling #tendencia #viralvideo #viralvideos #argentina #russia #solotravel #solo #migration #migracion #vida #life #wanderlust #youtube #youtuber #youtubevideos

    Show more...
    1 year ago
    54 minutes 23 seconds

    En la mente del viajero
    Viajes, equilibrio y bienestar. Trabajando remoto como nutricionista plant based. Agostina Costello

    En este episodio, Heidy y Agostina Costello exploran la intersección entre la nutrición y los viajes, compartiendo experiencias personales y profesionales.

    Agostina, licenciada en nutrición y coach, habla sobre cómo ha logrado combinar su pasión por viajar con su carrera, ofreciendo servicios de nutrición basada en plantas de manera remota.

    A lo largo de la conversación, se abordan temas como los miedos iniciales al viajar sola, la importancia de la salud mental, los desafíos de trabajar mientras se viaja, y consejos para quienes desean emprender y llevar un estilo de vida basado en plantas. ✅ Suscríbete en Youtube y Spotify  @Enlamentedelviajero  https://open.spotify.com/show/4bDLOG64I78c8Rn1RO44CE?si=82f211e7a2714428

    🔔 Síguenos en todas nuestras Redes sociales: En la mente del viajero Podcast https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/ https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero https://www.facebook.com/profile.php?id=61564586137328 https://www.threads.net/@enlamentedelviajero https://enlamentedelviajero.com/

    Heidy Pérez | Host: https://www.instagram.com/heidypmoreno/ https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/ https://www.threads.net/@heidypmoreno https://www.tiktok.com/@psicokaizen

    Agostina Costello | Invitada: https://www.instagram.com/ac.plantbased?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw== https://www.instagram.com/saludensinergia?igsh=MXVrbzBoeGk1YnRvYg%3D%3D Servicios: https://www.saludensinergia.com/

    💻 Alex Rivero Edición | Social Media Manager: https://www.instagram.com/arivero11/

    Takeaways Tenía mucho miedo al principio, sobre todo como mujer viajando sola. La nutrición no solamente es también el peso. Confiar en mi intuición, confiar en que puedo llegar segura yo sola. Lo más importante es tener una buena organización. No es imposible llevar una alimentación basada en plantas. Hay un montón de desafíos que además no te los imaginás hasta que te pasan. Siempre botella de agua para poder mantenerme hidratada. Soy muy de refugiarme en libros. Es un tema que va a seguir tomando mucha relevancia. La verdad es que sí, fue muy buena.

    Chapters 00:00 Miedos y Aprendizajes en Viajes 02:12 Nutrición y Trabajo Remoto 05:48 Experiencias de Viaje y Cultura 12:07 Salud Mental y Alimentación en Viajes 18:07 Desafíos y Aprendizajes de Viajar Solo 23:58 Consejos para Emprendedores y Viajeros

    #podcast #explore #motivacion #unviajealavida #solotravel #viajar #travel #trending #trendingvideo #traveling #tendencia #viralvideo #viralvideos #argentina #russia #solotravel #solo #migration #migracion #vida #life #wanderlust #youtube #youtuber #youtubevideos #nutricion #plants #plantbased #vegan #vegetables #vegetarian

    Show more...
    1 year ago
    26 minutes 31 seconds

    En la mente del viajero
    El viaje como experiencia transformadora, de Rusia a Argentina con Mariana Illinova | EP 09

    🎙️En este episodio de En la mente del viajero Podcast, Heidy Pérez conversa con Mariana Ilinova, una viajera de origen ruso que comparte sus experiencias de vida y viajes. 


    Desde su infancia en San Petersburgo hasta su llegada a Argentina, Mariana relata cómo sus primeros encuentros con culturas diferentes despertaron su curiosidad por el mundo. 


    A lo largo de la conversación, exploran los choques culturales que ha experimentado, su transición profesional hacia recursos humanos, y cómo se ha adaptado a la vida en un nuevo país. 


    ✈️ Mariana también ofrece reflexiones sobre la importancia de estar abierto a nuevas experiencias y culturas.


