
La importancia del autocuidado como una práctica esencial para el bienestar físico y mental, desmitificando la idea de que sea egoísta. Explican que priorizar las necesidades personales es fundamental para mantener la salud y tener la capacidad de apoyar a otros.
Las fuentes diferencian entre el egoísmo positivo, que nutre sin dañar, y el egoísmo negativo, que ignora el impacto en los demás.
Finalmente, se ofrecen consejos prácticos para incorporar el autocuidado en la vida diaria, destacando su papel en la construcción de la resiliencia y la gestión del estrés.