
Conocimos los procesos, miradas y algunos proyectos que han hecho de Sagrada Mercancía un colectivo que, como galería, teje redes de creación y gestión desde Santiago de Chile. Su vocero César Vargas resalta la importancia de las alianzas y los vínculos afectivos al recorrer iniciativas que reflexionan sobre las lógicas tradicionales de la producción del arte.
En São Paulo, Brasil, está Ateliê 397, un espacio que se reconoce principalmente como una comunidad artística cuya operación aboga por mantener un espíritu creativo. Érica Burini, historiadora del arte, nos cuenta sobre la voluntad de apoyar artistas emergentes desde una labor flexible y que experimenta con el lenguaje del arte. Estas herramientas permiten abrir lugares de visibilidad a propuestas que usualmente no encuentran espacio.
El último episodio de ‘Espacios mutantes’ abre el prisma del arte para rescatar las posibilidades de transformación que inspiran las crisis, y apunta a construir e imaginar un futuro que aún se pinta incierto.
Síguenos en nuestras redes sociales @elrayonpodcast y califica este podcast. Si quieres apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad, únete al sistema de membresías: https://www.patreon.com/elrayonpodcast