    ✅ Suscríbete en Youtube y Spotify

     @Enlamentedelviajero  

    https://open.spotify.com/show/4bDLOG64I78c8Rn1RO44CE?si=82f211e7a2714428 


    🔔 Síguenos en todas nuestras Redes sociales:

    En la mente del viajero Podcast 

    Instagram

    TikTok

    Facebook

    Threads


    Heidy Pérez | Host:

    Instagram

    LinkedIn

    Threads  

    TikTok


    Mariana Illinova | Invitada:

    LinkedIn


     💻 Alex Rivero Edición | Social Media Manager: 

    Instagram


    Takeaways

    El viajar no es solo un número, es una experiencia.

    La curiosidad por conocer otras culturas puede comenzar desde la infancia.

    Los choques culturales pueden ser desafiantes pero enriquecedores.

    La adaptación a una nueva cultura requiere tiempo y apertura.

    Las habilidades blandas son esenciales en el ámbito laboral.

    La vida en un país diferente puede cambiar tu perspectiva.

    La importancia de la comunicación en diferentes culturas.

    Viajar puede ser una forma de encontrar tu lugar en el mundo.

    La experiencia de ser inmigrante puede ser compleja pero gratificante.

    Cada cultura tiene su propia forma de relacionarse y comunicarse.



    00:00 Introducción al Viaje y la Experiencia de Mariana

    02:26 Los Primeros Pasos en el Mundo de los Viajes

    04:43 Influencia Familiar y Primeras Experiencias Culturales

    10:19 Choques Culturales y Adaptación en Nuevos Entornos

    14:00 Educación y Desarrollo Profesional en el Extranjero

    18:42 El Teletrabajo (trabajo remoto) y su Relación con los Viajes

    21:23 Cultura Rusa vs. Cultura Latina

    25:44 Llegada a Argentina y el Proceso de Adaptación

    29:49 Reflexiones Finales y Consejos para Viajeros






    #podcast #explore #motivacion #unviajealavida #solotravel #viajar #travel #trending #trendingvideo #traveling #tendencia #viralvideo #viralvideos #argentina #russia #solotravel #solo #migration #migracion #vida #life #wanderlust #youtube #youtuber #youtubevideos 


    Show more...
    1 year ago
    33 minutes

    En la mente del viajero
    From Kharkiv to the world: a journey of resilience, workation and solo traveling by Olha Dziubina

    In this conversation, Heidy Pérez (Host) interviews Olha Dziubina, a recruitment manager from Ukraine who now lives in Spain. They discuss Olha's journey from Kharkiv to the world, her experiences in recruitment, the evolution of her travel experiences from childhood to solo adventures, and the cultural differences she has encountered. 

    Olga shares her insights on workation, the impact of the war in Ukraine on her life and mental health, and her volunteer efforts to support the Ukrainian army.

    Subscribe, follow, comment and share in all of our platforms:

    Linktree: En la mente del viajero

    Host: Heidy Perez @heidypmoreno  

    Guest: Olha Dziubina @olya_dziubina  

    Editor: Alex Rivero @arivero11

    Contacto y colaboraciones: contacto@enlamentedelviajero.com

    Subtitulos en español disponibles en Youtube: https://youtu.be/LB2X3vwb7mw?si=YVTS0tjpPpkzdKq5


    Links para donar a Ucrania / Links to donate to Ukraine:

    https://send.monobank.ua/jar/4gHSUDYEAm?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZlbvm3MF0z7bB8YcKiXZkfLOaIAzm23Q88ennDWeXRMQGXBpmphjbEDNA_aem_sNZCadxQSUJ0BrQvcb9KEA

    https://next.privat24.ua/send/181rm

    https://send.monobank.ua/jar/2qupN7aiQxfbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabtJERzycPXn5WOl6eheo4Lb28KI2yxIIRxNRaBgTYdhv8GUITbNAcc9xo_aem_l6e1ywjA1YpeKreCsOdDrA


    Takeaways

    • Kharkiv holds a special place in Olga's heart.
    • Traveling opened Olga's eyes to the world's beauty.
    • The war in Ukraine drastically changed lives.
    • Cultural differences can enrich travel experiences.
    • Workation allows for a blend of work and exploration.
    • Learning the local language is crucial for integration.
    • Mental health support is important during tough times.
    • Volunteering can provide a sense of purpose.
    • Traveling solo can be empowering and enlightening.
    • Sharing travel experiences can inspire others.


