Hoy destacamos la admirable labor de Raquel Ibáñez, quien está transformando los cuidados paliativos con la cineterapia. Raquel usa el cine como una poderosa herramienta para ofrecer consuelo, distracción y una vía para la expresión emocional a pacientes en situaciones difíciles. Es un testimonio inspirador del poder del arte y la dedicación humana. ¡No os lo perdáis!
Hoy queremos abrir un espacio de reflexión y sensibilidad para hablar sobre un tema tan humano como esencial: los cuidados emocionales desde la enfermería en los cuidados paliativos.
En este acompañamiento del final de la vida, la enfermería no solo cuida el cuerpo, sino que sostiene el alma. Escuchar, abrazar el silencio, contener el dolor del otro sin juicios… Todo esto forma parte del cuidado que no siempre se ve, pero que transforma profundamente.
En este episodio exploraremos cómo el rol de la enfermera o enfermero va más allá de la técnica, y se convierte en presencia, empatía y consuelo. Porque en los momentos más vulnerables, el cuidado emocional no es un extra: es parte esencial del cuidado integral.
En este podcast exploraremos la importancia de la planificación anticipada de cuidados en el contexto de los cuidados paliativos. Acompáñanos en esta conversación donde abordamos cómo tomar decisiones informadas, respetar la autonomía del paciente y garantizar una atención digna y centrada en la persona. Un espacio para reflexionar sobre la vida, la salud y el derecho a decidir cómo queremos ser cuidados.
Demitificando los mitos existentes en los cuidados paliativos de la mano de la presidenta de la AECPAL Marisa de la Rica
Presentación de los integrantes del grupo de trabajo de jóvenes AECPAL centrados en la visibilización de los cuidados paliativos