Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/32/ea/14/32ea149a-300a-1339-baa5-2035581b1aaa/mza_6704060492380312912.jpg/600x600bb.jpg
Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
Candela Radio
72 episodes
9 hours ago
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción is the property of Candela Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/72)
Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
72. No se le llama feminismo, pero lo es
En el primer bloque de nuestro programa vamos entrevistar a Fernanda Callejas activista feminista, antirracista y decolonial nicaragüense para que nos cuente en primera persona su experiencia y reflexiones de su trabajo político con diferentes colectivas acá en Bilbao. En la segunda parte contaremos experiencias propias y de otras mujeres que a primera vista no se identifican como acciones feministas pero que con una segunda mirada sí corresponden, ya que desafían las normas de género, cuestionan las desigualdades o representan actos de resistencia cotidiana frente a sistemas opresivos.
Show more...
6 months ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
71. El trabajo doméstico y cuidados en régimen interno ¿Esclavitud del siglo XXI?
Abordaremos el trabajo doméstico y de cuidados en régimen interno: ¿es acaso la esclavitud del siglo XXI? La precariedad y las condiciones abusivas que enfrentan muchas trabajadoras del hogar han sido normalizadas en numerosos hogares, perpetuando dinámicas de explotación. La falta de responsabilidad, tanto individual como institucional, ha invisibilizado el papel esencial que desempeñan estas mujeres en el sostenimiento de las familias y la sociedad. Esta negligencia ha derivado en prácticas que se asemejan a una forma de esclavitud moderna, donde derechos básicos son vulnerados y la dignidad laboral queda relegada.
Show more...
6 months ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
70. La repercusión de la inmigración en la economía de Euskadi
HOY Te traemos UN TEMA QUE ESPERO SEA DE TU INTERES, TE HABLO DE LA REPERCUSION DE LA INMIGRACION EN LA ECONOMIA DE EUSKADI. VEREMOS ASPECTOS SOCIALES, LABORALES, ECONOMICOS.
Show more...
6 months ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
69. Mujeres Migradas, Formación y oportunidades laborales – Realidades y retos
Programa que pone el foco en los desafíos que enfrentan muchas mujeres migradas para acceder a formación y oportunidades laborales en condiciones justas y dignas. Así como las nuevas posibilidades y formaciones que ofrece la Formación profesional. Retos en la formación y acceso a oportunidades laborales.
Show more...
6 months ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
68. Revolution Fashion Week
Hoy tenemos especial Revolution Fashion Week. Entre el 21 y el 27 de abril, se celebra en Euskadi junto a todo el mundo la Revolution Fashion Week. Una semana especial donde se busca destacar el compromiso humano por una moda ética. Estos valores pueden también trasladarse a otro tipo de productos que consumimos, a casi todos en realidad, lo importante es ir poco a poco, desarrollando un “ojo ético” que nos ayude a consumir menos y mejor. Es por eso que el programa de hoy es mixto, trata sobre dos temas, las bicicletas y la moda.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
67. Bilbao. Género y movilidad urbana.
Hoy tenemos dos bloques tremendamente interesantes, en la primera parte de este “Pedal Urbano”, entrevistamos a Nora Abete, Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Bilbao, una mujer con experiencia en el trato con personas, que por su trayectoria llega al consistorio. La presencia de Nora Abete, abre la posibilidad a nuevas formas de ver la movilidad confiando en que sea una visión mas contemporánea y equa. En la segunda parte dialogamos vía telefónica con Milagros Acea, una mujer creativa, versátil y comprometida tanto con la comunidad migrada y la local. Ella es ciclista urbana desde que era estudiante en Cienfuegos, Cuba y promueve el dar uso a esas bicicletas que tenemos apolilladas en el trastero.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
66. DEGENERADAS – LESBIANA ES UNA PALABRA
En este programa estaremos conversando sobre lesbianas, feminismo, memoria, medios y otros clichés que encierra esta palabra, junto a la periodista Andrea Momoitio de Pikara Magazin y de La Sinsorga de Bilbao. Y es que hay una variedad de formas de decir, o más bien, no decir, lesbiana: Bollera, tortillera, torta, arapera, macha, marimacha, prima. Y con estas palabras se suma un curioso velo que cubre todo la homosexualidad femenina. Es bien sabido que estos estereotipos que vienen desde la cultura patriarcal para las mujeres que no desean a los hombres y condena a quienes no siguen el orden establecido. Ejemplos de ello son la patologización psiquiátrica, el castigo moral religioso y el prejuicio delictivo. A pesar de ello, la identidad vive con voces propias. Y aunque no hay certezas sobre los puntos ciegos de la historia de mujeres y lesbianas, menos sobre su futuro, algo podemos dejar en claro después de esta conversación: cada vez hay más manos para abrir caminos a las que vienen.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
65. El velo y el racismo
En el programa de hoy nos acercaremos a la situación de las mujeres musulmanas que habitan en nuestro contexto, conoceremos sus experiencias durante la formación universitaria y a lo que se enfrenta en el ámbito laboral. Para ello dialogaremos con Aya Yeaalaoui Azzou estudiante de Bachillerato en Ciencias Sociales y con Amina Hammou Boushaba estudiante de Trabajo Social de la universidad del País Vasco que realiza una investigación sobre Discriminación Laboral por razones de género.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
