Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/da/13/83/da1383a9-9397-ce2a-6525-3f7e042ea5b3/mza_7061097752747953684.jpg/600x600bb.jpg
Emprendiendo
Juancar Mostajo
19 episodes
7 hours ago
No eres lo que haces, lo que tienes, tus logros... El éxitos no es un lugar donde llegar y sentarte sino el proceso de aciertos y fracasos. Tu decides como disfrutar de tu camino.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Emprendiendo is the property of Juancar Mostajo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
No eres lo que haces, lo que tienes, tus logros... El éxitos no es un lugar donde llegar y sentarte sino el proceso de aciertos y fracasos. Tu decides como disfrutar de tu camino.
Show more...
Entrepreneurship
Business
Episodes (19/19)
Emprendiendo
La realidad de tu Ego
No somos iguales Valemos lo mismo? Puede que si.. o puede que no… depende de tí Para mi nuestro valor es incalculable pero no creo que todos seamos iguales.
Show more...
3 years ago
11 minutes 24 seconds

Emprendiendo
En todo miedo hay ego
Hay un momento en la vida en el que todo se funde a negro y nada parece tener sentido suele suceder tras… ser despedidos del trabajo, padecer una grave enfermedad, sufrir una ruptura sentimental, perder a un ser querido o basta con un par de grandes fracasos…
Show more...
3 years ago
9 minutes 6 seconds

Emprendiendo
Que queda tras el desapego
Tememos tanto miedo al silencio que nos hemos vuelto adictos al ruido…
Show more...
4 years ago
9 minutes 49 seconds

Emprendiendo
Renuncia a renunciar
Cada dia que pasa entre el exito y el esfuerzo mas valiosa es nuestra historia…
Show more...
4 years ago
9 minutes 5 seconds

Emprendiendo
Equilibrio entre metas y presente
Todos queremos llegar, conseguir, alcanzar… pero no a cualquier precio.. no tenemos porque sufrir, ni olvidar… pero clar siendo tan fácil caer en la depresión del ayer y la ansiedad del mañana… huimos del presente y pensamos que cuando logremos cuando tengamos …. Seremos y viviremos como tanto hemos deseado Queremos metas inalcanzables con presentes innegociables
Show more...
4 years ago
6 minutes 37 seconds

Emprendiendo
Conflictos en crecimiento
En alguna ocasión se ha dicho, medio en broma medio en serio, que «dirigir negocios sería muy fácil si no fuese por las personas». Los problemas que habitualmente traen de cabeza a los emprendedores en puestos de responsabilidad son de dos tipos: de negocio (resultados) y de personas (gestion). Respecto a la segunda cuestión, es importante empezar diciendo que la vida es un conflicto continuo, en el mundo profesional y en el personal. El conflicto es la vida misma: conflictos con proveedores, con clientes, con las administraciones, con la pareja, con la familia o con los amigos.
Show more...
4 years ago
5 minutes 51 seconds

Emprendiendo
Todo por querer
La verdadera batalla se libra en nuestro interior y no te quieres nada de nada. Pero, ¿a quién vas a querer si no sabes ni quién eres? Desde pequeños nos han hecho creer —entre otras muchas cosas— que tenemos que convertirnos en alguien importante para gozar de un cargo profesional de prestigio y así poder ganar toda el dinero que merecemos, para lograr el éxito… ir a la luna, tener un Ferrari, muchas medias naranjas…
Show more...
4 years ago
5 minutes 1 second

