
“¿Cuánta proteína tiene eso?”
Es una pregunta que se ha colado en nuestra rutina casi sin darnos cuenta. En las conversaciones de gimnasio, en los TikToks , en las etiquetas de los productos del súper… y hasta en nuestros desayunos.
Vivimos en la era de la proteína.
Nos dicen que necesitamos muchísima para estar saludables, que sin ella no hay músculos, ni metabolismo, ni saciedad. Y si no desayunamos algo alto en proteína… parece que nuestro día ya empieza mal.
Pero… ¿necesitamos realmente tanta proteína como creemos?
En este episodio, quiero abrir contigo una conversación honesta y, sobre todo, tranquila. Porque he vivido en primera persona esa obsesión, y sé lo cansado que es convertir cada comida en una ecuación matemática.
Hoy quiero contarte:
Y aunque es un nutriente fundamental, no debería convertirse en una fuente de ansiedad ni de control excesivo.
Este episodio es para ti si:
Te obsesiona “meter proteína” en cada comida, aunque no tengas hambre.
Sientes culpa si no llegas a tus gramos diarios.
Estás harta de mensajes contradictorios sobre qué comer.
Quieres comer bien, pero sin vivir esclava
Sueñas con reconciliarte con tu alimentación y tu cuerpo.
Quiero invitarte hoy a liberarte de la presión constante de hacerlo perfecto. Porque cuidar tu cuerpo también es darle espacio para disfrutar, descansar y vivir sin miedo.
Así que prepara tu matcha, tu café… o simplemente ponte cómoda, y acompáñame en esta charla para entender:
¿Cuánta proteína necesitas de verdad? Y sobre todo… qué lugar debería ocupar en tu vida. Porque alimentarte bien también es hacerlo con amor, libertad y consciencia.
¡Gracias por estar aquí, siempre!
Con cariño,Silvia ✨