Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b0/79/c2/b079c21a-e580-9b86-53d9-396be6d61348/mza_15671838177251468374.jpg/600x600bb.jpg
El Reportero
El Reportero
897 episodes
1 day ago
El reportero indaga, investiga y divulga hechos provenientes de fuentes confiables. Usa las herramientas del periodismo para explorar los temas que intrigan y apasionan. Verifica la procedencia de la información que usa y se asegura que sea cierta, verídica y comprobable. Todo para generar un producto digno de tus oídos. Este es el Podcast de @elreportero
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for El Reportero is the property of El Reportero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El reportero indaga, investiga y divulga hechos provenientes de fuentes confiables. Usa las herramientas del periodismo para explorar los temas que intrigan y apasionan. Verifica la procedencia de la información que usa y se asegura que sea cierta, verídica y comprobable. Todo para generar un producto digno de tus oídos. Este es el Podcast de @elreportero
Show more...
News Commentary
News
Episodes (20/897)
El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Miércoles 14 de Noviembre de 2025

La Presidenta Sheinbaum sostiene que la estrategia de seguridad es un éxito de cuento de hadas, presumiendo que los homicidios dolosos cayeron 37% en su primer año de gobierno. ¡Una victoria aplastante! Sin embargo, la disociación entre sus "otros datos" y la realidad es tal que, según el Inegi, la gente tiene más miedo hoy que hace un año.

La magia de esta reducción de asesinatos se explica mejor considerando que las cifras no incluyen a los desaparecidos, que aumentaron 20% en su administración. De hecho, ¡Octubre fue el mes con más desaparecidos de la historia!. La conclusión es macabra y simple: están escondiendo asesinatos como desapariciones. Una estrategia de "si no lo contamos, no pasó".

Mientras tanto, la violencia de alto impacto sigue incidiendo en la percepción. El caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado tras pedir ayuda a la Presidenta sin éxito, terminó en una nota aún más oscura: el sicario de 17 años que lo mató, fue ejecutado inmediatamente después, posiblemente por los escoltas municipales. Esto es visto como un corte conveniente de la cadena para que nadie revelara al autor intelectual.

¿Y cómo creerle a la Presidenta cuando afirma ir en serio contra los criminales si no toca a los altos mandos de Morena vinculados al crimen?. La lista de intocables incluye a Adán Augusto López, acusado de nombrar a un líder de cártel como secretario de Seguridad, y a familiares del ex-secretario de Marina involucrados en huachicol fiscal. Por cierto, hablando de Morena, la senadora Mariela Gutiérrez, que impulsó leyes contra el nepotismo, convirtió el municipio de Tecámac en un feudo familiar, gobernado por su "árbol genealógico".

En un giro digno de humor negro histórico, el gobierno morenista de Guerrero rindió homenaje al exgobernador Rubén Figueroa, acusado de ser artífice de la "guerra sucia" y de violar a la viuda de Lucio Cabañas en venganza. La vergüenza fue tal que tuvieron que borrar la publicación.

En el Congreso, la 4T casi libera a medio país de delincuentes, pues la nueva Ley de Extorsión, aprobada por diputados guindas, redujo las penas, permitiendo que cientos o miles de extorsionadores sentenciados salieran libres. Por suerte, el Senado (liderado por Adán Augusto López) planea corregir esta "pequeña omisión" legislativa.

Finalmente, para colmo de la indignación, Palacio Nacional fue blindado con vallas metálicas. Oficialmente es por la CNTE (que es un conveniente distractor), pero también se anticipa la movilización de la Generación Z y el Movimiento del Sombrero este sábado 15 para protestar contra la violencia. Cuando la juventud se harta de la inseguridad y la falta de oportunidades, no hay muro metálico que valga.

Show more...
1 day ago
6 minutes 47 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Lunes 10 de Noviembre de 2025

El país sigue su curso normal: lleno de cadáveres, narco y montajes políticos. En Michoacán, el trauma por el asesinato de Carlos Manzo está, afortunadamente, "medianamente superado". La presidenta Sheinbaum respondió a la indignación con el Plan Michoacán, un proyecto masivo de 57 mil millones de pesos, con más de 100 acciones que son una "calca" glorificada de los fracasos de Calderón y Peña Nieto. La cereza del pastel: el plan fue presentado desde la seguridad de Palacio Nacional, lejos de la entidad donde la viuda de Manzo, Grecia Quiroz, exige justicia y amenaza con un voto de castigo para Morena en 2027.

Precisamente 2027 es el año clave, pues Morena, en un acto de altruismo fiscal, busca reformar la Constitución para adelantar la revocación de mandato. La excusa oficial es "abaratar la democracia" y ahorrar 5 mil millones de pesos, aunque la oposición jura que el verdadero objetivo es meter a la Presidenta en la boleta para que arrastre votos a un partido "desvencijado". Si la violencia sigue, esta maniobra podría volverse un "bumerán político" o, peor aún, ser "letal" para la mandataria.

Mientras tanto, en el sector salud, la 4T sigue cosechando triunfos, pues fuerzas antagónicas generaron "intencionalmente" un desorden en las licitaciones de medicinas, lo que ha exacerbado el desabasto (pero no se preocupe, los pacientes quejosos seguramente están en el desafortunado 4%). Ah, y se menciona la influencia del "cártel" de Andy López Beltrán en las compras públicas.

En el ámbito fiscal, Ricardo Salinas Pliego, un hombre "acorralado y delirante", debe más de 49 mil millones de pesos en impuestos. Él asegura que el cobro es una persecución política y, para darle la razón, la Secretaría del Trabajo realizó inspecciones "agresivas simultáneas" en TV Azteca y Reforma. Nada como una buena "intimidación administrativa" para garantizar que la libertad de expresión esté "al máximo".

Finalmente, la revisión del T-MEC se aproxima con una constante: incertidumbre. Estados Unidos exige el desmantelamiento de 50 barreras comerciales, incluida la protección de la vaquita marina. La Secretaria de Energía, Luz Elena González, celebra la recuperación de Pemex y CFE, mientras defiende el nuevo modelo que, aunque no alcanzó los $200 mil millones de dólares prometidos por Peña Nieto, nos asegura que el Estado les da la "guía" a los inversionistas. Si el "camino correcto" es repetir los errores del pasado, vamos volando.


Show more...
3 days ago
6 minutes 36 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Viernes 7 de Noviembre de 2025

RESUMEN DEL D[IA] Viernes 7 de Noviembre de 2025

Show more...
6 days ago
6 minutes 19 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Jueves 6 de Noviembre de 2025

La situación política de México se ha transformado en un festival de ironías y tragedias que solo pueden ser descritas con humor negro, dado que la realidad ya superó la sátira.

Michoacán es, de nuevo, el epicentro de esta farsa, cortesía del asesinato del valiente alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Sus súplicas de auxilio al gobierno federal fueron ignoradas, llevando a Rubén Moreira a concluir, con macabra elocuencia, que "A Manzo lo mató el gobierno". Como reacción a la crisis, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", que resultó ser, esencialmente, una fotocopia carbón de los planes fallidos de Felipe Calderón (2010) y Peña Nieto (2014). La única novedad es que ahora se reciclan fracasos con un discurso de "ideología diferente". En resumen, la 4T habla como López Obrador, pero gobierna idéntico al PRIAN.

