El tren maya: ¿la promesa del sureste? | Investigaciones especiales Expansión
Investigaciones especiales Expansión
9 episodes
9 months ago
Se dice que los poco más de 1,500 kilómetros de vías férreas que atraviesan Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, reducirán tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península, prometiendo el desarrollo en la región y una mejora la calidad de vida de los habitantes.
Esta obra, una de las insignias de López Obrador, también refleja claroscuros, con voces que se pronuncian a favor y voces que, en cuanto al transporte de carga, no están tan convencidos. La pregunta fundamental es si un tren resulta suficientemente atractivo para incentivar el turismo. Aunque esta ruta ha registrado utilidades, el desafío para el Tren Maya radica en competir con cuatro aeropuertos en la región turística, lo que podría limitar su movimiento.
Ante los desafíos de hacer rentable un proyecto centrado en pasajeros, se ha afirmado que este proyecto podría necesitar subsidios hasta el año 2030.
A pesar de la magnitud de la inversión y la complejidad que ha suscitado, el Tren Maya se presenta como una oportunidad para revivir la era del ferrocarril en la región. En el pódcast
El Tren Maya, ¿la
prom
esa del sureste?
, abordaremos algunas de las preguntas que se han generado alrededor del proyecto, desde sus orígenes, su viabilidad económica y su impacto ambiental hasta su capacidad para ofrecer beneficios a largo plazo.
Escúchalo a partir del 1 de diciembre en todas las plataforma de pódcast y sigue
la
más reciente información sobre esta obra en Expansión.
All content for El tren maya: ¿la promesa del sureste? | Investigaciones especiales Expansión is the property of Investigaciones especiales Expansión and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Se dice que los poco más de 1,500 kilómetros de vías férreas que atraviesan Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, reducirán tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península, prometiendo el desarrollo en la región y una mejora la calidad de vida de los habitantes.
Esta obra, una de las insignias de López Obrador, también refleja claroscuros, con voces que se pronuncian a favor y voces que, en cuanto al transporte de carga, no están tan convencidos. La pregunta fundamental es si un tren resulta suficientemente atractivo para incentivar el turismo. Aunque esta ruta ha registrado utilidades, el desafío para el Tren Maya radica en competir con cuatro aeropuertos en la región turística, lo que podría limitar su movimiento.
Ante los desafíos de hacer rentable un proyecto centrado en pasajeros, se ha afirmado que este proyecto podría necesitar subsidios hasta el año 2030.
A pesar de la magnitud de la inversión y la complejidad que ha suscitado, el Tren Maya se presenta como una oportunidad para revivir la era del ferrocarril en la región. En el pódcast
El Tren Maya, ¿la
prom
esa del sureste?
, abordaremos algunas de las preguntas que se han generado alrededor del proyecto, desde sus orígenes, su viabilidad económica y su impacto ambiental hasta su capacidad para ofrecer beneficios a largo plazo.
Escúchalo a partir del 1 de diciembre en todas las plataforma de pódcast y sigue
la
más reciente información sobre esta obra en Expansión.
El tren maya: ¿la promesa del sureste? | Investigaciones especiales Expansión
25 minutes
3 years ago
Lo que aprendimos | Episodio 3
Las tragedias son grandes maestras que nos dejan profundas enseñanzas, pues dejan claro la vulnerabilidad en la que estamos. ¿Qué tan preparados estábamos hace cinco años para afrontar un sismo como el del 19S? ¿Cuánto cambió la manera en que nos protegemos a nosotros mismos y a nuestro patrimonio? ¿El gobierno tiene más y mejores recursos para atender este tipo de emergencias? ¿Las empresas tienen la resiliencia necesaria para superar algo similar?
En el tercer episodio, hablamos de las lecciones que dejó el sismo del 19 de septiembre de 2017 a autoridades, compañías y, sobre todo, a cada uno de nosotros como individuos.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El tren maya: ¿la promesa del sureste? | Investigaciones especiales Expansión
Se dice que los poco más de 1,500 kilómetros de vías férreas que atraviesan Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, reducirán tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península, prometiendo el desarrollo en la región y una mejora la calidad de vida de los habitantes.
Esta obra, una de las insignias de López Obrador, también refleja claroscuros, con voces que se pronuncian a favor y voces que, en cuanto al transporte de carga, no están tan convencidos. La pregunta fundamental es si un tren resulta suficientemente atractivo para incentivar el turismo. Aunque esta ruta ha registrado utilidades, el desafío para el Tren Maya radica en competir con cuatro aeropuertos en la región turística, lo que podría limitar su movimiento.
Ante los desafíos de hacer rentable un proyecto centrado en pasajeros, se ha afirmado que este proyecto podría necesitar subsidios hasta el año 2030.
A pesar de la magnitud de la inversión y la complejidad que ha suscitado, el Tren Maya se presenta como una oportunidad para revivir la era del ferrocarril en la región. En el pódcast
El Tren Maya, ¿la
prom
esa del sureste?
, abordaremos algunas de las preguntas que se han generado alrededor del proyecto, desde sus orígenes, su viabilidad económica y su impacto ambiental hasta su capacidad para ofrecer beneficios a largo plazo.
Escúchalo a partir del 1 de diciembre en todas las plataforma de pódcast y sigue
la
más reciente información sobre esta obra en Expansión.