
21 años cubriendo 18 conflictos armados forjaron la mirada estoica de Arturo Pérez-Reverte sobre la miseria y el heroísmo humano. Sus grandes novelas, como Alatriste y La Reina del Sur, son thrillers de aventuras épicas traducidos a más de 40 idiomas y adaptados exitosamente al cine y la televisión. El autor defiende la relectura de clásicos, como el Quijote, viéndolos como un analgésico crucial para soportar el dolor y la complejidad de la vida real. Fiel a su estilo insobornable, utiliza su plataforma para confrontar la ignorancia voluntaria y la estupidez contemporánea, un mal que considera más peligroso que la maldad en sí misma.