Categoría: Moda
Título: "Cinco conclusiones del Foro de Calzado Negro 2025"
Fecha: 23 de septiembre de 2025
1. Necesidad de Diversidad e Inclusión
El Foro de Calzado Negro 2025 destacó la necesidad de hacer esfuerzos más significativos para la diversidad y la inclusión en la industria del calzado. El evento, organizado por la asociación Two Ten Footwear Foundation, reunió a líderes de la industria para discutir formas de promover la igualdad racial.
2. Falta de representación en los puestos de liderazgo
Uno de los temas clave discutidos en el foro fue la falta de representación racial en los puestos de liderazgo dentro de la industria del calzado. Los participantes enfatizaron la necesidad de tener más personas de color en roles de liderazgo para reflejar mejor la diversidad de los consumidores.
3. La diversidad como estrategia de negocio
Los panelistas también destacaron que la diversidad y la inclusión no solo son cuestiones morales, sino también estrategias comerciales efectivas. Sugirieron que las empresas que adoptan la diversidad tienden a ser más innovadoras y atractivas para los consumidores.
4. Mentoría y patrocinio
Los líderes de la industria del calzado destacaron la importancia de la mentoría y el patrocinio para ayudar a las personas de color a avanzar en sus carreras. Discutieron la necesidad de crear oportunidades para que las personas de color puedan aprender y crecer dentro de la industria.
5. Acción y responsabilidad
Los participantes del foro enfatizaron que es necesario que las empresas tomen medidas concretas y se responsabilicen de sus compromisos con la diversidad y la inclusión. Esto incluye establecer metas claras, medir el progreso y hacer ajustes cuando sea necesario.
Fuente:
https://tinyurl.com/25xgys4y--------------------------------------------------
Categoría: Manufactura
Título: "Nuevo reto para México: ser un hub logístico confiable"
Fecha: 23 de septiembre de 2025
1. Cambio en la dinámica comercial
Debido a la pandemia de Covid-19, las dinámicas comerciales globales han cambiado. México tiene un nuevo desafío: convertirse en un centro logístico confiable para América del Norte.
2. Confianza en la logística mexicana
Las empresas de todo el mundo están buscando diversificar sus cadenas de suministro y México, con su posición geográfica estratégica y su red de tratados comerciales, es una opción atractiva. Sin embargo, para convertirse en un centro logístico confiable, México debe superar varios desafíos, como la mejora de su infraestructura y la reducción de la burocracia.
3. Necesidad de mejorar la infraestructura
La infraestructura logística de México necesita mejoras significativas. Según un informe del Foro Económico Mundial, México ocupa el puesto 57 de 141 países en términos de calidad de infraestructura, lo que indica que hay mucho espacio para mejorar.
4. Reducción de la burocracia
Para atraer más inversión y comercio, México debe trabajar en la reducción de la burocracia y en la mejora de la transparencia y la eficiencia en sus procesos aduaneros.
5. Importancia del T-MEC
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una oportunidad para que México se consolide como un centro logístico de importancia para América del Norte. Sin embargo, para aprovechar al máximo este acuerdo, México debe trabajar en la mejora de su infraestructura y en la reducción de la burocracia.
Fuente:
https://tinyurl.com/25pf3ux9--------------------------------------------------
Categoría: Retail
Título: "Dick's House of Sport abre una tienda en Jersey City, expandiéndose en el área de...