Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/14/fe/ba/14febaff-fed7-c06d-3dcd-00433cc234f3/mza_16096874268639890967.jpg/600x600bb.jpg
El Podcast de Isaac Figueroa
Isaac Figueroa Guerrero
25 episodes
2 days ago
En este podcast describo mis experiencias y aprendizajes laborales, personales y de negocios.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for El Podcast de Isaac Figueroa is the property of Isaac Figueroa Guerrero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast describo mis experiencias y aprendizajes laborales, personales y de negocios.
Show more...
Entrepreneurship
Business
Episodes (20/25)
El Podcast de Isaac Figueroa
25. Get Youtube HD .com
Descarga el audio de videos o algún vídeo de Youtube, usando getyoutubehd.com
Show more...
3 years ago
2 minutes 3 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
24. Discos de 3 1/2 pulgadas
Te acuerdas de los floppy discs?
Show more...
3 years ago
2 minutes 49 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
23. WhatsApp y los SMS
Antes se usaban los mensajes de texto SMS, ahora lo que se usa es WhatsApp.
Show more...
3 years ago
3 minutes 45 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
22. Tarjetas Ladatel
Antes se usaban tarjetas de prepago para hablar por teléfono.
Show more...
3 years ago
3 minutes 28 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
21. Exámenes en la escuela.
Está semana es semana de exámenes de mi hija. En este episodio comparto mi percepción de preparación para los exámenes.
Show more...
3 years ago
2 minutes 48 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
20. Facebook y la publicidad
Cuando Mark Zuckerberg creó facebook, ¿Habrá pensado que estaba creando no solo una red social sino una poderosa herramienta de publicidad?
Show more...
3 years ago
4 minutes 9 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
19. Family man
Te comparto una película que ví este fin de semana: family man (hombre de familia)
Show more...
3 years ago
3 minutes 9 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
18. Mi primer día de prepa
Les comparto como fue mi primer día de prepa por allá en 1999.
Show more...
3 years ago
4 minutes 55 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
17. Tinywow.com
Tinywow es un software gratuito que te permite hacer muchas cosas, entre ellas quitar fondo de imágenes (remove background) puedes usarla en tinywow.com
Show more...
3 years ago
2 minutes 38 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
16. Mentimeter.com
Mentimeter.com es un Software para hacer competencias de preguntas y respuestas en tiempo real.
Show more...
3 years ago
5 minutes 33 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
15. Herramientas digitales gratuitas para hacer marketing en tu negocio.

Visita isaacfigueroa.mx e insadisa.com para conocer Software ABBA.

-----

Herramientas anunciadas por Bosco Soler en el newsletter de SinOficina.com

Screenshot.rocks

Captura la pantalla desde una url y te hace un mockup.

Screely.com

También captura pantalla, pero desde la misma pantalla y te genera un mockup.

Kapwing.com

Editor de video online (alternativa gratuita), Generador de Memes, Poner subtítulos a videos. Está muy bien esta herramienta gratiuta, sin anuncios, sin marcas de agua, sin spam y online (no tienes que descargar nada).

Smartmockups.com

Excelente herramienta para hacer los mockups de poner tu logo en una pantalla, taza, playera, tarjeta de presentación, etc.

Ejemplo de un nuevo cliente del Software ABBA para Laboratorios Clínicos.

Show more...
3 years ago
7 minutes 40 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
14. La importancia de un CRM
Hola! En este episodio cuento que tal va la semana y te comparto 3 consejos que me han ayudado a cerrar ventas.
Show more...
4 years ago
6 minutes 28 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
13. Aprender a desaprender.

Visita isaacfigueroa.mx

En este episodio quiero compartirte mis reflexiones sobre la importancia de «Aprender a desaprender».

