Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/0c/3c/02/0c3c0207-726c-dd99-34db-4dabe6c24291/mza_5189847963854501761.jpg/600x600bb.jpg
En el bosque que queda REVISTA NÓMADAS Podcast
REVISTA NÓMADAS
16 episodes
5 days ago
Esta es la casa de los animales silvestres. Esta es la casa de lo árboles y de las semillas que viajan contra viento y marea en busca de tierra fértil, para que la vida siga su canto, para que los ríos no se conviertan en un panteón de arena, para que el aire no duela en la garganta. Este es un programa que cuenta historias sonoras y entrevistas sobre el medio ambiente. En la Jefatura de Producción: Karina Segovia de Navia. En la Dirección de Sonido: Andrés Navia Segovia. En la Dirección General: Roberto Navia Gabriel. Bienvenidos a En el bosque que queda.
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for En el bosque que queda REVISTA NÓMADAS Podcast is the property of REVISTA NÓMADAS and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta es la casa de los animales silvestres. Esta es la casa de lo árboles y de las semillas que viajan contra viento y marea en busca de tierra fértil, para que la vida siga su canto, para que los ríos no se conviertan en un panteón de arena, para que el aire no duela en la garganta. Este es un programa que cuenta historias sonoras y entrevistas sobre el medio ambiente. En la Jefatura de Producción: Karina Segovia de Navia. En la Dirección de Sonido: Andrés Navia Segovia. En la Dirección General: Roberto Navia Gabriel. Bienvenidos a En el bosque que queda.
Show more...
Nature
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/12683504/12683504-1650631241525-10848e84aa009.jpg
Los sonidos guturales de la Amazonía
En el bosque que queda REVISTA NÓMADAS Podcast
32 minutes 21 seconds
3 years ago
Los sonidos guturales de la Amazonía

El bosque tropical más extenso del mundo, con casi 8.5 millones de kilómetros cuadrados, cubre el 40% del territorio Sudamericano. Este pulmón verde pide auxilio.

Nueve países forman la gran Amazonía: Bolivia, Colombia, Venezuela. Ecuador, Guayana, Brasil, Perú, Surinam y Guayana francesa.

La región con mayor biodiversidad y naciones indígenas del planeta.

La amazonia calma la sed y suministra humedad a varios continentes, es el motor natural que genera las lluvias y contribuye enormemente a la estabilización del clima.

Pero la salud de este gran pedazo de planeta está quebrada.

Los incendios forestales se han ensañado con ella.

El informe regional de quemas de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georeferenciada, (RAISG), es contundente.

En solo 8 años, entre el 2001 y 2018, el 13% de la amazonía fue afectada por el avance del fuego. 1.172.120 km² ardieron bajo el dominio de los incendios forestales. esa superficie equivalente a todo el territorio de Bolivia.

cada año, en promedio, los incendios arrasaron por encima de los 167,7 mil km2, una extensión aproximada a la superficie de Uruguay.

El 2019, el 2020 y el 2021 no fueron años mejores

Mientras el mundo estaba encerrado en pandemia, la Amazonía sufría las inclemencias del fuego.

Pero el estado de salud de la Amazonía va más allá de las cifras.

El director de Revista Nómadas, Roberto Navia, conversó con miembros de instituciones que son parte de la RAISG para conocer de cerca esta problemática, las consecuencias de los incendios en la Amazonía y qué soluciones urgentes se deben aplicar para proteger los bosques.

Un viaje sonoro por el mundo real de la Amazonía:

En el bosque que queda REVISTA NÓMADAS Podcast
Esta es la casa de los animales silvestres. Esta es la casa de lo árboles y de las semillas que viajan contra viento y marea en busca de tierra fértil, para que la vida siga su canto, para que los ríos no se conviertan en un panteón de arena, para que el aire no duela en la garganta. Este es un programa que cuenta historias sonoras y entrevistas sobre el medio ambiente. En la Jefatura de Producción: Karina Segovia de Navia. En la Dirección de Sonido: Andrés Navia Segovia. En la Dirección General: Roberto Navia Gabriel. Bienvenidos a En el bosque que queda.