Emprendiendo
Entregas lo que amas
Cuando das esperando recibir, eres esclavo de tu vacío. Conozco muchas personas que se entregan sin reserva en una relación y sienten que no son correspondidas. En muchos casos se alejan, cuando deberían hacer todo lo contrario. Si estás al lado de alguien frío, la solución es sencilla: bésalo tanto, abrázalo tanto y ámalo tanto que lo derritas. El fuego no se congela, arder es una combustión interna. Damos porque nos sobra por dentro; si tú das esperando intereses, entonces no sabes dar. Así que evita la decepción creyendo que otros harán por ti lo que tú hiciste por ellos. No te arrepientas de hacer cosas buenas por las personas equivocadas, tu recompensa ya está registrada en lo eterno. El amor es la única acción y decisión que vale la pena. No hay una meta donde llegar, no hay a quien esperar cambiar… es el camino y si tus expectativas te mantienen en la espera… cuando llegue si es que llega no habrá merecido la pena… El amor es ahora es presente, con lo maravilloso y con toda su mierda… En las relaciones no se posee, en las relaciones se entrega. Y para poder dar recuerda que tienes que tener… por ello priorízate. Hemos comprado un idea del amor pero este proceso depende de ti Y No porque hayas llegado en el último lugar a un corazón significa que eres menos importante, sino que nadie antes que tú fue suficiente como para mantenerse en él. Hay quienes buscan media naranja para completar su mitad perdida, tú enfócate en buscar una completa para exprimirte con ella. De hecho hay todo un frutero lleno de posibilidades dulces y amargas… pero tu ya eres una fruta completa. Quien se une por dinero, por dinero se separa. Quien se une por sexo, por sexo se separa. Tú podrías ser feliz con tu pareja o estar en paz sin ella. Igualmente, puedes tener a alguien y ser profundamente infeliz; quizás sufras porque hay un lado de tu cama que está vacío, y eso te atormenta. Cada caso es totalmente diferente al otro, por lo que no hay una aproximación única de cómo analizarlos. Pero… hay algo que comparten todas estas situaciones: En todas estarás tú. Si ves el amor como un contrato, harás un mal negocio.
Show more...
4 years ago
3 minutes 36 seconds

Emprendiendo
Nunca es suficiente
Que no te importe lo que el mundo diga de ti. Nadie llega al éxito sin que otros se defrauden a sí mismos. A la mediocridad le incomoda tu empuje, y aún más cuando elevas el estándar de lo que consideraban bueno. No es cuestión de negar el dolor pero vivir en la ofensa es como quedarse parado en un banco de arenas movedizas. No hagas lo que esperan de ti aquellos que no te quieren… Tú, ámalos y olvídalos. Que te importe el qué dirás, no el qué dirán. Actitudes como la culpa, la ofensa y la rebeldía ponen tu destino en manos de otros. Y tu decides… No te obsesiones con los me gusta, porque tú no eres un número ni muchísimo menos… En verdad no importa cuántos likes alcances cada día o qué tan notable sea tu trabajo. No te obsesiones con los premios, los reconocimientos, ni los aplausos. Porque no somos nuestros logros ni victorias… el éxito no esta en lo que conseguimos sino en quien nos convertimos. No te estanques en las críticas digitales, ni des crédito a las opiniones virtuales. Usamos las palabras como si no fuéramos responsables de ellas, como si estas no estuvieran cargadas de consecuencias. Hemos degradado las relaciones humanas, como si no nos importaran los demás. El mundo online les permite a miles de tímidos ser escuchados. Lo negativo es que desinhibe otras actitudes y convierte a ciertas ovejas en lobos sin leyes ni piedad. Pero de ti depende a quien alimentes… porque esos serán los que crecerán. Las redes sociales siempre te dirán que no eres suficiente: ni suficientemente apuesto, ni suficientemente bella, ni suficientemente inteligente, ni suficientemente talentosa. Siempre hay alguien que tiene más que tú. Pero eso no es real nadie compara peces con monos por su habilidad de nadar… Si cada uno somos únicos que mania con querer medirnos y encima con los demás.. como si fuera poco compararnos con nuestro propio ayer siendo cada hoy nuestra mejor versión.. Muchos terminan por comparar sus vidas de manera cruel y absurda, a apreciar su cuerpo con el espejo distorsionado de las redes sociales. No le des cabida a esas actitudes en tu mente ni en tu corazón. Nadie postea sus fracasos, nadie publica sus lágrimas, ni sus errores. El éxito desde el logro suele ser un mentiroso y un tirano, si le crees todo va a terminar por encadenarte, te paralizará, y va a apagar tu voluntad de ser mejor. De hecho, ya no vas a querer atreverte más por el miedo a perder lo mucho o poco que hayas conseguido. No te tomes tan en serio este mundo virtual, apréndete las reglas y listo, no te extravíes en él. Mejor dale me gusta a tu vida. No vuelvas a comparar tu vida con la de ninguna vitrina. La realidad nunca será tan extrema, cada vez que sientas que le das el control de tu destino a otro que no seas tú…. Recuerda que esa es tu decision como tambien la de seguir anclados en las opiniones de personas… que seamos sinceros solo son un recuerdo del ayer que nada mas existen en las redes sociales… Si alguien salió de tu vida, dile que se vaya y que no se quede en la puerta porque estorba. No te van a reconocer… porque has cambiado y claro esta… este era el plan.
Show more...
4 years ago
5 minutes 13 seconds

