Hemos hablado mucho de la forma de crear tu negocio desde el punto de vista empresarial pero realmente no hemos hablado de la esencia y del "porqué" que nos mueve para lanzarnos en un proyecto o para tener rumbo en nuestra vida.
En 2009, Simon Sinek escritor y motivador inglés, publicó su primer libro: “Empieza con el Porqué, cómo los grandes líderes motivan a actuar”, en la que desarrolla su concepto de “círculo dorado”: un patrón biológico que, explica por qué nos inspiran algunos pensadores, organizaciones… líderes.
En su forma más simple, consta de tres capas concéntricas: el qué, el cómo y el porqué.
Todos sabemos lo que hacemos, algunos solo saben el “cómo” y solo unos pocos saben “el porqué”.
¿Te lo vas a perder?
En este nuevo episodio de Emprender y otros sueños hablamos de inseguridades, de miedos y del famoso Síndrome del impostor.
1. ¿Qué es ser inseguro?
2. ¿Qué produce las inseguridades?
3. La inseguridad en el emprendimiento
4. ¿Por qué me siento impostora en mi emprendimiento?
5. ¿Cómo hago para vencer mis inseguridades?
Esto y mucho más
No se trata solo de lo que vendes sino como lo vendes.
En este episodio hablamos de esto, de lo importante de saber vender, de hacer acciones que te diferencien y de posicionarte como referente de tu sector.
Y lo mejor, te hablamos de las 4C de Emprender y otros sueños para vender.
En este episodio hablamos de muchas cosas pero te decimos algo...
El momento perfecto es ahora.
Pues sí, en este episodio te hablamos de esto.
1. Haz lo que puedas con lo que tengas.
2. Camina, ya vas tarde.
3. Rodéate de los mejores.
4. Trabaja, prueba, mide y sigue.
Mientras te estás preocupando constantemente en tener el producto o servicio perfecto, hay alguien ahí fuera caminando y probando.
¿Y tú, estás esperando el momento perfecto?
El día 16 de abril es el día del emprendedor y nosotras nos hemos querido adelantar con este episodio, donde hablamos de los otros sueños de emprender, y te aseguramos, que son muchos.
¡Si tú nos estás escuchando es porque eres una persona soñadora!
Cuando lees el título de este episodio seguro que se te viene a la cabeza alguien, ¿verdad?
Pues en este episodio queremos darte 6 señales para identificar, analizar y salir corriendo😂.
¡Ojo! Esto te lo da el tiempo y la experiencia en tu sector, pero oye, si podemos ayudarte, ¿por qué no?
Muy atento, porque tenemos muchas "RED FLAGS"🚩
¿Gestionas las redes sociales de tu negocio? ¿Las planificas? ¿No tienes una previsión de lo que vas a publicar?
En este episodio, Alba te habla de una herramienta que te ayudará a planificar tus redes sociales y a tener más control sobre las mismas.
¿De qué vamos a hablar?
1. ¿Qué herramienta es la ideal?
2. ¿Cómo lo hago?
3.¿Cómo elijo la mejor red social para mí o mi marca?
4. ¿Qué son los pilares de contenido?
¡Tienes que escucharlo!
¡Muchas gracias por escucharnos!
En este episodio, hablamos de la newsletter como una herramienta fundamental y potente para tu emprendimiento.
1. ¿Qué es una newsletter?
2. ¿Qué beneficios puede dar a tu emprendimiento?
3. ¿Cómo hacer que tus clientes sean tuyos y no tengas que depender de otras plataformas?
4. ¿Cómo empezar a crear tu newsletter?
Escucha este episodio y después de escucharlo quizá empezarás a interesarte más por el mundo de la newsletter.
¡Gracias por escucharnos!
En este nuevo episodio, contamos los 8 pasos para construir las bases de tu emprendimiento y tener claridad sobre el mismo. Y además, ponemos un ejemplo en un sector concreto.
¿y tú sabes por dónde empezar con tu emprendimiento?
¡Escucha este episodio y cuéntanos qué te parece!
¡Muchas gracias por seguir con nosotros!
Tenemos segunda parte de nuestro rato compartido con Josema Cabello. Recordamos que Josema Cabello es consultor de innovación, digitalización y experto en emprendimiento, y CEO de Bementoring, Begitality y bevents.
Si no has escuchado el episodio anterior, ¡¡¡CORRE!!!
Si eres emprendedor, no vas a poder parar de escucharlo.
¿De qué hablamos en este episodio?
1. ¿Se puede emprender trabajando por cuenta ajena?
2. ¿Si eres empresario, cómo se puede fomentar el emprendimiento entre tus empleados?
3. ¿Dónde está el límite? ¿soñar siendo realistas?
4. ¿Cuál es el papel del mentor en una empresa? ¿En qué momento es bueno tener un mentor en nuestra empresa?
