En este episodio, profundizamos en los múltiples beneficios de la creatina más allá de su fama como suplemento deportivo.
Descubre cómo este compuesto natural no solo potencia el rendimiento físico, sino que también desempeña un papel crucial en la salud cerebral y el bienestar mental. Desde mejorar la memoria y la concentración hasta apoyar el estado de ánimo y reducir los síntomas depresivos, la creatina se presenta como una poderosa aliada para la salud mental.
Acompáñame mientras exploramos la ciencia que hay detrás de su impacto en el cerebro y su potencial para transformar tu vitalidad mental.
Escucha cómo un simple suplemento diario puede marcar una gran diferencia en tu salud cognitiva y en tu calidad de vida.
Más información: www.ofmnutrition.com
Bienvenidos a este espacio de calma y sanación. Si estás atravesando un tratamiento oncológico o acompañas a alguien en este camino, te invito a que te regales este momento de bienestar.
La N-Acetilcisteína (NAC) es un suplemento con un potente efecto antioxidante y mucolítico que ha demostrado múltiples beneficios en la salud. En el ámbito oncológico, su papel es cada vez más reconocido dentro de la medicina integrativa. Veamos por qué.
Odile Fernández, médica de familia y sobreviviente de cáncer, nos habla del consumo de soja en relación con el cáncer de mama. Habla de los fitoestrógenos presentes en la soja, su metabolismo en humanos en comparación con ratones, y la evidencia científica que sugiere que el consumo moderado de soja no solo es seguro, sino que puede ser beneficioso para la salud de las mujeres con cáncer de mama.
00:00 Introducción a la Soja y el Cáncer de Mama
02:21 Fitoestrógenos y su Impacto en la Salud
05:16 Evidencia Científica sobre la Soja y el Cáncer de Mama
09:30 Estudios sobre la Soja y la Recurrencia del Cáncer
12:58 Diferencias entre Humanos y Ratones en el Metabolismo de la Soja
13:57 Recomendaciones sobre el Consumo de Soja
En este episodio, la Dra. Odile Fernández, médica de familia y especialista en cáncer, explora la importancia de las frutas en la prevención y tratamiento del cáncer. Se discuten diversas frutas, como el aguacate, las frutas del bosque, la granada, los cítricos, la manzana y la papaya, destacando sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. La charla enfatiza la necesidad de incorporar estas frutas en la dieta diaria para mejorar la salud y prevenir enfermedades crónicas.takeaways
00:00 Introducción a la alimentación saludable y el cáncer
01:51 Frutas del bosque y su poder anti-cáncer
04:13 Cítricos: aliados en la prevención del cáncer
05:39 La manzana roja y su impacto en la salud
07:06 La papaya y sus beneficios nutricionales
08:57 Conclusiones y recomendaciones finales
En este episodio, la Dra Odile Fernández explora la creatina, un suplemento ampliamente estudiado, destacando sus beneficios no solo en el ámbito deportivo, sino también en la salud general, la recuperación y su potencial en pacientes con cáncer. Se discuten aspectos como la posología y las contraindicaciones
En este capítulo, la Dra Odile Fernández explora la importancia de los ácidos grasos omega 3 para la salud, destacando sus beneficios en la salud cardiovascular, cerebral y mental. Se discuten los diferentes tipos de omega 3, sus fuentes alimentarias, y la necesidad de mantener un equilibrio adecuado entre omega 3 y omega 6. Además, se analizan las opciones de suplementación, con un enfoque especial en el aceite de krill como la mejor opción debido a su alta biodisponibilidad y menor riesgo de contaminación.
Principales ideas:
Capítulos
00:00 Introducción a los Omega 3 y su Importancia
02:54 Tipos de Omega 3 y sus Fuentes
05:59 El Equilibrio entre Omega 3 y Omega 6
08:58 Suplementos de Omega 3: Opciones y Beneficios
12:02 El Aceite de Krill: La Mejor Opción
21:06 Conclusiones sobre Omega 3 y Salud
En este episodio, la Dra Odile Fernández, médica de familia y superviviente de cáncer, explora la importancia de la suplementación en el contexto de un estilo de vida saludable. Se discuten los objetivos de la suplementación, cómo corregir deficiencias nutricionales, mejorar el rendimiento físico, apoyar el sistema inmunitario y manejar el estrés. Además, se aborda el creciente consumo de medicamentos en la sociedad y la búsqueda de alternativas más saludables a través de la suplementación.
Principales ideas:
Titles
Sound Bites
Capítulos
00:00 Introducción a la Suplementación
03:05 Objetivos de la Suplementación
04:27 Aumento en el Consumo de Medicamentos
05:52 La Búsqueda de Alternativas Saludables
Hablamos de las verduras con mayor poder anticáncer según el estudio EPIC y el estudio PREDIMED.
Esta visualización esta basada en las técnicas de visualización creativa creadas por los Doctores Simonton. Puedes leer más en su libro: Recuperar la salud, una apuesta por la vida
Dra Odile Fernández.
Me presento:
Soy médica de familia. Superviviente de cáncer de ovario. Divulgadora.
Autora de varios bestsellers: Mis Recetas Anticáncer, Mi Revolución Anticáncer, Hábitos que te Salvarán la Vida.