Emprendiendo
Somos causalidad
Si te comparas con el resto, seguramente crees que tu forma…. es la mejor forma de ver la vida. Y que quienes ven las cosas diferentes que tú es porque están equivocados. Creemos que sabemos lo que sabemos… Y Si te comportas como el resto, tienes tendencia a rodearte de personas que piensan exactamente como tú. Y considerar que estas son las únicas «cuerdas y sensatas». Pero, ¿acaso sabes de dónde viene tu visión de la vida? ¿Te crees que es tuya? ¿Que la has elegido tu? Soy como Soy… suena mal porque sabemos que evolucionamos que cambiamos y que todo depende de nuestras percepciones a nuestras circunstancias pero se nos olvida que… Desde el día en que nacimos, nuestra mente ha sido condicionada para pensar y comportarse de acuerdo con las opiniones, valores y aspiraciones de nuestro entorno social y familiar. ¿Acaso hemos escogido el idioma con el que hablamos? ¿Y qué me dices de tus estudios, tus metas… ? ¿Por qué? ¿Por quién? …
Show more...
4 years ago
7 minutes 26 seconds

Emprendiendo
Dejemos de engañarnos
Dejemos de engañarnos y mirar hacia otro lado… Reconocer que estamos enfermos es parte de la curación. Que nadie te confunda… Aunque pueda parecerte lo mismo, una cosa es el bien-tener y otra, muy distinta, el bien-estar. Solo una de las dos te va a llenar. La otra es precisamente el parche que solemos escoger. Cada día crees que la felicidad está fuera de ti. Que es algo externo que has de conseguir, lograr, obtener… Comparándote y pensando que convirtirte en alguien que no eres….Va a merecer la pena para tener ese éxito que deseas y que así los demás te quieran. La mayoría de personas trabajan en algo que odian para consumir cosas que no necesitan y poder así impresionar a vecinos que no les importan. Y si en este caso me saco de la ecuación porque me he localizado muchas veces dentro de esta situación. ¿De verdad eres feliz con lo que haces? ¿Sueles dar lo mejor de ti mismo cuando estás tas en tu día a día? Son 2 preguntas muy simples. Incluso un niño de siete años podría responderlas; te diría la verdad… Pero algo pasa cuando te vuelves adulto… La cosa se complica, ¿no es cierto? Te guste o no, reconocer que estamos enfermos es el primer paso para poder curarnos… Atrevernos a decirnos la verdad, aunque duela… Porque la mentira más común es la que te cuentas a ti mismo cada día…Pero no te fustigues, lo hacemos sin darnos cuenta. Es supervivencia emocional. Necesitamos engañarnos para poder levantarnos cada mañana. Y aunque delante de la gente finjamos poniendo nuestra mejor cara, hace tiempo que ya no nos tenemos sino que nos entre tenemos de allá para acá sin querer escucharnos a nosotros mismo… Y encontramos pequeñas dosis en sucedáneos de felicidad, como el placer, la comodidad o el entretenimiento. Seguramente estés perdido. ¿Y quién no lo está? Demasiada gente te ha estado confundiendo durante todos estos años, presionándote y convenciéndote para que hagas cosas que no te convienen hacer en orden a tener cosas que no necesitas tener. Observa los resultados que estás cosechando en las diferentes dimensiones de tu vida. ¿Qué ves?¿Qué sientes? Si tu vida carece de sentido, reconócelo. No te engañes más. Si sientes vacío, asúmelo. Deja de mirar hacia otro lado. El autoengaño es una cortina que nos separa de nuestra responsabilidad. A menos que admitamos que tenemos un problema será imposible solucionarlo. Lo único que conseguirás será crear nuevos problemas, cada vez más sofisticados. Mas culpables… más victimismo. Eres especial no hay nadie como tú… con tus virtudes y con toda tu mierda. Cómo decirlo de manera elegante ... Del mismo modo que cuando tu estómago se llena de comida basura, necesitas depurarte… pasa cuando tu mente se satura de ignorancia, de noticias, de problemas, de complejos… Y no importa cuánto te perfumes; estás lleno de mierda, igual que todos. Si quieres curarte comienza por olfatear tu interior, huela como huela. Y cuando lo percibas dúchate aunque sean segundos… No duchamos físicamente cada día… Por qué no nos lavamos interiormente? y no estoy hablando de baños… al menos una ducha rápida… para liberarnos de lo tóxico. Ser honesto contigo es todo lo que tienes. Sincérate y dite la verdad. Aunque solo sea por curiosidad. Cuestióna. La honestidad puede resultarte muy dolorosa al principio. Pero a medio plazo te libera de la cárcel mental en la que tú te has encerrado. El ser humano viaja por el mundo buscando lo que necesita y regresa a casa para encontrarlo.
Show more...
4 years ago
4 minutes 59 seconds