La ineficacia de la administración se exhibió sin tapujos con el acoso sexual que sufrió la Presidenta en el Centro Histórico. Un sujeto "alcoholizado" logró penetrar el "blindaje" de la Ayudantía (ese grupo de jóvenes improvisado que reemplazó al desaparecido Estado Mayor Presidencial) y besarla/manosearla. La ironía alcanzó su punto máximo cuando Alejandro Moreno (PRI) sugirió que el incidente podría haber sido un "gran montaje para generar un distractor" y evitar hablar de la narcopolítica y los asesinatos. A pesar de que el suceso "bien pudo haber cambiado la historia de México", Sheinbaum descartó reforzar su seguridad, manteniendo su "Presidencia cercana".

Mientras tanto, en el Congreso, la discusión del Presupuesto de Egresos 2026 degeneró en un circo de bajísimo nivel. Los diputados se gritaron "asesinos" y "carroñeros", y exhibieron una lona gigante acusando a la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, y a un diputado de la 4T de vacacionar en la playa mientras los mexicanos eran asesinados. Todo esto ocurría mientras el coordinador de Morena, Adán Augusto López, era captado, por tercera vez, viendo noticias deportivas en su tableta durante la sesión, y el personal de resguardo procedía a censurar a los fotógrafos para evitar que lo retrataran.

Finalmente, el huachicol fiscal de la 4T ya es un problema de exportación: la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz es investigada en EE. UU. por presuntamente financiar campañas políticas en Texas con dinero sucio. Si resulta culpable, su destino podría ser tan glamuroso como el de Genaro García Luna o El Chapo. Con políticos encumbrados haciendo "jugosos negocios con las mafias", no es de extrañar que el Pentágono considere seriamente un plan de incursión terrestre para atacar a los cárteles en territorio mexicano. Porque, al final, México no necesita más fuego, solo justicia, pero si el Estado no puede proteger a su Presidenta ni evitar el reciclaje de planes fallidos, quizás la intervención gringa sea la única forma de que alguien, al fin, ponga orden.

Show more...
1 week ago
6 minutes 25 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Miércoles 5 de Noviembre de 2025


En el México de la "Transformación", la sangre no se limpia, se recicla. El asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo, a balazos en plena plaza pública, no puede ser calificado de otra forma que no sea un acto de "negligencia criminal de Estado". Este valiente, que había denunciado amenazas y exigido apoyo, se convirtió en el séptimo edil ejecutado bajo el gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla. Manzo, custodiado por catorce elementos de la Guardia Nacional (GN), demostró que la "mano firme" del Estado es tan efectiva como un vaso de agua en el infierno.

La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue digna de un guión de telenovela: lanzar el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", que no es más que una calca (once años después) del fallido programa de Peña Nieto. La clave para la pacificación, según el nuevo plan, es dar becas para universitarios, porque claro, el problema de Michoacán son los altos índices de educación, no el crimen organizado ni la ineficacia gubernamental. Por si fuera poco, la mandataria dedicó su furia no a los asesinos, sino a los "buitres" de los medios y a Calderón (el villano favorito que, a veinte años de distancia, sigue siendo el chivo expiatorio oficial).

El Congreso, por su parte, se transformó en un mercado de insultos y protestas. La oposición (PAN/PRI), calificada de "carroñeros", puso sombreros "ensangrentados" en sus curules y exigió la renuncia de Bedolla por "ineptitud". La panista Lilly Téllez, la "vocería de Salinas Pliego", en un arrebato de civilidad, llamó al morenista Noroña "payaso imbécil" por llorar por Palestina en lugar de por el alcalde. Mientras tanto, la propia Presidenta fue víctima de acoso sexual cerca de Palacio Nacional, demostrando que en esta "Transformación", ni la figura máxima se salva de la violencia machista y de un aparato de seguridad heredado y fallido.

Y para que la burla sea completa, el primer juez federal electo por el "voto del pueblo", Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, renunció a los dos meses. Una señal clara de que la "reforma judicial va requetebién". El país, entre balaceras, acoso y becas, no deja de ser un espectáculo de humor negro garantizado.


Show more...
1 week ago
7 minutes 42 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Martes 4 de Noviembre de 2025 | Compilado y curado por @ELREPORTEROtv

¡Pase a ver el gran circo de la política nacional e internacional! Aquí tenemos un resumen con mucho sarcasmo y café cargado, cortesía de la síntesis informativa de ELREPORTERO.tv.

El espectáculo principal, por supuesto, es la mayor crisis mediática y digital que vive el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en sus 13 meses. Todo gracias al artero asesinato de Carlos Manzo, el bonachón alcalde independiente de Uruapan, famoso por su sombrero y por haber implorado apoyo federal sin éxito.

La respuesta de Palacio Nacional ha sido un verdadero show de escapismo. La Presidenta condenó el crimen, pero dedicó su tiempo a culpar a los gobiernos anteriores, especialmente a Felipe Calderón (¡de hace 19 años!) por iniciar la "guerra contra el narco". ¡Es difícil culpar al gobierno previo después de 13 meses, pero más difícil es culpar a otros anteriores!.

En lugar de lanzar una ofensiva contra el crimen organizado, Sheinbaum lanzó una ofensiva de retórica, acusando a la prensa, a los "comentócratas" y a la oposición de ser "buitres" y "carroñeros" por intentar sacar "raja política" de la tragedia. Incluso se sugirió que la masiva reacción digital (más de 1.6 millones de menciones negativas en 48 horas) es producto de una "campaña pagada" de la "derecha", aunque una buena parte es, ejem, "orgánica".

Mientras tanto, el gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, está jugando a las escondidas, siendo abucheado, llamado "asesino" y teniendo el Palacio de Gobierno vandalizado por manifestantes que exigen su renuncia. No ayuda que Bedolla se hubiera burlado previamente del alcalde asesinado por su firmeza ante el crimen.

En el frente internacional, la tensión se siente más que en una telenovela. La administración de Donald Trump (el innombrable) está presionando con amenazas de ataques unilaterales con drones artillados y hasta de enviar tropas a México para combatir a los cárteles. México, digno y soberano, responde que sí acepta "ayuda en información e inteligencia", pero de ninguna manera "intervención". Ah, y por si fuera poco drama, Perú rompió relaciones diplomáticas con México, acusando una "intromisión" por darle asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez.

Cambiando de tercio, la economía no se queda atrás en el drama. Los CEOs de Estados Unidos están en pánico por la reforma judicial (no les gusta la idea de que los jueces sean elegidos por voto popular, temiendo que sus inversiones se sometan a consideraciones políticas en lugar del Estado de derecho). Y para colmo, las remesas familiares llevan seis meses cayendo, gracias a que el mercado laboral estadounidense se enfrió y el súper peso (o la "fortaleza del peso") está mermando el poder adquisitivo de quienes reciben dinero.

Finalmente, el Congreso se prepara para un "debate largo, pero libre, largo, pero prolongado, pero intenso" para aprobar el Presupuesto 2026, donde la oposición grita que la deuda está "asfixiante" (1.7 billones de pesos solo en intereses), mientras Morena se dispone a recortar al Poder Judicial y al INE para reasignar fondos a rubros "fundamentales" como educación y cultura. ¡Prometen cero fast track, pero deben revisar casi mil reservas en pocos días!. Que alguien traiga café... y un sombrero (pero con protección extra).


