
El concepto de sincronicidad, fue definido por Carl Jung como la coincidencia significativa y acausal de eventos. Estos textos sugieren que la sincronicidad va más allá de la simple casualidad, sirviendo como mensajes del universo o manifestaciones de un orden subyacente que conecta la psique con el mundo material. Algunos autores relacionan la sincronicidad con las experiencias enteogénicas, fenómenos paranormales y el inconsciente colectivo.
Además, se discute la posible aplicación de la sincronicidad en la psicoterapia como una herramienta para apoyar el proceso terapéutico y el crecimiento personal. Las críticas al concepto a menudo provienen de una perspectiva más científica, que sugiere que la mente humana busca patrones incluso en eventos aleatorios, pero los partidarios argumentan que el significado personal es lo que distingue la sincronicidad de una mera coincidencia.
#crecimientopersonal #desarrollopersonal #sincronicidad #universo #fisicacuantica #carljung