Emprendiendo
Tu karma te pertenece
Si te caigo mal y no me conoces, prometo esforzarme para no defraudarte. Que no te importe el que dirán sino el que dirás… He sido cuestionado cientos de miles de veces, ya sea por mi pasión, mi manera de vestir, de hablar, por el sitio donde ceno, por las marcas que compro; por mi manera de amar, de servir y por mi intensidad. Unos dicen que sobreactúo, que uso frases altisonantes, ¿y del contenido?, ni hablan. Es increíble que nos apasionemos tanto por aquello que no apoyamos. Misma situación diferente percepción cual es la realidad… quien eres, si bajo la misma situación para unos tu comportamiento es maravilloso pero a la vez para otros es horroroso… Y he usado la palabra comportamiento a proposito, porque no eres lo que haces… haces lo que eres y tu… eres todo. Bueno o malo son percepciones y claro esta que las tuyas cuentan y mucho… De hecho esta es mi religion si hago el bien me siento bien pero si hago el mal me siento mal… y esto viene desde mi ya que nunca va a llover a gusto de todos… Y que bendición es esta.. Aunque hay quienes odian una serie de televisión y comentan cada episodio, cada escena. La ven solo para destruirla, hacen algo que no les gusta solo para expresar su reprobación. ¿Qué clase de incongruencia es esa? Visitan más la cuenta de la persona que detestan que la casa de sus padres. Cada cual usa la prenda que le queda mientras no le apriete el ego. En una sociedad llena de una autoestima equilibrada, la envidia está de más… Solo una persona que no se aprecia a sí misma puede sentarse en el sofá a lanzar dardos a los demás. Ahora lo que ellos hagan con sus vidas es su karma como reacciones es el nuestro. Aceptar no es entender, ni compartir, ni resignarte….. Y Como reflexion final identificarnos con lo malo que nos dicen es tan absurdo como pensar que todo eso es un espejo que dice más de ellos que de nosotros… por que entonces cuando vengan los elogios son sus propios piropos… No trates gustar a todo el mundo porque puede que llegue el dia que tu mundo deje de gustarte.
Show more...
4 years ago
2 minutes 51 seconds