    Chapters

    00:00 Journey from Kharkiv to Spain

    04:25 Career in Recruitment and Its Challenges

    08:41 The Evolution of Travel: From Crimea to Solo Adventures

    10:06 Cultural Discoveries in Latin America

    14:01 Workation: Balancing Work and Travel

    17:25 Cultural Differences: Life in Spain vs. Ukraine

    21:03 Impact of War on Life and Mental Health

    24:50 Supporting Ukraine: Volunteer Efforts and Community





    #travel #traveling #workation #nomad #digitalnomad #solotravel #solo #explore #youtube #youtubevideos #wanderlust #journey #ukraine #ukrainian #volunteer


    Show more...
    1 year ago
    27 minutes 32 seconds

    En la mente del viajero
    Viajar por el mundo haciendo voluntariados con Vanesa Vogelfanger

    En este episodio del Podcast En la mente del viajero, Heidy conversa con Vanessa, ella es licenciada en nutrición y ha tenido experiencias de viaje muy importantes, con quien aborda el tema de viajar haciendo voluntariados.


    Vanessa comparte su experiencia migratoria al mudarse de Argentina a Brasil y también habla sobre su viaje por Europa, donde realizó dichos voluntariados.


    Durante la conversación, se discuten temas como la toma de decisiones para mudarse, la adaptación a un nuevo país, la importancia de encontrar una comunidad, la flexibilidad en la carrera profesional, y las experiencias memorables de viajar con voluntariados.


    En una parte de la conversación, Vanesa habla sobre la importancia de tomar decisiones basadas en su comodidad y cómo gestionó situaciones desafiantes.


    También menciona cómo cuida su salud y bienestar durante los viajes, incluyendo la práctica de yoga, meditación y alimentación saludable. Vanesa destaca la importancia del mindfulness y cómo estas experiencias han cambiado su perspectiva sobre viajar y la vida en general.


    Además, habla sobre sus servicios como nutricionista y ofrece consejos para una alimentación basada en plantas.


    Síguenos en todas nuestras redes sociales: @enlamentedelviajero https://linktr.ee/enlamentedelviajero

    Suscríbete, comenta y comparte tu experiencia

    Mail: contacto@enlamentedelviajero.com


    Host: Heidy Pérez IG @heidypmoreno

    Invitada: Vanesa Vogelfanger IG @anutrienergetica

    Producción y edición audiovisual: Alex Rivero IG @arivero11


    Aplicaciones recomendadas para viajar haciendo voluntariados:

    Worldpackers

    TrustedHousesitters


    Otras opciones:

    Hacesfalta

    Moviliza-T

    Wildlife

    Volunteer

    Worldpackers

    GivingWay

    Welpy

    Welever


    00:00 Introducción y presentación de Vanessa

    03:10 Explorando Brasil y Europa a través de voluntariados

    05:07 Adaptación y comunidad en un nuevo país

    09:21 Flexibilidad profesional: Siguiendo pasiones y propósitos

    11:26 Viajar con voluntariados: Experiencias memorables

    14:39 Tomando decisiones basadas en la comodidad y bienestar

    18:02 Cuidando la salud y bienestar durante los viajes

    21:38 Practicando mindfulness para estar presente

    25:00 Generando vínculos y relaciones de confianza durante los viajes

    28:38 Servicios ofrecidos por Vanesa como nutricionista

    Show more...
    1 year ago
    31 minutes 44 seconds

    En la mente del viajero
    Qué nos motiva a viajar y con qué propósito se crea éste podcast con Heidy Pérez, Host. EP. 06

    En este episodio, Heidy Pérez @heidypmoreno (Host) explora los diversos motivos que impulsan a las personas a viajar, desde la curiosidad y el aprendizaje hasta la búsqueda de transformación personal. Comparte su propia historia de viaje, destacando la importancia de la exploración y la conexión con diferentes culturas. Además, introduce el propósito de su podcast, que es inspirar a otros a viajar y compartir experiencias significativas. Suscríbete al canal de Youtube y Spotify. Síguenos en Instagram, facebook, tiktok y thread como: @enlamentedelviajero Cuéntanos tus historias viajeras: contacto@enlamentedelviajero.com 00:00 Viajar es una práctica ancestral y evolutiva. La curiosidad es un motor fundamental para viajar. 02:47 Viajar permite el aprendizaje y la expansión de la mente. Existen diferentes tipos de viajeros: exploradores y turistas. 05:33 Las experiencias de viaje pueden ser transformadoras. Viajar es una inversión en uno mismo. 07:55 La interacción con diferentes culturas enriquece la experiencia de viaje. La planificación y la investigación son clave para un buen viaje. 10:42 El podcast busca compartir historias inspiradoras de viaje. Viajar es accesible y todos pueden hacerlo.