Show more...
1 week ago
5 minutes 51 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Lunes 3 de Noviembre de 2025

¡Agárrese, que la política mexicana esta semana parece un reality show de terror con toques de comedia involuntaria!

El drama principal se centró en el vil asesinato de Carlos Manzo, el valiente alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, ocurrido durante la tradicional Fiesta de las Velas. Manzo, conocido como "El del Sombrero", no solo se había atrevido a desafiar frontalmente al crimen organizado, sino que también era una voz incómoda que clamaba por ayuda al gobierno federal y criticaba abiertamente al gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla. La ironía fatal es que el edil ya contaba con protección federal —14 elementos de la Guardia Nacional y policías municipales de su confianza— lo que solo sirvió para probar que el crimen organizado es el que realmente manda en la región.

El gobernador Bedolla, por su parte, tuvo una bienvenida tan cálida en el funeral que lo corrieron a gritos, insultos y hasta un manotazo, probando que el descontento popular no se anda con diplomacias en Michoacán. Mientras tanto, la dirigencia de Morena, como Luisa María Alcalde, bateó las críticas como mera "politiquería", insistiendo en que la inacción del gobierno no tiene nada que ver con que hayan matado a un opositor que pidió ayuda y fue ignorado. ¡Qué conveniente!

Y si de escándalos vergonzosos hablamos, no podemos olvidar a los funcionarios que, según una columna, andan con la boca "embarrada de chocolate", como niños traviesos que intentan negar lo evidente, refiriéndose a los fraudes en la elección judicial y a las acusaciones de corrupción contra figuras como Adán Augusto López.

En el Congreso, los legisladores dieron una clase magistral de cómo defender el presupuesto propio: aunque la presidenta Claudia Sheinbaum quería prohibir la reelección y eliminar las curules plurinominales, los diputados y senadores de todas las facciones (incluyendo Morena, el PT y el PVEM, que están "pegados a la ubre" oficial) se negaron rotundamente a tocar el "negocio de los dirigentes". Además, en un acto de suprema austeridad (para los demás), los diputados se auto-aprobaron un aumento neto de 9.5% para 2026, porque, claro, ellos son especiales y merecen ese jugoso seguro médico privado y las compensaciones. ¡Prioridades!

En el frente internacional, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, no perdió el tiempo para aprovechar el asesinato de Manzo y ofrecer (o quizá sugerir con firmeza) la cooperación para "erradicar el crimen organizado", lo cual suena menos a ayuda y más a la eterna amenaza de intervención. Esto se suma a la presión de los CEO de EE. UU. que piden a Donald Trump eliminar aranceles, aunque también exigen a México garantizar la independencia judicial y la autonomía regulatoria.

Finalmente, en el reino del absurdo, Paco Ignacio Taibo II sigue siendo "linchado" por una declaración sobre misoginia que nunca hizo, lo que demuestra que Twitter (o X) hace justicia más rápido que cualquier tribunal. Y el senador Gerardo Fernández Noroña regresó de su viaje de "solidaridad" a Palestina, afirmando estar "tranquilo y satisfecho", aunque no logró comprar libros en Barcelona por ser día feriado. ¡Vaya que el universo conspira contra la lectura!

Todo esto, en suma, nos deja claro que, a pesar de los discursos y las promesas de cero impunidad, en México, la vida sigue siendo una tragicomedia donde los valientes mueren a pesar de tener 14 guardaespaldas, y los políticos se preocupan más por el presupuesto de su peluquería en San Lázaro que por la paz social.


Show more...
1 week ago
6 minutes 8 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Viernes 31 de Octubre de 2025

¡Otro viaje turbulento por las noticias nacionales, donde la seriedad es siempre opcional y las contradicciones, totalmente obligatorias!

Nomás para agarrar valor y ponerse loco este fin de semana en la fiesta de calaveritas, la economía mexicana registró una contracción del PIB del -0.3% en el tercer trimestre de 2025. La Secretaría de Hacienda culpó, con la creatividad que les caracteriza, a las políticas de Donald Trump, a las "disrupciones de oferta" (traducción: ¡la lluvia y los bloqueos campesinos!). Hablando de Trump, este aplicó su famosa técnica del zape y el calambre al vetar 13 rutas aéreas mexicanas y la carga del AIFA. Esto se debe a que la administración anterior obligó a trasladar la carga al AIFA, una decisión que la presidenta Claudia Sheinbaum defiende como "soberana" y "técnica", insistiendo en que "México no es piñata de nadie". Mientras tanto, el AIFA es tan popular que ya lo están poniendo en los altares de Día de Muertos.

En el drama de seguridad, Omar García Harfuch, el "heredero natural en 2030" de Sheinbaum, sigue milagrosamente vivo tras un nuevo "atentado frustrado". Su valentía se debe a que está luchando contra la red de huachicol fiscal más grande de la historia. Pero no se preocupen por la justicia: la FGR es incapaz de procesar a los autores intelectuales, probablemente porque figuran "cercanos al expresidente López Obrador". Además, cayó "El Carnal" (Leonardo Arturo Leyva), exdirector de la Policía Estatal de Tabasco, quien dobleteaba como líder regional del CJNG en La Barredora. El hombre que lo nombró, el senador Adán Augusto López, no enfrenta una sola indagatoria. ¡Qué conveniente!

En el Congreso, los legisladores (apodados levantadedos) se aprobaron un aumento salarial anual de más de 113 mil pesos, mientras recortan presupuesto al Poder Judicial y al INE. Y en un gesto de hermandad institucional, redujeron la pena de 20 a 12 años para servidores públicos que "olviden" denunciar una extorsión. La presidenta juró no estar enterada de este "pequeño ajuste". El colmo de la dedicación legislativa sigue siendo el episodio en el que el diputado Cuauhtémoc Blanco fue sorprendido marcando asistencia remota ¡mientras jugaba pádel!.

A nivel internacional, el senador Gerardo Fernández Noroña fue de gira "humanitaria" a Palestina, con escala en un salón VIP de Dubái, financiado por Emiratos Árabes Unidos (país acusado de financiar el genocidio en Sudán). Sin duda, performance de alto impacto. Y para rematar, el exfuncionario Simón Levy, buscado por Interpol por supuestas violaciones de construcción, insistió en que era un alma libre en Washington D.C., aunque fue captado subiendo videos desde un hotel de lujo en Lisboa.

Finalmente, la joven Samara Martínez entregó más de 128 mil firmas para impulsar la Ley Trasciende, buscando que los mexicanos con enfermedades terminales puedan "morir con la misma libertad con la que vivimos". Por fin un debate vital que, al menos, nos recuerda que no todo en el país es huachicol y pádel legislativo.


Show more...
1 week ago
7 minutes 40 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Jueves 30 de Octubre de 2025

La vida política mexicana, cortesía de la Cuarta Transformación y sus invitados, se ha convertido en un mal chiste donde el final feliz es solo una ilusión fiscal. La Presidenta, Claudia Sheinbaum, ha tenido que salir a recordarle al mundo que "México no es piñata de nadie", justo cuando Estados Unidos cancela 13 rutas aéreas como castigo por los "caprichos" del sexenio anterior de obligar a la aviación de carga a usar el AIFA, ese majestuoso "elefante blanco" que, a pesar de las extorsiones a aerolíneas, sigue más vacío que las promesas de soberanía alimentaria.

