La gestión ambiental es la estrategia o plan de actuación con el que se intenta organizar toda la serie de actividades humanas de forma que impacten lo menos posible en el medio ambiente, buscando así un desarrollo sostenible y un equilibrio entre los intereses económicos y materiales del ser humano.
Las áreas verdes son importantes para ti y para todos, ¡¡cuidalas!!
Los equipos se guardarán, cuando no estén en uso, limpios y secos en sus correspondientes estuches. Se pondrá especial cuidado durante su uso, para su deterioro.
El PET, que responde a las siglas en inglés de tereftalato polietileno, es un tipo de plástico fuerte, flexible y además, 100% reciclable, usado para fabricar envases y tejidos sintéticos. Este polímero pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres y es un derivado del petróleo.
Conoce más sobre los trabajos en altura
Conoce más sobre la fauna en el mundo que nos rodea y tomar conciencia.
Descubre que es la Gestión Ambiental
Al tomar medidas concretas para reducir la contaminación y cuidar de nuestros océanos.
La seguridad es una prioridad que debemos tener presente siempre.
Son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes y aquí te decimos algunas de las que se constituyen.
Conoce los riesgos industriales más comunes y juntos vamos a prevenir esos riesgos.
Espero te sirvan estos consejos para que puedas aplicarlos en tu empresa y así reducir los riesgos de seguridad.
Vamos a explicar porque sucede y que es una implosión.
La Electricidad hay que tenerle respeto.
En este podcast conocerás los tipos de tecnologías, sus características y ventajas
En este capitulo de nuestro podcast hablamos sobre el 5 día, su celebración lleva haciéndose desde 1973, y este año es su 50 aniversario.
Son las responsabilidades de todos los involucrados en un trabajo eléctrico
Parte 1. siguenos para la siguiente parte.
Conoce la guía definitiva que todo Supervisor de Seguridad Industrial debe seguir al pie de letra para ser exitoso. ¡Genera una planta segura!
Es una actividad que se pracrtica todos los días al iniciar nuestra jornada laboral pues nos permite saber el estado en el que se encuentra el personal de trabajo y con ello identificar anomalías que les impidan desempeñarse adecuadamente.