
Conferencia del profesor Juan Manuel de Faramiñán Gilbert enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...Cuando abordamos el estudio de las palabras como símbolo, nos estamos adentrando en un análisis a través del cual intentamos desentrañar el contenido sustancial de las palabras, dilucidando si realmente la estructura del lenguaje encierra vínculos con aspectos sutiles de la realidad humana y que, como señala Platón en su diálogo el Crátilo sobre la “exactitud de las palabras”, la componente fonética de las palabras vocales, consonantes y mudas expresan principios o energías universales. De tal modo que toda la naturaleza podría ser considerada como un sonido materializado y que se expresa, entre los seres humanos, a través del lenguaje, pues existe según Platón una relación directa entre los sonidos que pronunciamos y las cosas a las que nuestras palabras se refieren. Juan Manuel de Faramiñán GilbertCatedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaén, Titular de la Cátedra Jean Monnet Instituciones y Derecho de la Unión Europea, Director del Observatorio de la Globalización de la Universidad de Jaén. Autor, editor y colaborador de numerosas publicaciones.