La crisis es el pan de cada día, cortesía de una "herencia maldita". La corrupción no es un rumor, sino un entramado tan denso que involucra al huachicol fiscal (donde altos mandos de la Marina estuvieron implicados), al desfalco de Segalmex —suficiente para considerarlo el gobierno "más corrupto de la historia"— y a familiares y colaboradores cercanos del expresidente, quienes protagonizaron videos de dinero ilícito y escándalos como la "Casa Gris".

Mientras el país se tambalea en la "agitación social" por el campo, y la Guardia Nacional se niega a retirar los bloqueos carreteros para no ser tachada de represora (incentivando el "rentismo" y el chantaje), el Congreso se ha puesto "serio." Los legisladores, que ganan cerca de 100,000 pesos al mes, se resistieron a regresar de forma presencial, ya que la comodidad del home office permitía a algunos, como el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, legislar desde una cancha de pádel. Otros, como Noroña, prefirieron un viaje "todo pagado" por Emiratos Árabes y Palestina en lugar de asistir a la votación de la Ley de Ingresos.

Hablando de finanzas, el Senado aprobó el presupuesto 2026 sin cambiarle "ni una coma", autorizando una deuda que, según la oposición, duplicará el pasivo acumulado en 190 años en solo siete años de la 4T. Para compensar, se recortarán 18 mil millones de pesos al Poder Judicial y al INE. Además, se otorga una exención de impuestos a la FIFA para el Mundial 2026, pero se "castiga al pequeño contribuyente" y a las fintech.

En el ámbito cultural, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, se ganó una oleada de críticas por misoginia al tildar un poemario escrito por una mujer como "horriblemente asqueroso de malo", comentario que la Presidenta defendió con un sonriente "es un gran compañero".

Finalmente, mientras el Gobierno de México reclama un protocolo ante los ataques de Estados Unidos a narcolanchas en el Pacífico —que han dejado 14 muertos—, un analista se pregunta cínicamente si la prioridad no debería ser el naufragio del país en inseguridad y desaparecidos. Total, todos los caminos conducen al mismo zoquete de Macuspana.

Show more...
2 weeks ago
6 minutes 35 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Miércoles 29 de Octubre de 2025

Empecemos con el thriller de Tabasco. El senador Adán Augusto López (AAL), ahora líder de Morena, parece estar reviviendo su pasado como "notario distraído". Resulta que su amigo y exjefe de policía, Hernán Bermúdez (presunto líder criminal de La Barredora), era cliente de sus notarías. AAL jura que nunca se enteró de las actividades de su amigo. Mientras tanto, la oposición, que lo acusa de corrupción fiscal, lo compara con Julio César, rodeado de "muchos Brutos" que están filtrando información para su propia supervivencia política.

Pasando al circo legislativo, el Senado aprobó la Miscelánea Fiscal 2026 a toda velocidad. La gran novedad es que, además de aumentar los impuestos al tabaco y los refrescos (a los que el expresidente llamó "agua puerca"), ahora gravarán los videojuegos "violentos" con un 8% de IEPS. La oposición lo llamó "terrorismo fiscal" y "ley espía". El senador gamer, Luis Donaldo Colosio, defendió su hobby (que practica con su hijo) y preguntó si el gobierno de plano no tiene dónde más recaudar.

Hablando de leyes, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Antiextorsión por unanimidad en lo general. ¡Un gran paso! Sin embargo, Morena y aliados aprobaron una "reserva Bermúdez" que reduce las penas a los funcionarios públicos que omitan denunciar la extorsión. Porque, según Ricardo Monreal, la omisión no puede ser tan castigada como la ejecución del acto.

En los pasillos de San Lázaro, el verdadero espectáculo fue cortesía de las "Batichicas": las diputadas Gabriela Jiménez y Jessica Saiden protagonizaron un jaloneo por el codiciado lugar junto a Omar García Harfuch (alias "Batman") en una conferencia. Monreal las bautizó así para aligerar la tensión, probando que, a veces, la política es solo un sketch.

Mientras tanto, los productores de maíz están colapsando 33 carreteras del Bajío, exigiendo que el gobierno pague $7,200 pesos por tonelada. Ante el caos, empresas como General Motors tuvieron que parar operaciones.

Y por si fuera poco, desde el norte, el presidente Donald Trump nos mandó un par de regalitos: canceló 13 rutas aéreas, vetando los vuelos del AIFA a EE. UU., y sus fuerzas hundieron cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico, matando a 14 personas. Trump defendió el ataque preguntando: "¿Los submarinos pescan?". El gobierno de México protestó y la Marina rescató al único sobreviviente. La Cancillería, muy digna, aseguró que México coopera, pero "no se subordina a ninguno". (Menos en el espacio aéreo, aparentemente).

La ciudad, por su parte, se prepara para el Mundial 2026, aunque César Cravioto (Secretario de Gobierno de la CDMX) fue a su informe con mariachi y acarreados, y la oposición le recriminó que la capital vive en "desorden, ambulantaje desbordado, caos en la movilidad, inseguridad a tope y baches por todos lados". ¡Pero la CDMX será la mejor sede, dicen, aunque Trump le haya cancelado vuelos!.


Show more...
2 weeks ago
7 minutes 10 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Martes 28 de Octubre de 2025 | Compilado y curado por @ELREPORTEROtv

El fin de mes de la Cuarta Transformación (4T) se ha teñido de un "negro fin de mes", una tragicomedia donde la falta de decoro es tan viral como la corrupción. La presidenta Claudia Sheinbaum, aunque crítica con la "falta de sensibilidad" del PAN por su relanzamiento durante una emergencia, tuvo que ver a distinguidos legisladores morenistas bailando "El Mudo" a ritmo de la Sonora Santanera en San Lázaro. ¡Una oda a la desfachatez en medio de las inundaciones!.

El campeón del home office legislativo es, sin duda, el exdiputado federal Cuauhtémoc Blanco, quien fue exhibido disfrutando de un partidito de pádel en lugar de atender una sesión oficial sobre la Ley del Agua. Este escándalo, que algunos han interpretado como una muestra de "deportista de bajo rendimiento político", resultó ser tan efectivo que, por su culpa, la Cámara de Diputados se vio obligada a anunciar el regreso a las sesiones presenciales. ¡Adiós al privilegio de cobrar sin trabajar!.

En el frente de la corrupción, el dogma de que "nunca podrán vincular a AMLO con la corrupción" (una afirmación que la Presidenta sostiene en su libro, calificable de "dogma religioso") fue puesto a prueba por una andanada de investigaciones. El "hermano" y segundo de a bordo, Adán Augusto López Hernández, se encuentra en el ojo del huracán por una red notarial que, junto con sus cercanos, dio fe a compañías que obtuvieron contratos por miles de millones en Dos Bocas y Tabasco, ligadas incluso a empresas fantasma y prácticas vinculadas con el huachicol fiscal. Por cierto, la Auditoría Superior detectó un presunto desfalco de más de mil millones de pesos durante el último año del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y las irregularidades del Conacyt (más de 400 millones de pesos) hacen que el caso Segalmex parezca, a estas alturas, un "juego de niños".

Y hablando de privilegios, a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, le descubrieron un collar de más de 200 mil pesos, el cual justificó diciendo: "¿Yo qué culpa tengo de que haya un pueblo que me ame y me regale cosas?". Un regalo del pueblo que llegó justo cuando miles de familias siguen sin servicios básicos tras el huracán Otis.

