Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/b5/4f/72/b54f725e-cf51-19e6-c443-c1a22857afec/mza_7462351320600973240.jpg/600x600bb.jpg
El punto sobre la " i "
Ángel G. Morón
76 episodes
1 week ago
Un análisis afilado sobre la actualidad. Audio artículo de Ángel G. Morón
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for El punto sobre la " i " is the property of Ángel G. Morón and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un análisis afilado sobre la actualidad. Audio artículo de Ángel G. Morón
Show more...
Daily News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/14395746/14395746-1618137967818-87265888e5625.jpg
Qué es España
El punto sobre la " i "
6 minutes
1 year ago
Qué es España

Las recientes elecciones en Euskadi no han sorprendido a nadie; esta vez las encuestas acertaron. La memoria colectiva no existe y la opción abertxale, esa que no condena el extinto terrorismo, gana adeptos a mansalva. Es vomitivo que el candidato de EH-Bildu se refiera a ETA como grupo armado y enmarcar su existencia en un “ciclo político” ya superado. Los eufemismos no pueden ser coartada del crimen político que segó la vida de más de 800 personas e hizo escapar del territorio vasco a 180 mil, según algunos cálculos. Los independentistas han renovado sus caras adoptando discursos verdes, ecosostenibles y friendlys pero sin olvidar su objetivo: la independencia. Entre los vascos hay una mayoría que apuesta por este propósito, tanto a derecha, con el PNV como a Izquierda con Bildu. Los partidos nacionales españoles no son más que comparsas en las provincias vascas.

            En Cataluña en nada tenemos también comicios y el panorama no será muy diferente. Los partidos nacionalistas reivindicarán su importancia contando con un respaldo mayoritario. Lo que hoy pasa es consecuencia de años, muchos años, de política errada, de política fallida y de políticos malos. Los mimbres del nacionalismo excluyente tuvieron su encaje en la Constitución y la ley electoral, que le ha procurado ser decisivo en la gobernanza de este país aun llamado España. Puede que en 20 años ya no nos llamemos así. Tal vez seamos la comunidad de vecinos mal avenidos antes conocida como España.

El punto sobre la " i "
Un análisis afilado sobre la actualidad. Audio artículo de Ángel G. Morón