
La innovación no depende de la suerte, sino de contar con roles claros y procesos estratégicos.
En este episodio te explicamos cómo el comité de innovación, los sponsors, el director y los equipos se convierten en pilares para transformar ideas en resultados sostenibles.
Descubre los errores más comunes, las claves de éxito y cómo estructurar un programa de innovación que realmente funcione.
La innovación sostenible dentro de una organización no ocurre por casualidad: requiere roles claros, responsabilidades definidas y una estructura estratégica que permita avanzar con disciplina.
En este episodio, Miguel Oquendo explica a fondo los cuatro roles fundamentales en todo proyecto o programa de innovación:
Comité de innovación: la máxima autoridad en la toma de decisiones estratégicas.
Sponsors: figuras clave en la prealineación estratégica y el vínculo entre los equipos y la visión corporativa.
Director de innovación y equipo de gestión: responsables de consolidar el conocimiento y garantizar la continuidad del aprendizaje organizacional.
Miembros de los equipos de innovación: quienes ejecutan, investigan y prototipan, destinando parte de su tiempo semanal al avance tangible de los proyectos.
A través de ejemplos prácticos y experiencias reales, abordamos cómo estos roles interactúan, cuáles son los errores comunes en su implementación y qué factores determinan el éxito o fracaso de un programa de innovación.
Si buscas transformar tu organización con procesos de innovación estructurados, este episodio te dará una visión clara y aplicable para fortalecer la cultura innovadora en todos los niveles.