    #podcast #podcasting #podcaster #podcastshow #viajes #viajar #viajeros #viajando #viralvideo #spotify #nomad #traveling #travel #trending #explore #experiences

    Show more...
    1 year ago
    13 minutes 43 seconds

    En la mente del viajero
    De infante de MARINA a experto de DATOS en la industria de TECNOLOGÍA y gaming | Gastón L. Parte II

    En ésta segunda parte de la conversación, Heidy y Gastón Laterza exploran la trayectoria de Gastón desde su tiempo en la Infantería Marina hasta su transición a la vida civil. Gastón comparte valiosas lecciones sobre la adaptación, el crecimiento personal y la relevancia de las comunidades en la búsqueda de la felicidad, así como su transición a la industria de la tecnología. Habla sobre liderazgo, cultura organizacional, y su misión en Chipre, donde aprendió sobre mediación y relaciones internacionales. Además, reflexiona sobre su estilo de vida minimalista y cómo ha encontrado un equilibrio entre su vida personal y profesional, trabajo remoto y diferentes hobbies y actividades que viene haciendo a partir del contexto. Primera parte disponible EP. 04. Información e instagram: Producción audiovisual: José Padrino ⁠@jprodvzla ⁠ Host: Heidy Pérez ⁠⁠@heidypmoreno⁠ Invitado: Gastón Laterza ⁠⁠@gvston_lvterzv⁠ ⁠ Si deseas participar contando tus experiencias viajando escríbenos: contacto@enlamentedelviajero.com ⁠⁠Síguenos⁠⁠ en todas las plataformas, comenta y comparte. https://linktr.ee/enlamentedelviajero

    Show more...
    1 year ago
    50 minutes 27 seconds

    En la mente del viajero
    "Éramos felices y LO SABÍAMOS". Intercambios y expediciones en Chile y Haití como Infante de Marina.

    En este episodio, Heidy Pérez entrevista a Gastón Laterza, quien comparte sus experiencias y aventuras por el mundo.

    Gastón habla sobre su formación en la escuela naval y su viaje de navegación en la Fragata Libertad. También menciona la importancia de aprender idiomas y la influencia de su ciudad natal en su vida.

    A lo largo de la conversación, se destacan temas como la inmigración, la formación académica, la exploración de diferentes culturas y la importancia de la experiencia en la toma de decisiones. También menciona que su experiencia en la fragata Libertad fue fundamental para desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.

    Además, relata su experiencia en un intercambio con la Marina de Chile y cómo esto le enseñó la importancia de las relaciones interpersonales. Habla sobre la cultura organizacional de la Marina y cómo esto influye en la formación de los oficiales. 

    Comparte sus experiencias como Infante de Marina y su misión en Haití, habla sobre la cultura haitiana y las narrativas que reflejan sus valores. Gastón describe la vida en Haití después del huracán y una misión con las Naciones Unidas.

    Además, comparte sus experiencias en Ushuaia, donde vivió en hostels y tuvo la oportunidad de conocer gente de diferentes culturas. 


    Un viaje totalmente diferente !


    Éste episodio continúa con una segunda parte, disponible el próximo sábado.


    Producción audiovisual: José Padrino @jprodvzla


    Heidy Pérez ⁠@heidypmoreno


    Gastón Laterza ⁠@gvston_lvterzv⁠


    ⁠Síguenos⁠ en todas las plataformas, comenta y comparte. 


    Show more...
    1 year ago
    1 hour 8 minutes 18 seconds

    En la mente del viajero
    En este espacio exploramos los procesos mentales, emocionales, psicológicos, que viven las personas antes, durante y después de un viaje. Ya sean viajes por trabajo, estudio, como nómada digital, o simplemente por el placer de descubrir nuevos horizontes, este es tu lugar para conectar con historias inspiradoras y aprender de experiencias únicas. Contaremos con invitados especiales que comparten sus aventuras y nos llevan a través de sus viajes, explorando cómo transforman sus vidas y mentes en el camino. Prepárate para un viaje mental a través de las fronteras!