¡Esperamos que les gustes y nos vemos en el próximo episodio!
Traemos un episodio muy especial, contamos con un invitado que nos ha ayudado e impulsado en nuestro camino emprendedor, Josema Cabello experto en innovación, digitalización, emprendimiento, y CEO de Begitality Bementoring y Bevents.
¿De qué hablamos en este episodio?
1. ¿Todo el mundo puede emprender?
2. ¿Formación o talento?
3. ¿Un autónomo es una empresa?
4. ¿Qué es la innovación?
5. ¿Dónde está el punto de inflexión entre querer emprender y hacerlo?
Si te ha gustado este episodio, ¡no te pierdas la segunda parte el próximo domingo!
En este episodio tenemos a una pedazo de invitada, Jennifer Montesdeoca, psicóloga y emprendedora.
Hablaremos del miedo al fracaso, de porqué aparece normalmente en nuestras vidas, de cómo lo afrontamos para que no nos paralice y Jennifer nos aportará el punto más científico a la conversación dando herramientas y aportando un gran valor a este episodio.
¡No te lo puedes perder!
¡Gracias por el apoyo!
En este nuevo episodio hablamos de lo que significa "poner límites" en nuestra vida, tanto profesional como personal. De cómo no ponerlos puede afectar negativamente a nuestra salud mental y puede llevar al agotamiento emocional.
Desde nuestra experiencia, lo abordamos desde el emprendimiento y ponemos en la mesa diferentes estrategias que podemos tener en cuenta a la hora de establecer límites con otras personas y con nosotros mismos.
¡Esperamos que les guste!
Gracias por el apoyo
En este episodio exploramos los peligros de la autoexigencia extrema, el perfeccionismo y el control.
Compartiremos nuestras propias luchas con la autoexigencia y exploramos cómo la aceptación, el autocuidado y la flexibilidad mental pueden ser claves para lidiar con ella.
¡Esperamos que les guste!
Nos vemos en el próximo episodio
En este episodio, te hablamos de aquellas cosas que NO volveríamos a hacer en nuestro proyecto pero también esas cosas que SÍ volveríamos a hacer con los ojos cerrados.
Queremos abrirnos y contar nuestra experiencia, que Emprender y otros sueños sea nuestro altavoz y poner nuestro granito de arena en cada episodio.
En este episodio 10, te hablamos de forma breve y clara.
¡si quieres coge papel y boli, que empezamos!
En este episodio hablamos sobre delegar, y el punto de inflexión que supone para una empresa.
Nos abrimos en canal para contarte nuestra experiencia, los factores que creemos que limitan a la hora de delegar y qué nos ayuda en el proceso dentro de nuestra empresa.
Delegar es un camino, es un proceso complicado pero muy muy importante. ¿Y por qué no compartirlo con ustedes?
¡Esperamos que les guste!
En este nuevo episodio hablamos de creencias limitantes, de la importancia de identificarlas o buscar ayuda para hacerlo.
Si crees que no tienes ninguna creencia limitante, tienes que escuchar este episodio.
1. ¿Qué es una creencia? ¿Qué tipo de creencias existen?
2. ¿Cómo afecta una creencia a mi desarrollo personal y profesional?
3. ¿Qué hacer si detecto una creencia limitante que me está impidiendo mi progreso?
Esperamos que les guste mucho. Nos vemos en el próximo episodio.
¡GRACIAS!
En este episodio les hablamos de cómo establecer los propósitos de año nuevo, con sentido y sin perder el norte.
Los propósitos no deben ser cadenas, sino fuentes de inspiración y motivación.
1. Mirar dentro, ¿qué metas tengo para el 2024?
2. Objetivos SMART.
3. Hacer microacciones.
4. Ser flexibles es la clave.
¡Esperamos que les guste!
En este episodio probamos un nuevo formato, hacemos un repaso de nuestro 2023 y nos proyectamos hacia el 2024.
1. Hablamos de nuestro momento real de la semana.
2. Mirando atrás, hacemos un balance de nuestro año.
3.¿Qué conclusiones sacamos y qué hemos aprendido?
4. Mandamos un mensaje a las personas que nos escuchan.
¡Gracias y nos vemos en el próximo episodio!
En este episodio tenemos el placer de compartir en directo una charla distendida con Rubén Medina de la panadería-pastelería Zulay.
1- Rubén nos explica cómo ha sido tener la responsabilidad de hacerse cargo de un negocio familiar de tantos años de renombre.
2-Hablamos de cómo se innova en un negocio de toda la vida y qué dificultades se pueden presentar en este proceso.
3-Nos cuenta cómo ha sido el proceso de delegar y gestionar equipos en su empresa.
4-Rubén manda un mensaje a los emprendedores de la Isla de La Palma.
5-¿Cómo ha sido de importante la comunicación en Zulay?
¡No te lo puedes perder!