Emprendiendo
Hazlo por el miedo
Para algunos de nosotros la primera reacción impulsiva suele ser intelectual… Nos da miedo pasarlo mal, sufrir. Nos asusta no ser capaces de superar los retos y adversidades, así como ser traicionados y abrumados por los demás. Y nos inquieta no poder predecir ni controlar lo nos va a suceder… Buscamos apoyo para sentirnos seguros y confiados poder así convivir mejor con la incertidumbre. Y a menudo somos víctimas del temor, la ansiedad, la indecisión y la inseguridad lo que pone en evidencia nuestra falta de auto confianza. Otros en cambio nuestra reacción impulsiva es mas bien visceral… Es decir nos sentimos agredidos por los demás y las cosas que nos pasan. Nos molesta lo que otros dicen, lo que hacen… Queremos ser independientes, libres para hacer nuestro camino a nuestra manera. No nos gusta que nadie nos diga lo que tenemos que hacer y por ello somos muy susceptibles y vivimos a la defensiva y muchas veces nos reprimimos para no entrar en conflicto. Sin embargo nos invade la ira y el mal humor, lo que nos indica la falta de serenidad. En cambio para otros está primera reacción es más emocional y para evitarlo creamos una falta imagen para agradar a los demás. Nuestro mayor objetivo es ser aceptados y valorados por las personas de nuestro entorno.. Por lo que nos afecta mucho que no nos ensalcen nuestras habilidades, necesitando que los demás prioricen nuestra compañía y reconozcan nuestros logros. Sintiendo un vacío, tristeza y sentimiento de fracaso cuando el resto no lo demuestra. Lo que pone de manifiesto nuestra falta de autoestima… Y seguramente alguna vez hayas pasado por estos tres estados que nos generan miedos, rabia y tristeza… siendo percepciones y reacciones consecuencia de vivir la vida desde nuestro propio egocentrismo. Sabiendo que estas circunstancias y emociones están sesgadas por nuestra forma de pensar y experiencias porque no utilizarlas… Verlo como un motivador de acción, es decir en vez de no hacerlo por el miedo… vamos a hacerlo por el miedo a quedarte sin descubrir, sin vivir, miedo a perdernos y a arrepentirnos… Porque el miedo no es un contrincante sino un compañero de viaje, que unas veces nos protege y otras nos potencia.. Si te da miedo hazlo por el miedo.
Show more...
4 years ago
3 minutes 2 seconds

Emprendiendo
Creencias que limitan fortalezas
Hasta las olimpiadas de 1968 existía en atletismo la llamada barrera de los 10 segundos… La creencia de que era imposible correr los 100 metros lisos por debajo de este tiempo… Este imposible fue pulverizado en aquellos juegos con un tiempo de 9,95 segundos que asombró o a todo el mundo… Lo importante sucedió tras establecerse este récord, una barrera psicológica cayó entre los corredores y empezaron uno tras otro a romper los limites creados por la barrera de los 10 segundos. Cómo se explica que algo que nadie había logrado nunca de repente se convirtió en un algo normal… Y es que estos atletas entranaban más duro, más horas que el resto? Sin duda, no. El esfuerzo era el mismo… pero lo que rompieron fueron sus limitaciones mentales de que aquello podía lograrse. Por lo tanto además del esfuerzo constante que requiere romper una marca se necesita también la creencia de que sea posible y lo más importante de está en tu mente… Creerlo para crearlo, Creértelo para lograrlo… Sobre esta creencia limitante quiero contarte una historia de Jorge bucay sobre el elefante y la estaca… Un elefante de circo que pese a ser el mas grande y fuerte animal de todo el circo… cada noche tras la función volvía a quedar sujeto a una cadena unida a una pequeña estaca en el suelo… Sin libertad ni confianza para escapar… Era solo un pequeño pedazo de madera enterrado unos pocos centímetros… con lo que era obvio que el formidable Animal podía con muy poco esfuerzo liberarse y escapar de una vida tan esclava. Pero por qué no lo hacía entonces? Porque había estado atado y amarrado a esa estaca desde muy pequeño toda la vida, todas las noches. Cuando intentaba huir siendo muy joven, fracasaba hasta quedar exhausto…trataba de arrancarla cada noche sin éxito y al no lograrlo tras todos sus esfuerzos llegó el día que resignado entendió que ese era su destino y asumió el no puedo, no tengo, no debo… Con el tiempo el elefante fue creciendo multiplicando su peso y potencia… al igual que su creencia… ya que nunca más volvió a intentarlo… Cuántas estacas mantenemos en nuestra vida porque seguimos aplicando un viejo no puedo? Cuál es tu barrera de los 10 segundos? Te atreves a batirla de una vez por todas? Por qué tanto si crees que puedes, como si crees que no… estás en lo cierto.
Show more...
4 years ago
3 minutes 3 seconds

Emprendiendo
Mejoras o empeoras

Por qué gastar energía y esfuerzo en aquello que no se ve?

Pues porque tu si lo sabes y el resto lo siente… y este principio se llama kaizen la mejora continua en busca de la excelencia…

El problema se encuentra en la fina pero enorme diferencia del perfeccionismo…

El enemigo número uno de tu parálisis, de tus miedos, de tu frustración…

Y es que la perfección es subjetiva, perfecto para quién… para tí… el querer alcanzar la perfección te aleja cada día de tus sueños de tus retos.

