El desarrollo de nuestro negocio, ya sea físico u online, es el objetivo prioritario que todos tenemos como emprendedores. Solucionar los problemas a corto y largo plazo, encontrar nuevos clientes, expandir nuestra red de influencia y encontrar nuevos mercados son otros de los retos con los que nos tenemos que enfrentar casi constantemente. Pero en el esfuerzo constante de tener que lidiar con tantos retos y tareas, ya sin tan siquiera contar con los problemas, hay un concepto que a veces puede pasar algo desapercibido: el desarrollo de la marca. Hoy vamos a hablar en detalle de este concepto, entiendo el desarrollo de la marca y porque es más relevante de lo que parece.
En el episodio del Podcast de SeQura hoy entrevistamos a Ricard Sierra, Managing Director de Kobalt, una empresa especializada en traducción, y redacción publicitaria, que ayuda a las marcas más importantes del mundo a desarrollar con éxito la presencia global de sus contenidos en cualquier idioma para atraer y fidelizar a una audiencia internacional. Con un equipo con la capacidad de comunicarse en más de 50 idiomas, Kobalt ha trabajado con marcas como Aldi, Mango, Telefónica o el BBVA.
Como todos bien sabemos la irrupción de la pandemia del Covid 19 hace ya prácticamente dos años, estamos hablando de finales de 2019 (de ahí el nombre), aunque aquí en Occidente y más concretamente en España nos tocó ya más en serio en marzo de 2021, pero que en unos meses ya casi se cumpliran dos años desde que este dichoso virus está con nosotros y nos ha cambiado la vida a prácticamente todos. Desde las restricciones, a las mascarillas, toques de queda, tests de antígenos, fronteras cerradas y así con muchas otras cosas.
Y además de todo el coste humano, que ha sido muy alto, también la economía se ha visto tremendamente perjudicada, pero al mismo tiempo, transformada. Tendencias que antes parecían desarrollarse lentamente ahora se han catapultado y fenómenos como el teletrabajo son cada vez más comunes. Hoy vamos a tratar un poco sobre la situación de la economía española en este entorno post covid y las novedades que ha traído consigo. Soy Alex Gámez y esto es el Podcast de SeQura.
En este episdio de El Podcast de SeQura entrevistamos a Pitu Sabadí, CEO de Pleasepoint, una compañía que se especializa en hacer crecer el valor de cualquier empresa aumentando el Customer Livetime Value de sus clientes. Además son líderes en marketing predictivo para eCommerce, retail y restauración, siendo los primeros en diseñar un campus de marketing predictivo en español. Han trabajado con grandes marcas de renombre como SEAT, Udon, Condis y Muy Mucho.
Si hay algo que realmente tiene importancia para un negocio, y más concretamente un negocio online, es su imagen de marca. Porque su imagen de marca no solo es lo que uno percibe, al menos visualmente, por sus clientes, sino que también engloba la identidad, la personalidad, la filosofía incluso: engloba las ideas que representan a esa empresa y su objetivo como empresa. Este concepto lo entendemos como el branding, o el valor de marca, como diríamos en español. De este tema vamos a hablar hoy en el programa, sobre su importancia, sobre cómo nos puede ayudar con las ventas y cómo conseguir una buena imagen de marca. Soy Alex Gámez y esto es el Podcast de SeQura.
En este episodio de El Podcast de SeQura entrevistamos a Raul Garcia, CEO y fundador de Neuromobile, una empresa especializada en soluciones de marketing tecnológico con una herramienta que ha desarrollado para facilitar la gestión, dinamización comercial y de marketing en Áreas Comerciales urbanas, Turismo, Retail y Centros Comerciales. Por tu parte, eres emprendedor y experto en marketing online y otras áreas como e-commerce, trademarketing, promoción digital y muchas más.
La semana pasada estuvimos hablando sobre uno de los temas más fundamentales que conciernen a los ecommerce, y más concretamente a las empresas tecnológicas, que era el desarrollo comercial y tecnológico de esas empresas, y de nuevo más concretamente, sobre como realizar un plan de marketing. Lo dividimos en dos partes, la primera en la que hablamos sobre el porque de tu negocio, de saber cual es tu misión, y de conocer tu entorno, tu mercado y tu competencia. En esta segunda parte vamos a tratar la definición de objetivos, la elección de la estrategias online y como hacer que todos los departamentos vayan a una. Soy Alex Gámez y esto es el Podcast de SeQura.
En lo que se refiere a los ecommerce, y concretamente los ecommerce del sector tecnológico, la elaboración de una buena estrategia de marketing es fundamental para tu negocio. Un buen plan de marketing es precisamente lo que nos puede conseguir no solo posibles nuevos clientes, sino también más y mejores tasas de conversión y fidelización. Se trata de un aspecto de los ecommerce que cada vez cobra más importancia. Por eso hoy vamos a hacer un repaso del desarrollo comercial y de marketing para las empresas del sector tecnológico. Soy Alex Gámez y esto es el Podcast de SeQura.
