
1. Gregorio Samsa, un viajante de comercio, se despierta una mañana transformado en un monstruoso insecto, un evento inicial que ha llevado a que esta obra sea considerada la inauguración de la literatura del absurdo del siglo XX.
2. Franz Kafka, el autor, no quería que la portada mostrara el dibujo del insecto (Die Verwandlung era el título original en alemán) para evitar que el lector se quedara únicamente en ese detalle.
3. Existe una gran discusión literaria sobre el tipo exacto de criatura en la que se convierte Gregorio, ya que su autor nunca aclara si se trata de una cucaracha o un escarabajo; de hecho, el escritor Vladimir Nabokov se dedicó a dibujar la transformación, concluyendo que era un escarabajo.
4. La obra está cargada de carácter autobiográfico, reflejando la conflictiva relación del autor con su progenitor a través de la mala relación entre Gregorio y su padre; además, el apellido Samsa es un reflejo del apellido Kafka, coincidiendo en el número y posición de letras y vocales.
5. La narrativa profundiza en la crítica a la sociedad autoritaria y en temas como el egoísmo, mientras que, tras la muerte de Gregorio, su familia se siente aliviada y piensa en sus nuevas y prometedoras perspectivas de futuro.