En lo económico, la empresa estatal Pemex, ese "verdadero barril sin fondo", alcanzó un nuevo récord: su deuda con proveedores se disparó a 517 mil millones de pesos al tercer trimestre. Mientras tanto, el empresario Ricardo Salinas Pliego, ahora convertido en un "feroz crítico" y aspirante a "outsider" opositor en 2030, amenaza con llevar su disputa fiscal contra el SAT hasta instancias internacionales como la CIDH, buscando negociar una cantidad que "él reconoce y considera justa".

Para cerrar con broche de oro, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch (pieza clave de la Presidenta), tuvo que desmentir públicamente que haya sido objeto de un atentado, aunque reconoció que siempre hay "demasiadas alertas". Harfuch, junto con el Secretario de la Defensa, viaja a Michoacán para enfrentar la crisis de extorsión a los limoneros. En el ámbito internacional, Sheinbaum logró otra prórroga de Donald Trump para evitar nuevos aranceles, pero dejó a la Princesa de Asturias esperando una invitación, respondiendo con un enigmático "bueno, pues vamos a ver". Con tantas fallas internas, la 4T no necesita a la oposición; sus propios aliados están haciendo el "trabajo sucio".


Show more...
2 weeks ago
6 minutes 50 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Lunes 27 de Octubre de 2025

La vida política mexicana, según la síntesis de hoy (https://elreporterotv.substack.com/publish/post/177261314), es una mezcla caótica de disciplina presidencial y circo legislativo.

La presidenta Claudia Sheinbaum, con la seriedad de una bibliotecaria en turno triple, ha revelado en su libro, Diario de una Transición Histórica, que la idea de que ella se oponía al "Plan C" de la reforma judicial era un mito. Al ganar, ella misma lo gritó emocionada: "¡ganamos el plan C!". Lo que existe entre ella y el expresidente es una "ideología compartida", aunque a Sheinbaum se le dio luz verde para manejar la seguridad a su modo, basándose en su "éxito" en la Ciudad de México.

Pero el resto del movimiento parece haberse perdido el memo de la seriedad. El Congreso se ha convertido en una comedia de errores y bailongos. Por ejemplo, el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco fue pillado jugando pádel durante una sesión de la Comisión de Presupuesto, alegando que era por "prescripción médica" para su corazoncito. ¡Al menos sabemos que su corazón está bien ejercitado!

Mientras tanto, en un acto de prioridades cuestionables, los legisladores armaron un bailongo con la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados justo cuando el país lamentaba las tragedias de las inundaciones. Como si no tuvieran ya suficientes problemas, la oposición busca usar estos actos frívolos e irresponsables para impulsar la eliminación de los legisladores plurinominales.

En el ala de los personajes polémicos, el senador Gerardo Fernández Noroña viajó a Palestina (con patrocinio de un gobierno extranjero, lo que sigue siendo un misterio en su campaña "a ras de tierra"). Desde allá, en medio de su conmoción, llamó a sus críticos una "pandilla de cretinos rabiosos". Parece que es más fácil llorar por la causa palestina que explicar el origen del dinero para el avión privado.

Y no olvidemos el caso del "Notario Millonario", Adán Augusto López Hernández, quien en su día se jactó de ser "el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco". La Presidenta apenas lo menciona en su libro, lo cual podría ser prudente, ya que su nombre y el de sus cercanos aparecen vinculados a notarías que dieron fe a empresas con contratos federales jugosos y hasta a compañías relacionadas con un exsecretario de Seguridad detenido por presuntos vínculos criminales.

En el drama internacional, el Presidente Trump sigue amenazando con aranceles del 30% si México no detiene a los cárteles. Afortunadamente, los mercados globales parecen tomarse estas amenazas con calma gracias al famoso "efecto TACO" (Trump Always Chickens Out, o "Trump siempre se echa para atrás").

Finalmente, una luz al final del túnel (y del gasto): el Tren Interurbano México-Toluca, "El Insurgente", que la administración anterior dejó arrumbado, se terminará y operará por completo para finales de enero de 2026, reduciendo el viaje a solo 40 minutos, lo cual, después de tanto caos, es casi un milagro de eficiencia en la Cuarta Transformación.


Show more...
2 weeks ago
7 minutes 10 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Viernes 24 de Octubre de 2025 | Compilado y curado por @ELREPORTEROtv

¡Bienvenidos al Gran Circo de la Cuarta Transformación, donde la función nunca termina y la seriedad está suspendida!

Parece que la ideología dominante en México es en realidad un "farragoso conjunto de frases huecas" que se resuelve mejor con la "vocación nacional" del relajo, el mitote y el jolgorio. Y nuestros políticos, por supuesto, son los maestros de esta disciplina.

La Casa de la Ley, también conocida como la Cámara de Diputados, se convirtió en una pista de baile (bailongo) con la Sonora Santanera, cortesía del "stripper Moreno", Sergio Mayer, y Sergio Gutiérrez Luna. Diputados abandonaron la sesión para bailar "La boa" justo mientras el país estaba inundado, demostrando que el recinto es más un salón de fiestas que un lugar de prudencia y dignidad.

Mientras tanto, otros cuadros destacados de Morena están chapaleando en la trivialidad. El diputado Cuauhtémoc Blanco demostró que el trabajo legislativo es solo un hobby para sus "ratos libres". Incluso asistió a una reunión de la Comisión de Presupuesto por Zoom, donde se oían de fondo los raquetazos de pádel, porque, según él, lo exige su corazón.

En el Senado, el "turismo revolucionario" está en auge. Gerardo Fernández Noroña se dio el lujo de un viaje "todo pagado" a Dubái y Palestina en Emirates Airlines, aprovechando una invitación como "presidente del Senado" (cargo que ya no ostentaba). Esto mientras que una madre buscadora, Ceci Flores, le ofrecía pagarle el autobús para que ayudara a buscar desaparecidos en Sinaloa. Y para rematar el desorden legislativo, el panista Theodoros Kalionchiz y el petista Ricardo Mejía Berdeja se liaron a golpes por temas de contratos de carbón. El "Kid Kalionchiz" recibió hasta un "tremendo patadón por la espalda" en San Lázaro.

Fuera del circo legislativo, la realidad es terca. A pesar del optimista discurso oficial sobre la disminución de homicidios, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que la percepción de inseguridad ha aumentado significativamente (63% se siente inseguro, frente a 58.6% del año anterior). El pueblo teme a los robos en cajeros automáticos, transporte público y la calle.

Y por si fuera poco, los grupos criminales han demostrado ser grandes empresarios. Se estima que obtienen 3,600 millones de pesos al año solo de la extorsión a productores de limón en Michoacán. Estos costos, por supuesto, se trasladan a usted, el consumidor, haciendo que el kilo de mandarina cueste hasta 85 pesos.

En el ámbito internacional, el T-MEC está temblando, pues Donald Trump canceló "todas las negociaciones comerciales" con Canadá por un anuncio de TV que usó un discurso de Ronald Reagan contra los aranceles. Mientras tanto, Sheinbaum reveló que la FGR está investigando a empresarios estadounidenses por su participación en el contrabando de combustible, ya que no se explica cómo entra el huachicol fiscal sin "alguien del otro lado".

Y para que la fiesta fiscal sea completa, el SAT busca imponer el polémico Artículo 30-B del Código Fiscal, que según la Asociación Mexicana de Internet (AIMX), "faculta al SAT... para acceder de manera permanente, en tiempo real, y sin orden judicial a las bases de datos de plataformas digitales," instituyendo en la práctica, un sistema de vigilancia masiva.