64. Degeneradas – En escena.
A pesar que la diversidad de identidades sexuales ha existido desde los albores de la humanidad, una torcedura de la historia y creencias ha llevado a perseguir a quienes escapan de la norma heterosexual, cisgénero y por qué no decirlo, patriarcal. Comprendiendo que, a pesar que hoy en día, en Euskadi, ser homosexual pareciera ser fácil, somos personas que componen una alta gama de herencias e identidades: somos migrantes, tanto extranjeros como nacionales, somos hijes de nuestras historias familiares, somos de pueblos dónde aún suceden delitos de odio, somos personas que escapan de lo establecido y hasta hace no muchos años, éramos las personas degeneradas que debían ocultarse del mundo.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
63. ¿Cómo te sientes en País Vasco?
Hoy vamos hablar de tema “Como te sientas en País Vasco”? ¿Naciste aquí? ¿Viniste de otra parte del mundo o de al lado? ¿Como me siento y como me trata la gente? Según lo que hago o acento que tengo. La imagen que llevo o la vida que quiero. Para hablar de este tema tenemos dos invitadas que son- Alona Kyzyma doctora en ciencias y que esta en el top 10 de los científicos de su país en Ucrania. En el segundo bloque dialogamos con Hanna, actriz de cine y teatro en Ucrania, chica guapa y una persona genial.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
62. MUSICA E INFANCIA. Experiencias transformadoras.
El programa de hoy abordará " La importancia de la música en el desarrollo infantil y su impacto en la integración social" La música proporciona beneficios en la vida de las personas que la practican especialmente si se inicia a temprana edad. Por ejemplo: Mejora la creatividad, la concentración, la memoria, la psicomotricidad. Mejora también, la percepción auditiva. Refuerza el lenguaje y la expresión. Fortalece la autoestima. Facilita el trabajo en grupo. Genera disciplina entre otros… Y todo esto ayuda a niños y niñas a tener una mejor y mayor interacción social. Para hablar sobre esto tenemos dos invitados el día de hoy. Por vía telefónica desde Colombia, a Luis David Hurtado Rodríguez y de España, de Bilbao más exactamente, a María Molinuevo Zaballa. Son dos personas que vienen desarrollando proyectos musicales con niños y niñas con el objetivo de que estos potencien sus capacidades y habilidades musicales. Aprendiendo a tocar diferentes instrumentos y trabajando en la conformación de grupos artísticos Para presentarse en diferentes escenarios culturales donde muestran al público sus logros.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
61. Moda sostenible y justa. Reflexiones.
Hace poco fue Black Friday, y muchas marcas de ropa se sumaron, como viene siendo habitual, a este día de descuentos y rebajas muy apetecibles, sobre todo en los tiempos que corren. Para las personas que les gusta la moda, una oportunidad. Para aquellas que consideran esta industria muy superficial, un día más de consumo. Cada día tomamos parte, sin ser ya conscientes, de esta industria, muchas veces empujadas a comprar por mensajes externos de forma impulsiva. Sin embargo, si nos paramos a pensar, nos damos cuenta de que hay personas, especialmente mujeres, detrás de cada prenda. Según la organización Behind the Label, constituyen el 90% de la mano de obra del sector textil. ¿Y en qué condiciones laborales trabajan estas mujeres alrededor del mundo?¿Es posible tener una moda realmente sostenible y justa? Os invitamos a explorar estas cuestiones en este programa.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
60. EMAKUMEAK EKINTZAN
Sumamos 60 programas en Emakumeak Ekintzan, Mujeres en Acción y ¡estamos muy contentas!, en esta edición compartimos entrevista con Xabier Legarreta quien es el actual director de Migración y Asilo de Gobierno Vasco, con el conversamos respecto a lo que representa migrar para los seres humanos y visibilizamos distintas realidades que es importante poner en el centro hacia la búsqueda de propuestas reivindicativas, os invitamos a escucharnos.
Show more...
2 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
59. “LA MEMORIA DE TATY” Documental
En esta edición de Emakumeak Ekintzan Mujeres en Acciòn compartimos con Natalia Villegas, quien es Directora del Documental galardonado en la 14 ediciòn del Festival de Cine Invisible en Bilbao, en la categoría de derechos humanos. Y también con Taty Almeida, la protagonista de este documental, con ellas conectamos via telefónica a la ciudad de buenos aires, Argentina.
Show more...