Además que aburrido algo perfecto es el nivel mas bajo, no crece, no avanza no se puede mejorar… y que sentido tiene intentar ser perfectos a la primera y no disfrutar de cada paso del proceso…

Sigue comparándote con la medida de los demás y perderás la oportunidad de disfrutar la imperfección de hoy… nunca volverás a hacerlo tan mal…

Y como decía da Vinci las obras jamás se terminan sino que se abandonan…

Enfócate en crecer cada día, en mejorarte y potenciar a tu entorno…

Has oido hablar del acción masiva imperfecta, pues ahórrate la parte masiva porque con ella puedes hacer kilos y kilos de mierda…

Haz, para, observa, analiza lo mejor y lo peor y vuelve a crear desde ese punto…

Cada día aumenta tu mínimo viable pero ojo que al igual que la acción masiva nos puedes llevar al mínimo posible y esto no es lo mismo…

Mínimo viable es con el menor esfuerzo conseguir el máximo de feedback y posibilidades…De hecho por eso vamos mejorándolo, ejemplo de ello tu mínimo viable poco o nada tiene que ver con el de gigantes como amazon o google…

Si tu consigues aumentar estos mínimo de manera real no desde la falsa autoestima veras crecimientos exponenciales…

Y para ello es importante conocer tus mínimos innegociables y máximos alcanzables, a base de pasión, prueba y error…

Cuando sientas presión , miedo o frustración permítete mejorar…

Recuerda hoy serás mejor que ayer pero también peor que mañana.

Show more...
4 years ago
3 minutes 13 seconds

Emprendiendo
Meditar es ahora

Observa las nubes pasar sin juzgarlas por ser grandes o pequeñas, oscuras o vacías.. porque son como son…

Las nubes no son la esencia, sino el azul del cielo que es imperturbable a las nubes que vienen y van…

Al igual que entrenamos a nivel físico y mental… veo importantísimo meditar y reflexionar para crecer a nivel emocional…

Los problemas, la ansiedad, la inseguridad van a parecer y si no somos conscientes capaces de separarnos y verlo como nubes que vienen y van, vamos a pasarnos la vida de lluvia en lluvia sin parar..

Cuando en realidad estamos donde estamos y como estamos porque nosotros decidimos…

Y aquí es clave la meditación… nos da la posibilidad a través de la práctica separarnos de nuestro comportamiento y del de los demás…

Cuando somos capaces de no añadir nuestra percepción sobre lo que sucede tenemos la ventaja de poder ver sin juzgar para así buscar la mejor solución y actuar.

Te dirás y esto como lo llevo a práctica…

Simple que no fácil… meditar es estar presente en el ahora y hay muchas formas de conseguirlo… puede ser mientras conduces, mientras cocinas, en una reunión…

Poner tu atención exclusivamente en aquello que estas haciendo

Y para ello vamos a concentraron en solo a una cosa, como puede ser la respiración… trata de sentir cada inhalación y exhalación… o bien para a escuchar los sonidos de tu entorno… cada uno de ellos…Siente tu cuerpo donde están apoyados tus pies… tu espalda o si hay aire siéntelo… y esto puede ser tu segundo de paz y podría ser en el gimnasio haciendo esa repetición presente, consciente… 

Y te vendrán pensamientos, no los juzgues déjalos pasar como nubes que vienen y van…

Si añadimos nuestra percepción nos iremos al pasado con los fueron o al futuro con los quiero… pero intentamos estar aquí y ahora.

Tu segundo de paz, pueden ser minutos, horas… iras entrenándolo porque la meditación es el hecho de meditar, no de llegar ni de lograr… no hay un destino futuro ni un camino pasado… es estar presente y volver al ahora.

Lo mismo a tu entorno…Como la gente te trata es su karma como reaccionas es el tuyo…

Dejar las nubes pasar sin juzgarlas… porque no es bueno o malo son pensamientos que vienen y van… comportamientos que vienen y van…

Esto nos ayuda a entender que las situaciones son como son, que los comportamientos son y que tras una discusión o un error aparece la oportunidad de abandonar la reacción que nos ancla minutos, horas, días en frustración y enojo… y cambiarla por  la proactividad de elegir como quieres vivir tu día sin caer en los problemas que te rodean…

Recuerda cuando tú cambias todo cambia..