En resumen, en México, la política es una mezcla explosiva de carnaval legislativo y crisis profunda. ¡Pero tranquilos! En el fondo, como dice la moraleja, "poder, fama, riqueza y locura no son mutuamente excluyentes".


Show more...
2 weeks ago
7 minutes 14 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Miércoles 22 de Octubre de 2025

¡Qué semana tan productiva en la política mexicana! La austeridad y el decoro legislativo brillaron... por su ausencia, y las prioridades de la 4T resultaron ser, bueno, muy particulares.

En el Congreso, los morenistas nos dieron una cátedra de cómo hacer malabares con la decencia, claro, en el supuesto de que siquiera la conozcan. El diputado y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco fue sorprendido jugando pádel durante una sesión remota de la Comisión de Presupuesto. ¿Su coartada? Su "corazón" necesita ejercicio, ya que, después de nueve años de estrés gubernamental, subió de peso y necesita estar "flaquísimo". Y por si dudábamos de su compromiso cívico, retó a que lo multen, pues al final, "no hay sanciones por hacerse pend...".

Mientras tanto, el senador viajero, Gerardo Fernández Noroña, pidió licencia para irse de turista humanitario a Palestina. La buena noticia para sus compañeros (y para él) es que se va; la mala, es que solo por 12 días. El viaje es un "regalo" de Emiratos Árabes Unidos por su "$olidaridad" con la causa palestina, lo que ha provocado cejas levantadas, pues la ley prohíbe a los funcionarios aceptar obsequios. Esto lo hace un "mártir de primera clase", como le gusta ser, a pesar de sus explicaciones sobre su mansión en Tepoztlán y su "empobrecimiento inexplicable" (con solo $22,303.94 pesos en su cuenta).

Para rematar el ambiente festivo, después de aprobar la reforma a la Ley Aduanera (que busca combatir el huachicol fiscal y entrará en vigor hasta 2026), algunos diputados se fueron a bailar a San Lázaro al ritmo de la Sonora Santanera, porque, claro, legislar no es incompatible con una buena pachanga.

En temas menos divertidos, el líder del Senado, Adán Augusto López, asegura que está tranquilo ante las decenas de denuncias por presuntas irregularidades en Tabasco, diciendo que todo es una "campañita" política. En Michoacán, la cruda realidad persiste: Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán, fue torturado y asesinado tras denunciar que los productores pagan extorsiones (cuotas dobles) a cinco cárteles rivales. Un presunto líder criminal llamado "El Plátano" fue detenido en relación con el caso.

Finalmente, en la economía, Ebrard declaró que la negociación con EE. UU. sobre aranceles lleva un "avance de 90%", justo cuando el PIB mexicano sufrió una contracción del -0.6% en el tercer trimestre, arrastrado por la industria. Mientras el PAN se "relanza" con un nuevo logo (que se rumora se fusiló del jabón Escudo) y un eslogan de ultraderecha, solo logrando que el expresidente Felipe Calderón volviera a la escena política, probando que, si no hay alianzas, les espera otra derrota contundente.


Show more...
3 weeks ago
6 minutes 50 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Martes 21 de Octubre de 2025

Pista 1: El Festín del Confeti Mojado de la 4T. La cúpula obradorista anda “enfiestada”, pero los escándalos huelen "fétido". ¡Imaginen la escena! José Ramiro "Pepín" López Obrador, el hermano, ya ni recuerda cuántos "ranchitos" tiene, aceptando que compró varios predios "en cash" mientras su familiar era Presidente. Para un amigo de Elisa Alanís, esto es como negar la fiesta, "aunque les encuentren confeti en los calzones".

Y hablando de fiestas que nadie quiere pagar, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, está en el ojo del huracán. El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) —en una muestra de rebeldía inusual, o quizás de una "jugada desde Palacio"— exige investigar sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses. Esto se suma a las 37 denuncias penales presentadas por una panista por un presunto quebranto de casi 800 millones de pesos durante su gestión en Tabasco. Al parecer, la "revolución de las conciencias" se paga con fajos de billetes, no con ideología.

Pista 2: La Tragedia del PAN: ¿Refundación o "Rehundimiento"? Mientras Morena se baña en sospechas, la oposición predilecta, el PAN, intentó un "relanzamiento" digno de un debut y despedida. Su nuevo eslogan es "Patria, Familia y Libertad", que suena a ultraderecha... o como algo que prometería Peña Nieto con copete, pero sin suspiros. Decidieron romper su alianza con el PRI, un matrimonio tan tóxico que hasta la base panista reconoció que los había llevado a una "derrota desastrosa".

El timing del relanzamiento fue exquisito (o pésimo): lo hicieron justo en medio de la emergencia nacional por las lluvias. La Presidenta Sheinbaum criticó su "poca sensibilidad", preguntando si no podían haberse esperado "15 días, ¿no?". Y para demostrar que ahora van con todo, su líder Jorge Romero prometió que sortearán un iPhone 17 Pro ¡cada mes!. Ya veremos si se convierten en un partido o en un club de sorteos.

Pista 3: Las Celebridades de la Curul y los Desastres Nacionales. El mundo legislativo nos regaló momentos estelares. El diputado Cuauhtémoc Blanco (exfutbolista de Morena) fue sorprendido "sesionando" en una reunión virtual de la Comisión de Presupuesto... ¡mientras jugaba pádel! Se le oían los raquetazos de fondo mientras pedía que le registraran su asistencia, sin tener idea de qué se votaba. Es el ejemplo perfecto de que el fuero, según algunos, ya solo sirve para proteger a quienes están en malos pasos o jugando.

Por otro lado, el senador Gerardo Fernández Noroña, envuelto en el escándalo de su casa de 12 millones en Tepoztlán y sus vuelos en "taxi aéreo", anunció que pedirá licencia temporal. Él, por supuesto, insiste en que no es por el "golpeteo" (al que le "hacen los mandados"), sino porque tiene una "tarea muy, muy importante". Tal vez se va a dirigir el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que algunos sugieren renombrar a Instituto para Robar al Pueblo lo Devuelto.

En el TEPJF, la magistrada Janine Otálora, la decana que votó en contra de la sobrerrepresentación (un voto de "dignidad" que ahora se pierde), anunció su salida, rechazando la prórroga hasta 2027. La Sala Superior vuelve a quedar incompleta, con el bloque oficialista más fuerte que nunca.

El Drama de la "Cubeta Rota": La realidad se impone con las lluvias torrenciales en La Huasteca (Veracruz, Hidalgo, Puebla, SLP, Querétaro). La Presidenta Sheinbaum lidera la respuesta, prometiendo una primera bolsa de $10 mil millones de pesos para ayuda directa ($20 mil por familia). Sin embargo, los expertos advierten que gastar el 99% en reacción y solo el 1% en prevención convierte a México en una "cubeta rota" ante el cambio climático.

Finalmente, la violencia sigue cobrando vidas en Michoacán: Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero de Apatzingán que denunciaba la extorsión y el "cobro de piso" del crimen organizado (Los Viagras), fue asesinado tras ser torturado. La detención de Rigoberto López Mendoza, alias "El Pantano", es el 'consuelo'.


Show more...
3 weeks ago
5 minutes 10 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Viernes 17 de Octubre de 2025 | Compilado y curado por @ELREPORTEROtv

Parece que el Gobierno Federal, en un giro inesperado, decidió que la mejor forma de gobernar es mezclando la recaudación fiscal con terapia de choque y un poquito de paranoia digital.

Primero, los nuevos impuestos "saludables" acaban de ser aprobados en Diputados. ¿La meta? Combatir la obesidad subiendo el IEPS a refrescos, tabaco y hasta a los videojuegos violentos. ¡A pagar por la diversión, muchachos! Aunque la industria refresquera logró negociar un pequeño descuento para las bebidas light a cambio de prometer que reducirán las calorías y que se portarán bien. La oposición, ninguneada por los negociadores, jura que esto es puro "afán recaudatorio" disfrazado de medicina.

Pero la joya de la corona fiscal es otra: el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ahora podrá ser tu "Gran Hermano" fiscal. ¡Podrá acceder en tiempo real y de forma permanente a la información de plataformas digitales como Netflix, Uber y hasta Tinder!. Esto, claro, para asegurarse de que todos cumplamos con nuestras obligaciones fiscales. Grupos de defensa ya advierten que se están violando derechos a la privacidad, temiendo que México se convierta en un país de "vigilancia masiva".

En el ámbito legal, la flamante reforma a la Ley de Amparo se publicó y entró en vigor, limitando los derechos individuales y fortaleciendo el poder del Estado. El exministro Arturo Zaldívar salió a defenderla, asegurando que si usted la critica, es un "empleado o abogado de deudores fiscales" o un "comentócrata aliado al viejo sistema del PRIAN" que miente deliberadamente. Así, si la autoridad decide hacer una travesura, pedir una suspensión provisional ya no será tan sencillo.

Hablando de travesuras, se sigue desmantelando la supuesta red de negocios del senador Adán Augusto López Hernández, vinculada a contratistas y el contrabando de combustible ("huachicol"). Hay quien dice que los gringos le siguen la pista por presuntos vínculos con el CJNG. ¡Vaya escándalo para el senador, cuyo hermano Melchor manejaba la notaría familiar!

Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum encontró tiempo para darle un zape a la oposición, mofándose de una posible alianza entre el PAN (al que llamó el "cártel inmobiliario") y Movimiento Ciudadano (el "MACPAN"). El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, le sugirió a la mandataria que se "serene" y se concentre en los muchos problemas del país, como la seguridad o los desastres naturales.

Y para no dejar, el PAN anunció un "relanzamiento" para el sábado. Buscan romper su alianza con el PRI (que ya está "muerto", según Sheinbaum), abrirse a candidaturas ciudadanas y, quizás, cambiar de logo. Algunos panistas creen que es la única forma de evitar la "ruta de muerte", mientras que otros temen que sea solo una "operación cosmética". Al menos ya hicieron el intento de lucir diferentes.

En resumen: Más impuestos, menos amparo, mucha vigilancia y la oposición intentando no desaparecer. ¡Una chulada de viernes!.


Show more...
3 weeks ago
7 minutes 14 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Jueves 16 de Octubre de 2025 | Compilado y curado por @ELREPORTEROtv

El Congreso, ni tardo ni perezoso, aprobó en la madrugada y vía "fast track" la controvertida reforma a la Ley de Amparo. La oposición la tachó de la "Ley del Desamparo" y de una "simulación jurídica" o "cortina de humo". El truco legal es que, aunque se negó la retroactividad, se incluyó un transitorio que la aplica a las etapas procesales futuras de juicios que ya están en curso. Esto es un "gatopardismo redactado, jurídico".

¿La gran motivación? Cobrar las deudas fiscales. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, admitió que la reforma va dirigida a empresarios poderosos que se resisten a pagar más de 100 mil millones de pesos al fisco. Incluso señalaron directamente a un contribuyente que ha promovido miles de amparos para evadir pagos.

Mientras el oficialismo aprieta los cinturones (a otros), florecen los escándalos familiares. José Ramiro "Pepín" López Obrador, el tío del expresidente, reveló en su declaración patrimonial ser dueño de 13 ranchos que suman 280 hectáreas, por los cuales pagó 8.6 millones de pesos, principalmente ¡en efectivo!. Curiosamente, la mayoría de estas adquisiciones ocurrieron durante el sexenio de la famosa "pobreza franciscana".

Hablando de personajes en aprietos, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, está "muy preocupado". Esto se debe a que su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena (considerado líder del cártel La Barredora), fue detenido. Bermúdez no ha inculpado a Adán Augusto, pero en cambio, ha sido "prolífico en acusar al general Audomaro Martínez Zapata". En un momento de gran tensión, Adán Augusto fue captado leyendo crónicas deportivas en su tableta durante el debate de las tragedias nacionales.

Y las tragedias... Las lluvias torrenciales en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí han dejado 66 muertos y 75 desaparecidos. La catástrofe fue minimizada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien dijo que el río Cazones se había "desbordado ligeramente". Esto, a pesar de que las alertas existían con antelación. La tragedia reavivó la polémica por la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que el gobierno eliminó alegando que "campeaba la corrupción".

Finalmente, en el Senado, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue la estrella de la jornada. Recibido con un pastel por su reciente cumpleaños, Ebrard mantuvo un "optimismo razonable". Garantizó que el T-MEC "va a permanecer" y "va a sobrevivir" a las negociaciones intensas con Donald Trump, y aseguró que México está en una posición comercial mejor que la Unión Europea o Japón.

En resumen, mientras unos multiplican sus ranchos y a otros les llevan pastel, el país se debate entre una Ley de Amparo sospechosamente retroactiva y los desastres que nadie previó (o que solo desbordaron "ligeramente").


Show more...
4 weeks ago
4 minutes 45 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Martes 14 de Octubre de 2025 | Compilado y curado por @ELREPORTEROtv

La Cuarta Transformación (4T) opera bajo una filosofía peculiar del "patrimonio" que, según los observadores, se define como: adquirir "la mayor cantidad de dinero posible, en el menor tiempo posible invirtiendo menor esfuerzo posible". Una vez creado, este capital se invierte invariablemente en la realización de sueños "ridículos, patéticos o vulgares", como construir una réplica de la catedral de Notre Dame en un rancho del Ajusco para que la madrecita rece a gusto. El chiste ya no es el corrupto del PRI con su pañuelo de seda, sino el morenista con su kefiye árabe y una mansión de 12 millones donde Buda medita tranquilamente.

En este noble ejercicio de "humanismo franciscano", el hermano del expresidente, José Ramiro "Pepín" López Obrador (¡alias el Ranchero Feliz!), se reveló como propietario de 13 ranchos, ocho de los cuales fueron adquiridos entre 2018 y 2024, periodo en que su hermano ocupó la Presidencia. De hecho, Pepín compró la mayoría de estos predios, valuados en más de 8.6 millones de pesos, al contado y en efectivo, a pesar de que en 2023 ¡no reportó empleo formal!. Hay quien se está planteando seriamente mudarse a Tabasco, donde parece que andan regalando hectáreas de edén.

En el ámbito de las tragedias, la Presidenta Claudia Sheinbaum tuvo el valor de ir a las zonas afectadas por las lluvias (a diferencia de su mentor, quien temía por la "investidura presidencial"). Sin embargo, en Veracruz, el "gesto humano y empático" se volvió un momento incómodo cuando los damnificados la recibieron con gritos y reclamos, a lo que la Presidenta respondió pidiendo que se callaran para que ella pudiera ser escuchada. El caos se magnificó porque la gobernadora Rocío Nahle había minimizado el desastre del río Cazones como un "ligero desbordamiento", y para más inri, Veracruz canceló su póliza contra desastres para crear una aseguradora estatal que es "una ficción".

En la política de alto nivel, Marcelo Ebrard, el "excadáver político", logró su tercera resurrección. A pesar de haber impugnado abiertamente a Sheinbaum, ahora es el Secretario de Economía y una pieza clave. Ebrard se ha fusionado al proyecto de la Presidenta, mostrando ser más útil que otros rivales que, aunque levantaron la mano primero, ahora priorizan su "propia agenda" (¡miren a Adán Augusto!).

Finalmente, en un esfuerzo por modernizar el fisco con tintes de Big Brother, se debate en el Congreso una reforma al Código Fiscal que daría a la Secretaría de Hacienda (SHCP) y a la Agencia de Transformación Digital (ATDT) "acceso total" en "tiempo real" a plataformas digitales como Netflix y TikTok. La meta es recaudatoria, pero el riesgo es que el gobierno pueda revisar sus series favoritas para ver si cumplen con la formalidad fiscal. En resumen, entre ranchos de contado y ríos "ligeramente" desbordados, la política mexicana sigue siendo un espectáculo de malabares.


Show more...
1 month ago
7 minutes 3 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Lunes 13 de Octubre de 2025 | Compilado y curado por @ELREPORTEROtv

¡Vaya semana en el circo político! México está dividido entre el drama de las inundaciones y el reality show de la 4T, que sigue buscando la humildad franciscana... en el bolsillo de los demás.

La telenovela principal se llama "Adán 1, Claudia 0". El senador Adán Augusto López Hernández, alias el "doble A", ha resistido toda la metralla lanzada desde la Presidencia. ¿Su secreto? No es él, sino quién lo protege: el "monstruo de Palenque" (Andrés Manuel López Obrador). Sheinbaum, aunque exasperada, no ha podido doblarlo, a pesar de las campañas encubiertas operadas presuntamente por García Harfuch y Ramírez Cuevas, que lo acusan de vínculos con el crimen organizado ("La Barredora") y filtran detalles jugosos de corrupción familiar, como contratos de Pemex y sueldos de sus hijos.

Hablando de fortunas, la austera transformación sigue cosechando ranchos. José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente, ha acumulado 13 propiedades (unas 600 hectáreas) pagadas en efectivo, convenientemente adquiridas durante el sexenio de su hermano. Los mexicanos, al parecer, somos tan nobles que perdonamos que nos mientan y que nos roben. Si un político de Morena comete felonías, la posibilidad de ir a la cárcel se reduce a cero.

Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum ha tenido que sortear la emergencia nacional provocada por las intensas lluvias, que han dejado al menos 47 fallecidos. En un notorio cambio de estilo respecto a su predecesor, Sheinbaum se presentó en las zonas afectadas (Poza Rica y Huauchinango), lidiando con gritos y reclamos directos, e incluso regañando en público a funcionarios locales por su inacción. El problema es que, como López Obrador dilapidó el FONDEN (Fideicomiso de Desastres Naturales) en obras faraónicas y corrupción, la ayuda gubernamental escasea y dependen de la logística militar y la caridad ciudadana.

En San Lázaro, la prisa legislativa es palpable. Los diputados están por aprobar a marchas forzadas la Ley de Ingresos 2026, que incluye el aumento al IEPS en refrescos y tabaco, y un nuevo (y peculiar) impuesto del 8% a los videojuegos violentos. Además, se apresura la reforma a la Ley de Amparo, que para la oposición es un intento de "herir de muerte" la defensa de los ciudadanos contra el gobierno.

Finalmente, el drama internacional trajo a México la noticia de que la opositora venezolana María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz. Esto provocó una incomodidad evidente en la Presidencia. Sheinbaum optó por el elegante "Sin comentarios" para evitar la crítica al autoritarismo, prefiriendo, aparentemente, defender a un autogolpista peruano (Pedro Castillo) antes que reconocer la lucha por la libertad. ¡Qué dilema!


Show more...
1 month ago
6 minutes 39 seconds

El Reportero
RESUMEN DEL D[IA] Viernes 10 de Octubre de 2025 | Compilado y curado por @ELREPORTEROtv ​

El drama político nacional se ha convertido en una telenovela épica donde la "austeridad republicana" es el chiste más caro del libreto.

Los Hijos Ingratificables y sus Lujos VIP

La Presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra lidiando con los "hijos ingratos de la 4T". El senador Gerardo Fernández Noroña se lleva la medalla de oro en incongruencia: a pesar de predicar la sobriedad, fue exhibido viajando en jet privado (¡un "taxi aéreo" con matrícula estadounidense!) y es dueño de una "casa de millonario". Cuando se le cuestionó a la mandataria sobre el senador, ella se desmarcó con una elegancia suprema: "Que a cada quien nos evalúe la gente".

Por otro lado, tenemos a Adán Augusto López, quien, más que un aliado, es ahora una "carga pública". Intentando justificar su fortuna (más de $78 millones de pesos, ¡gracias a herencias de ganado y asesorías vagas!), salió peor. Además, sus hijos cobraron sueldazos en el Congreso sin tener título universitario, confirmando que en esa familia el apellido vale más que un currículum.

Pleitos de Alcoba Legislativos y la Ciudad de Ensueño

El Senado le jugó una travesura a Sheinbaum con la Ley de Amparo, agregándole una cláusula retroactiva que causó revuelo. La Presidenta, con un gesto de magnanimidad, afirmó que esto era solo una prueba de la "autonomía del Congreso", no un pleito con Adán Augusto. Ahora, la Cámara de Diputados se apresura a corregir el error mediante un "sabadazo" legislativo (una simulación de foros exprés).

Mientras tanto, en la Ciudad de México, Clara Brugada insiste en que su capital es una "cuidad de ensueño". Según su narrativa publicitaria, los baches son solo "figuraciones", y el agua llega a todos, aunque sea en forma de inundaciones. La realidad es más cruda, con un Metro que parece "una bomba de tiempo". ¡Pero hey, al menos el recibo del agua llega puntual, aunque no el agua!.

Negocios de Alto Nivel y Huachicol de Película

En el mundo de las finanzas, Citi rechazó la oferta "hostil" y millonaria de Germán Larrea por Banamex, prefiriendo la seriedad de Fernando Chico Pardo. Parece que para comprar un banco de tal magnitud, no es como ir al súper.

Finalmente, el gobierno está en una cruzada épica contra el "huachicol fiscal" (contrabando de combustible) que ha dejado un boquete de más de $600 mil millones de pesos en las finanzas. Para combatirlo, se creó un grupo de trabajo que rastreará cada litro de combustible con códigos QR en pipas, buscando una trazabilidad total. ¡A ver si con tanta tecnología los ladrones no terminan pidiendo un hack con el token del Bienestar!.


Show more...
1 month ago
4 minutes 53 seconds

El Reportero
El reportero indaga, investiga y divulga hechos provenientes de fuentes confiables. Usa las herramientas del periodismo para explorar los temas que intrigan y apasionan. Verifica la procedencia de la información que usa y se asegura que sea cierta, verídica y comprobable. Todo para generar un producto digno de tus oídos. Este es el Podcast de @elreportero