Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4b/ea/34/4bea3415-2ae0-38cc-e272-bcb267325c4e/mza_15554044109115345875.jpg/600x600bb.jpg
#ElRockEsUnBumerang
@LocutorCo
100 episodes
6 months ago
El Rock es un Búmerang: serie Podcast que originalmente se emitió en Radiónica, emisora estatal colombiana. http://www.radionica.gov.co/ ¡Son 101 horas! así que suscríbete y descarga los episodios que sean de tu interés; y recomiéndale a tus amigos los episodios que creas que ellos disfrutarán. REGÁLALE A UN AMIGO ÉSTE PODCAST: ¡Compártelo"
Show more...
Music
RSS
All content for #ElRockEsUnBumerang is the property of @LocutorCo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Rock es un Búmerang: serie Podcast que originalmente se emitió en Radiónica, emisora estatal colombiana. http://www.radionica.gov.co/ ¡Son 101 horas! así que suscríbete y descarga los episodios que sean de tu interés; y recomiéndale a tus amigos los episodios que creas que ellos disfrutarán. REGÁLALE A UN AMIGO ÉSTE PODCAST: ¡Compártelo"
Show more...
Music
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/f5d1c361f20fa6646542ebf2b601c26e.jpg
Mecano
#ElRockEsUnBumerang
55 minutes
10 years ago
Mecano
En el programa de hoy revisitaremos la discografía de uno de los grupos españoles más exitoso de los años ochenta y a la vez de lo más controvertidos, el grupo conformado por los hermanos Ignacio y José María Cano y la vocalista Ana Torroja bajo el nombre de Mecano. Bienvenidos.

Canción 1: Hoy no me puedo levantar

Locución 1: Escuchábamos Hoy no me puedo levantar primer sencillo de Mecano publicado en 1982 como parte de su debú con el mismo nombre de la banda. La prehistoria de Mecano encuentra en los últimos años setenta a José María Cano junto a Ana Torroja presentando canciones en formato acústico en pequeños bares de Madrid. Sin embargo en 1979, la alineación del grupo se modifica con la incursión del hermano menor de José María. Ignacio o Nacho Cano es un músico con marcadas influencias del tecno-pop británico lo que generará un nuevo espíritu vital en el grupo que en principio se llamará Mecano Humano para rápidamente derivar en el escueto Mecano. De su primer disco escuchemos ahora la canción Perdido en mi habitación.

Canción 2: Perdido en mi habitación
Canción 3: Barco a Venus

Locución 2: Del segundo disco de Mecano, titulado Dónde Está el País de las Hadas, escuchábamos Barco a Venus, una canción que explora el tema de la adicción a las drogas. Pese a que Mecano consiguió vender alrededor de 400.000 copias de su disco debú, la crítica no recibió al grupo de manera benévola. Desde el principio el trío fue acusado de empalagoso, de hacer música para niños y de ser excesivamente comerciales. Sin embargo, la misma crítica no entendía que el grupo estaba más ligado al tecno inglés, que al punk con el que por entonces muchos grupos españoles comulgaban. Escuchemos ahora, también del disco Dónde Está el País de las Hadas publicado en 1983 la canción La fiesta nacional, una canción que critica la fiesta brava además de innovar en el uso de sintetizadores sobre una música tradicional como el pasodoble.

Canción 4: La fiesta nacional
Canción 5: Busco algo barato

Locución 3: Del disco Ya Viene El Sol de 1984 y el tercero en la carrera del grupo escuchábamos la canción Busco algo barato. Continuando con la historia del trío madrileño Mecano, el rotundo éxito del disco debú no consiguió ser alcanzado por los dos discos siguientes. Aun así el nivel musical y creativo de la banda creció de tal manera que el sonido de los sintetizadores calzó perfecta y definitivamente en la voz de Ana Torroja. El resultado es Ya Viene El Sol un disco que cierra la primera etapa creativa de Mecano que además concluye su primer contrato discográfico. De este disco escuchemos primero Aire seguida de la canción industrial Japón.

Canción 6: Aire
Canción 7: Japón

Locución 4: En 1985 Mecano publica el álbum En Concierto que recogía apartes de dos presentaciones diferentes durante 1984 y 1985 en las que se acompañan de dos músicos invitados en la parte rítmica para reproducir de manera fiel en directo el sonido de los discos de estudio del grupo. De este disco escuchemos las canciones Hawaii-Bombay y Maquillaje.

Canción 8: Hawai-Bombay
Canción 9: Maquillaje

Locución 5: Hoy en “Rocanrol Bumerang” estamos revisitando la discografía y la historia del grupo pop español más importante el planeta. Con la grabación de Entre El Cielo Y El Suelo en 1986 y una disquera nueva, Mecano inició una nueva etapa que los llevó a obtener un éxito internacional sin precedentes en el pop español. Si bien con sus primeros discos habían tenido una repercusión importante en América Latina, con este nuevo disco consiguieron no sólo sonar en Estados Unidos y varios países de Europa como Alemania sino que grabaron material especial para el público italiano y el público en sus respectivos idiomas. Por otro lado, Entre El Cielo Y El Suelo significó una ruptura en el plano creativo y estético de Mecano. De este disco escuchemos entonces la canción No es...
#ElRockEsUnBumerang
El Rock es un Búmerang: serie Podcast que originalmente se emitió en Radiónica, emisora estatal colombiana. http://www.radionica.gov.co/ ¡Son 101 horas! así que suscríbete y descarga los episodios que sean de tu interés; y recomiéndale a tus amigos los episodios que creas que ellos disfrutarán. REGÁLALE A UN AMIGO ÉSTE PODCAST: ¡Compártelo"