En este episodio de El Podcast de SeQura entrevistamos a Llorenç Palomas, Head of Marketing & Growth de Doofinder, una herramienta digital que permite agregar a nuestro contenido electrónico una búsqueda inteligente que nos va a ayudar a vender más en tan solo 5 minutos sin tener que codificar. Además es profesor y ponente en diversas asociaciones y empresas, consultor y mentor de Startups y colaborador en diversos medios de comunicación, como TVE y Catalunya Ràdio.
Hola, bienvenidos al Podcast de SeQura, soy Alex Gámez y en el programa de hoy vamos a volver a hablar sobre uno de los aspectos más importantes de los ecommerce, es decir los recursos humanos, pero en está ocasión nos vamos a centrar en uno de sus mayores retos: la retención de talento, y sobre todo talento joven. Por ello volvemos a contar con Irene Perez, Manager de recursos humanos de nuestros amigos de HelloMrLead que nos contará su punto de vista de este tema.
En este episodio de El Podcast de SeQura entrevistamos a Eulogi Bordás, CEO y cofundador de Photoslurp, una plataforma de marketing y comercio visual que permite a las marcas integrar el contenido generado por el usuario en todo el recorrido del cliente para aumentar las ventas online. Han trabajado con todo tipo de comercios electrónicos, desde ropa y moda a muebles, cosméticos y joyería. Marcas de renombre como Bennetton, Karl Lagerferd, Osprey y Bonprix se incluyen en su cartera de clientes.
Hola, bienvenidos al Podcast de SeQura, soy Alex Gámez y en el programa de hoy vamos a hablar sobre un aspecto de los ecommerce que a menudo suele pasar algo desapercibido al ojo general y se trata de la importancia de la buena gestión de los recursos humanos en las startups. Por ello hoy contamos con Irene Perez, Manager de recursos humanos de nuestros amigos de HelloMrLead con la que podremos hablar sobre todo lo que hay que saber sobre RRHH.
En el Podcast de SeQura, entrevistamos hoy a Lino Bort, CEO de Blueknow, una empresa especializada en el e-commerce del sector de la belleza que se dedica a optimizar la inversión en captación de sus clientes, para que estas sean más rentables. Marcas del sector belleza como Primor, Druni o Sephora han trabajado con Blueknow. Presentado por Alba Valcárcel.
Crear un eCommerce se ha convertido en una de las mejores alternativas para muchas personas ya que supone menos gastos y una gestión más rápida que tener una tienda física. Es mucho más sencillo montar una web que no tener un local, aunque esto no significa que sea fácil tener un eCommerce. A pesar de estas ventajas, es importante comentar que los negocios online también se rigen por una serie de normas y requisitos legales que se deben cumplir para el buen funcionamiento. En el podcast de hoy, vamos a comentar algunos de los aspectos legales más importantes.
En el episodio del Podcast de SeQura de hoy entrevistamos a Montse Labiaga, CEO de Fotografía eCommerce, un estudio de fotografía y vídeo especializado en la realización de contenido visual para marcas y tiendas online, además de la gestión del negocio como gestión de equipo, de cuentas, marketing, ventas, etc… Montse también es profesora en diferentes Másters de Comercio Electrónico en el que enseña todo lo relacionado con su campo.
Uno de los aspectos más importantes, fundamentales de hecho, de un ecommerce es la presentación de su landing, de su página web. Como negocios online, nuestra página web es nuestra ventana al mundo y es la imagen que presentamos ante los demás. Una gran parte de la comunicación es visual y aunque pueda parecer poco importante, la imagen tiene mucho valor. Ya se sabe, una imagen vale más que mil palabras. Y este es justamente el tema del que vamos a hablar hoy en el podcast.
En el episodio de hoy de El Podcast de SeQura entrevistamos a Micky Ribera, socio co-Fundador y CEO de BeAgency, una empresa de Marketing Omnicanal especializada en entornos Digitales, ayudando a sus clientes a dialogar e influir en sus públicos con resultados inmediatos construyendo y comunicando a la vez la marca del cliente. Además, ha trabajado como comunicador en diversas agencias de Comunicación, así como profesor de cursos y masters y mucho más.
Aquellas empresas, y también usuarios, que estamos acostumbrados al comercio electrónico venimos trabajando desde hace tiempo, a veces sin darnos cuenta, con una cantidad de términos y abreviaturas que sorprenderían a cualquier novato del e-commerce. Por ello, hoy hablaremos sobre 20 de esas expresiones, las más actuales y útiles. En esencia, las que más escucharás en tu día a día.
En este nuevo episodio del Podcast de SeQura entrevistamos a Jorge Arias, fundador y CEO de Geotelecom, una agencia de marketing digital fuertemente especializada en el ecommerce y en las diversas áreas digitales como el SEM, SEO, marketing automation, analitica digital, CRO y muchas más. Habéis trabajado para empresas como Alsa, Natura Bisse, Naturitas, La Casa del Electrodoméstico, Totto y así más de 200 proyectos, además de gestionar cuentas en más de 25 países.
La calidad en el servicio de atención al cliente no tiene misterio: más inversión, más eficacia, más organización.
En SeQura hemos logrado que nuestro servicio de atención al cliente tenga una valoración excelente por parte de consumidores y comercios, y vamos a explicar cómo hemos logrado mantener una atención de calidad en un entorno dinámico y en constante crecimiento como el nuestro.