3 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
58. EMAKUMEAK EKINTZAN
En este programa conversamos con Jon Narváez técnico de comunicación y Ainhoa Bilbao Arkotxa, técnica de formación de SETEM hego Haizea entidad que fundamenta su actividad en el compromiso voluntario de decenas de personas que aportan su tiempo, trabajo y dedicación de forma desinteresada. Y es a través de la investigación, la denuncia, la estructuración de alternativas, la formación, la movilización ciudadana y la cooperación internacional, que SETEM logra incidir social y políticamente para impulsar: • El comercio justo y la soberanía alimentaria • Las finanzas éticas • El respeto de los derechos laborales en el sector textil deslocalizado • La erradicación de las violencias machistas en el consumo • El fortalecimiento de organizaciones que tengan intencionalidad feminista o cuestionamientos de género, así como de colectivos que promuevan las diversidades sexuales. En esta ocasión Jon y Ainhoa nos comparten información respecto a dos campañas, que actualmente tienen en acción, la primera es FINANZAS ETICAS, con la que buscan encontrar otras maneras de entender la economía, colocando a las personas en el centro de la actividad financiera y donde nuestro dinero puede contribuir a la construcción de un mundo más justo. Y también nos comparten importante contenido sobre la campaña ¿CONSUMIMOS VIOLENCIA? La cual se plantea comprobar si existe alguna relación entre el modelo de producción y consumo convencional y las violencias machistas. Durante esta hora de programa planteamos distintas preguntas al respecto de cada campaña y visibilizamos las diversas realidades a las que se enfrentan las mismas.
Show more...
3 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
57. EMAKUMEAK EKINTZAN
Alcoholicos anónimos es una entidad que surge en el año 1935 en Akron, Estados Unidos y el primer grupo de AA surge en España 25 años después, hoy en Emakumeak Ekintzan Mujeres en Acciòn compartimos con dos usuarias de Alcoholicos Anonimos y con ellas visibilizamos la labor de la entidad en su apoyo constante a la búsqueda de la erradicación de la enfermedad del alcoholismo, también comentamos respecto de la enfermedad especificamente, y compartimos información de la celebración de 87 aniversario de Alcoholicos Anonimos y las actividades que se generan para ello en la comunidad de Bizkaia.
Show more...
3 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
56. EMAKUMEAK EKINTZAN
La mutilación o ablación genital femenina es un procedimiento que se realiza a una mujer o a una niña con el objeto de alterar o lesionar sus órganos genitales sin que existan razones médicas que lo justifiquen. Casi siempre implica la extirpación parcial o total de los genitales externos. La mutilación genital femenina constituye una violación de los derechos humanos fundamentales de las niñas y las mujeres. En muchos países donde se lleva a cabo la violencia contra las niñas y mujeres es socialmente aceptable y esta practica constituye una norma social profundamente arraigada en la desigualdad de genero. Existen diversas razones por las cuales se practica. Mientras que en algunos casos se considera un rito de transición a la madurez, en otros casos se concibe como una forma de controlar la sexualidad de la mujer. La mutilación genital femenina se practica en muchas comunidades debido a la creencia de que garantiza el futuro matrimonio de las niñas y el honor de las familias. Algunas personas la asocian con creencias religiosas, aunque no existen textos religiosos que obliguen a practicarla. La mutilación genital femenina no ofrece ningún beneficio para la salud y por el contrario tiene consecuencias físicas y psicológicas a largo plazo. Si aspiramos a eliminar esta practica para el año 2030, los progresos para ponerle fin deben ser al menos 10 veces más rápidos. En el programa de hoy compartimos con Isabel Menchero quien es coordinadora de Manos Unidas ORG en África y es justamente ella quien nos proporciona información más amplia respecto a este tema.
Show more...
3 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
55. EMAKUMEAK EKINTZAN
En este programa charlamos con adra, una red de agencias de ayuda humanitaria y de desarrollo que en la actualidad esta actuando en mas de 128 paises, pero antes de dar inicio a nuestro compartir y conocer de mejor manera respecto a adra, las invitamos a escuchar nuestro primer tema musical para esta tarde.
Show more...
3 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
54. EMAKUMEAK EKINTZAN
En este programa charlamos con Sara, respecto al tema INCLUSION SOCIAL INFANTIL, Sara es Directora de la Asociación BAKUVA, una asociación sin animo de lucro que desde el año 2007 se dedica a la integración social de niños y niñas en el barrio de BILBAO LA VIEJA, cuyo objetivo es atender a menores en edad escolar favoreciendo su proceso de integración y desarrollo en una sociedad y cultura de convivencia mediante actividades deportivas, lúdicas y académicas.
Show more...
3 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción
53. EMAKUMEAK EKINTZAN
Hoy nos trasladamos nuevamente vía telefónica a Mérida Yucatán México pues desde allí comparten entrevista con nosotras, LAS TROVADORAS DEL MAYAB. Una agrupación femenil conformada por jóvenes yucatecas de entre 14 y 17 años, quienes ejecutan un repertorio representativo de la canción yucateca.
Show more...
3 years ago

Emakumeak Ekintzan - Mujeres en Acción