
Ya está al aire el nuevo capítulo con Camila Arévalo, artista y gestora cultural de Ibagué, Colombia. Camila nos habla de lo que implica ser una “artista de escritorio”, los duelos burocráticos para movilizar recursos y becas culturales desde una institución pública a pesar de la politiquería en su región. Hablamos de la huella que dejó en su carrera los proyectos independientes como el Encuentro Nacional de Estudiantes de Artes (ENEA) y La Trenza Espacio Artístico Independiente en Ibagué. Un capítulo clave para conocer las formas de autogestión en el arte y los métodos de camuflaje ante la falta de recursos para sacar a flote iniciativas culturales.
Gracias a Camila Arévalo por esta conversación honesta que nos confronta con la escena hegemónica del arte y nos lleva a reconocer otras formas de crear proyectos artísticos por fuera de la capital.
🎧 Escúchanos en:
- Spotify
- Google podcast
- Apple podcast
- Otras plataformas de podcast
Si aprecias el trabajo que hay detrás de #ElRayónPodcast, únete a nuestra comunidad de Patreons.
🔗Únete a nuestro sistema de membresías: https://www.patreon.com/elrayonpodcast/membership
Tenemos nuevos tote bags disponibles para envíos nacionales.
🔗Llena el formulario en la bio para reservar el tuyo: https://forms.gle/xtwfMe8G45zkbFdu5