Y esto no es de repente sino que te vas fortaleciendo… cada día volverás antes a tu presente a tu ahora, abandonando las emociones del entorno.

No confundamos pasividad con la proactividad…

Por lo tanto te invito a que en tus próximas reuniones o acciones intentes estar presente…

Porque la presencia es el regalo más valioso que podemos entregar.

Show more...
4 years ago
3 minutes 50 seconds

Emprendiendo
La responsabilidad se entrena

Estamos anclados en el victimismo o por el contrario estamos entrenando el músculo de la responsabilidad?  Es tan fácil saberlo como reflexionar sobre cómo vemos e interpretamos las circunstancias que pasan en nuestra vida… Vemos problemas o son oportunidades.

Porque con la perspectiva que analicemos nuestra vida va a determinar los resultados que obtengamos

Quien ve problemas… encuentra quejas, excusas, se rodea de víctimas... en cambio quien ve oportunidades se encuentra con soluciones, socios, ideas optimistas…

Por qué, qué es eso de ser pragmático quién determina a realidad sino tu… Yo prefiero ser optimista, como es mi realidad.

Por que por mas que queramos considerar las cosas como son, de manera objetiva, vemos, oímos, sentimos con nuestros propios sentidos… 

Y estos… son totalmente subjetivos. Por lo tanto nuestras experiencias no son como son sino una interpretación de nuestra percepción…

Y este músculo se entrena para no estar envueltos en expectativas de como deberían ser las cosas… y claro esta que esto nos frustra… porque un mundo donde convivimos miles de millones de personas que egoísta seria querer que nuestra visión de como deberían ser las cosas fuese la única, la correcta…

Como emprendedores me gusta vernos como seres en potencia… en aprendizaje continuo, mejorando, creciendo hacia nuestra mejor versión…

Empezamos como un producto sin terminar que se tiene que ir mejorando, aprendiendo, creciendo..

Por lo tanto si nos encontramos con problemas en realidad es una oportunidad de aprendizaje… y para ellos es clave cambiar el por qué me pasan las cosas… a un para qué.. que puedo hacer con esto… Y más con los fracasos ya que muchas veces nos enganchaos al pasado para reprocharnos, para juzgarnos y no para aprender…

Esta muy bien analizar por qué hiciste, pensaste…. Pero ese por qué, debería tener un para que .. y así aprender y utilizarlo, no quedarnos en una parálisis por análisis constante.

Hay problemas sii pero la vida nos manda regalos envueltos en problemas, y si hablamos de negocios.. piénsalo puedes ir a la quiebra, puedes arruinarte… que por cierto la deudas bancos o entidades todavía no es delito de ahí se sale…

Incluso la muerte de un ser querido puede despertarnos hacernos crecer y transformarnos como personas…

Y no me gusta pensar que no tenemos control sobre nuestras vidas, que todo es azar por qué… qué es la buena suerte?

Me encanta pensar que en todo hay responsabilidad y una causa efecto aunque no sea directa sobre nosotros y sí sobre un todo.

Pensemos en la idea del efecto mariposa.. cómo un aleteo de una mariposa puede generar un tsunami al otro lado del mundo.

Pero claro no podemos conectar los puntos de nuestra vida al futuro solo una vez vamos avanzando podemos conectar todas nuestras decisiones y experiencias… por las cuales estás hoy donde estás….

Solemos llamar caos al orden que todavía no conocemos…

Ahora te dejo una reflexión sobre el miedo a decidir, si toda decisión pasada buena o mala recuerda esa es tu percepción… todas tus decisiones acierto y errores te han traído aquí, a donde estas hoy.. que te hace dudar que si tomas la decisión hoy con tu mejor intención… pase lo que pase mañana te llevará a un buen lugar mejor.

Por lo tanto llámalo karma, llámalo causa y efecto, llámalo caos o efecto mariposa…

Nuestra vida casi siempre esta regida por la ley de la causalidad no por la casualidad y tu eres libre de creer en lo que tu quieras…

Pero cuestiónate que va a pasar si vives constantemente viendo oportunidades, ayudándote, ayudando al resto, alegre y aportando soluciones…

Lo que hacemos de manera inconsciente nos gusta llamarlo destino.

