Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/32/ea/14/32ea149a-300a-1339-baa5-2035581b1aaa/mza_6704060492380312912.jpg/600x600bb.jpg
Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
Candela Radio
72 episodes
1 day ago
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción is the property of Candela Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Show more...
Society & Culture
https://i0.wp.com/podcast.candelaradio.fm/storage/2022/06/emakumeak_ekintzan_logo_episodio_56.jpg?fit=1400%2C1400&ssl=1
56. EMAKUMEAK EKINTZAN
Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
3 years ago
56. EMAKUMEAK EKINTZAN
La mutilación o ablación genital femenina es un procedimiento que se realiza a una mujer o a una niña con el objeto de alterar o lesionar sus órganos genitales sin que existan razones médicas que lo justifiquen. Casi siempre implica la extirpación parcial o total de los genitales externos. La mutilación genital femenina constituye una violación de los derechos humanos fundamentales de las niñas y las mujeres. En muchos países donde se lleva a cabo la violencia contra las niñas y mujeres es socialmente aceptable y esta practica constituye una norma social profundamente arraigada en la desigualdad de genero. Existen diversas razones por las cuales se practica. Mientras que en algunos casos se considera un rito de transición a la madurez, en otros casos se concibe como una forma de controlar la sexualidad de la mujer. La mutilación genital femenina se practica en muchas comunidades debido a la creencia de que garantiza el futuro matrimonio de las niñas y el honor de las familias. Algunas personas la asocian con creencias religiosas, aunque no existen textos religiosos que obliguen a practicarla. La mutilación genital femenina no ofrece ningún beneficio para la salud y por el contrario tiene consecuencias físicas y psicológicas a largo plazo. Si aspiramos a eliminar esta practica para el año 2030, los progresos para ponerle fin deben ser al menos 10 veces más rápidos. En el programa de hoy compartimos con Isabel Menchero quien es coordinadora de Manos Unidas ORG en África y es justamente ella quien nos proporciona información más amplia respecto a este tema.
Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción