
El ecosistema de las artes plásticas y visuales en Colombia depende en gran medida de lo público. Navegarlo implica moverse por las aguas de las entidades estatales y conocer las becas, residencias y estímulos que hay en el campo del arte. Por eso invitamos a Jaime Cerón, actual curador de arte del Museo Nacional de Colmbia, que nos habla del rol del Estado en la generación de políticas públicas para fomentar la escena de las artes no solo desde la creación sino también desde la conceptualización, la producción, la formación y la circulación de los proyectos artísticos.
En esta entrevista Jaime Cerón nos explica el estado de las políticas públicas culturales antes y después de la Constitución del 91 pero también nos lleva al corazón de sus aciertos, transformaciones y fracasos. Hablamos de El Salón Nacional de Artistas #46 y de cómo ha evolucionado en los últimos años. Conversamos también sobre la utopía de vivir del arte y de las múltiples maromas de lxs artistas para sobrevivir en la escena.
Un capítulo necesario para entender los retos que enfrenta el ecosistema del arte a la luz de las políticas culturales y la relación necesaria que debe existir con el sector privado para hacer sostenible la financiación de proyectos en las artes plásticas.
🎧 Escúchanos en:
- Spotify
- Google podcast
- Apple podcast
- Otras plataformas de podcast
Si aprecias el trabajo que hay detrás de #ElRayónPodcast, únete a nuestra comunidad de Patreons.
🔗Únete a nuestro sistema de membresías en el link de la bio: https://www.patreon.com/elrayonpodcast/membership
Tenemos nuevos tote bags disponibles para envíos nacionales.
🔗Llena el formulario en la bio para reservar el tuyo: https://forms.gle/xtwfMe8G45zkbFdu5