
En un ir y venir entre lo ancestral y lo contemporáneo, el artista indígena Yanakuna Eider Yangana, camina en espiral e integra los saberes de su comunidad, del Macizo colombiano, en las prácticas artísticas perfomáticas.
En este diálogo grabado en Popayán, Colombia, Eider Yangana nos cuenta por qué en su creación artística la escucha del territorio moldea una mirada identitaria donde se entrecruzan la danza andina, el canto, los ritos, los entes vivos como el agua, el fuego y al aire así como los cuerpos individuales, colectivos y organizativos.
Eider constantemente reconfigura su identidad Yanakuna y señala las complejidades de la representación indígena. En su performance más reciente, “La palabra dicha”, realiza un gesto para pensar en otras posibilidades de recrear la memoria que nos conecte con el pasado y el presente indígena a través del sonido.
🫂 ¿Quieres apoyarnos para producir, investigar y traer más artistas al Rayón? Entra al sistema de membresías de Patreon para donar y recibir beneficios: https://www.patreon.com/elrayonpodcast
También puedes escuchar este episodio en Youtube y unirte a la comunidad de El Rayón en redes sociales @elrayonpodcast
Agradecemos al Museo Nacional Guillermo Valencia por abrimos las puertas para grabar este episodio, al gestor cultural Juan Esteban Rengifo y también al trabajo de varios colaboradores como Isabel Turga, Laura Baquero, Juan Diego Palacios, Marcela Franco, David González, Antonia Bustamante y todos los que hicieron posible esta temporada.