Show more...
4 years ago
5 minutes 6 seconds

Emprendiendo
Querer el mañana para ayer

El estrés es un chupito de cianuro y los emprendedores nos pegamos auténticas borracheras… de ahí el dicho que la prisa mata.

Y nos hemos acostumbrados a querer el mañana para ayer por que todo es urgente, todo es importante y esta impaciencia nos persigue y nos genera ansiedad.

Esta viene por la preocupación del mañana los y si… el podría… no vaya a ser…  y también de la frustración del ayer, si hubiese… si hubiera… Y es que caemos en la trampa del presente cuando estamos imaginando, visionando nos vamos al futuro pero si te cansas o si te agobias… te vas al pasado y nunca estas en el presente que es lo único que tienes!

Por eso recomiendo meditar parar coger aire, energía y empezar sin los agobios, sin estrés, sin ansiedad y si no tienes tiempo para parar 20 minutos al día porque estás muy ocupado… entonces tienes que parar 1 hora.

Porque me gusta mucho el dicho que dice así… si tiene solución para qué preocuparnos y si no tiene solución para que preocuparnos.

Como líderes tenemos que prepararnos y ocuparnos, centrarnos en nuestro círculo de influencia en el cual nosotros como podemos influir y cambiar, optimizar la situación y salir de nuestro circulo de preocupación toda esa ansiedad, estrés, miedos que no nos conducen a nada porque no podemos cambiarlo…

Y es muy fácil estar presente durante la meditación o durante tu momento de desconexión pero lo difícil aparece en el nivel pro que es estar presentes cuando vienen mal dadas, cuando hay problemas, cuando sube el estrés… ahí es cuando tenemos que meditar y volver al presente no recordar o imaginar errores del pasado y posibles del futuro sino volver a estar presentes.

La meditación no nos hace perfectos o plantas inertes sino que nos permite tras enfadarnos o llenarnos de ilusión volver al presente y cada vez antes, tras la emoción volver a tu ahora y no quedarte en las emociones en 5 o 10 segundos que para tí estos pueden ser 5 minutos… pero ya no serán horas, días con el run run…

Porque van a venir intensas pero de ti depende quedarte en las emociones o entender que las cosas pasan sin más, son hechos, son tu proceso y tu eres quién le añade la percepción de si es bueno o malo.

Show more...
4 years ago
3 minutes 23 seconds

Emprendiendo
El liderazgo desde el ser

No somos mejores emprendedores por sufrir más…

No tenemos que demostrar, ni ser los últimos y los primeros, no tenemos que…

Tu empresa necesita lo mejor de ti no más y muchas veces para poder dar lo mejor de ti, tendrás que eliminar, tendrás que alejarte…

Priorizar, planear, guiar a nuestros equipos enfocándonos en nuestras fortalezas para generar el mayor impacto es una habilidad que se desarrolla desde dentro ni a a través de éxito ni de los logros ni de compararnos con el resto.

Cada uno tenemos nuestro propio camino y querer compararnos con el resto por expectativas y sufrir ansiedad por no estar a la altura de estas es un sin sentido porqué ninguno tenemos los mismos procesos, equipos, recursos y si… tampoco vivimos las mismas experiencias ni con los mismos entornos…

Pero ahí se desarrolla la habilidad del liderazgo desde dentro desde uno mismo, desde ese punto ves que el exito no es un lugar donde sentarte, que no se llega a ningún sitio…

El éxito es consecuencia de tus fracasos y ahí esta el verdadero éxito. En fracasar, aprender, volver a levantarte e intentarlo de nuevo y después de fracasar, volver a aprender y volverlo a intentar y… es en este proceso en el que todo parece igual pero tu ya eres distinto…

Recuerda que el liderazgo viene de ti y no tienes que demostrar nada a nadie eso es falsa autoestima…

Desde entenderte, priorizarte y amarte creces y compartes tu mejor versión con los demás inspiras al resto desde la plenitud no desde el sufrimiento.

Show more...
4 years ago
6 minutes 5 seconds

Emprendiendo
No eres lo que haces, lo que tienes, tus logros... El éxitos no es un lugar donde llegar y sentarte sino el proceso de aciertos y fracasos. Tu decides como disfrutar de tu camino.