  1. Cuando hacemos la misma tarea de la misma forma durante mucho tiempo, nos «acostumbramos» pero esa manera de hacer las cosas no necesariamente es la mejor ni la más rápida.
  2. Experiencia en Laboratorio en la recepción de muestras (Tiempos Modernos de Charlie Chaplin)
  3. Diagnóstico (Análisis causa – raíz de Ishikawa).
  4. Kaisen (mejora continua del proceso).
  5. Inclusión de nuevas herramientas digitales.
  6. Habilidad para desaprender y adaptarse a los cambios.

Gracias por escuchar, nos vemos la siguiente semana.

-Isaac

Show more...
4 years ago
9 minutes 36 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
12. Inbound Marketing

Temas del episodio de hoy, te invito a darle play:

  • Joan Boluda consultor de Marketing Online menciona que es mejor hacer inbound marketing, que es un tipo de marketing de «pull» en lugar de un marketing «push».
  • En insadisa tenemos dos estrategias de ventas: Llamadas en frío (push) y generar contenido de valor (pull) para nuestro público objetivo de nuestros distintos servicios.
  • En las últimas semanas he estado recibiendo (por correos o whatsapp) leads o prospectos calificados.
  • Algunos los cerramos, otros no.
  • Pero esta semana cerramos un trato en dos días con un prospecto que nos llegó por whatsapp, mucho mejor que tratos que nos toman hasta 2 meses cuando son llamadas en frío.
  • Funnel CRM: nos contactó, envié información, agendamos cita para videollamada, realicé presentación de ventas, hice las preguntas: ¿Para cuándo lo necesita? ¿Cómo tomará esta desición?, etc. y cerramos el trato. Capacitamos ayer sábado y ya estarán usando el Software la siguiente semana.
  • Recomendación: Hagan contenido (video, podcast, fotos, etc.), funciona para cualquier giro de negocio.

-Isaac

Show more...
4 years ago
10 minutes 3 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
11. Cómo pasé de ser un fracaso en las ventas a ser un vendedor estelar.

Visita isaacfigueroa.mx

Frank Bettger, autor del libro «Cómo pasé de ser un fracaso en las ventas a ser un vendedor estelar», nació el 15 de Febrero 1888 en Filadelfia y murió el 27 de Noviembre de 1981 a la edad de 93 años.

El Señor Bettger tuvo una corta carrera como beisbolista profesional y después comenzó a vender seguros de vida en la compañía Fidelity Mutual Life Insurance Co. of Pennsylvania; en un inicio no le fue bien como vendedor y pensó en renunciar a ese trabajo.

No obstate lo anterior, comenzó a poner en práctica algunos consejos de Benjamín Franklin aplicados en ventas y le comenzó a ir mucho mejor. Posteriormente escribió este libro: Cómo pasé de ser un fracaso en las ventas a ser un vendedor exitoso.

A continuación, comparto los 5 puntos de ese libro que me parecieron interesantes:

1. Entusiasmo.

Hacer las cosas que uno hace pero con 10 veces más entusiasmo. Si crees que tu producto o servicio ayuda a tu público objetivo, entonces hay que hablar con muchas ganas desde el fondo de tu corazón para prospectar clientes, realizar entrevistas de negocio, cerrar tratos y hacer servicio postventa.

2. Llevar un registro en las ventas.

Hacer llamadas, terminar un movimiento y estar en posición para el siguiente. Nunca quedarse quieto. Sugiero que lleves un CRM (Customer Relationship Management), te cuento mi experiencia con el ofrecimiento del Software ABBA para Vigilancia Epidemiológica a Laboratorios Estatales de Salud Pública en el 2020 (año de la pandemia).

3. Nunca olvidarse de un cliente, nunca dejar que un cliente se olvide de uno; pensar el términos de beneficio del cliente.

Ejemplo del vendedor de carros.

4. Dos preguntas: ¿Por qué? ¿A parte de eso, Hay alguna otra razón más?

Decía J. Pierpont Morgan: “Generalmente todo hombre tiene dos razones para hacer una cosa: una parece buena y la verdadera.” El trabajo del vendedores descubrir la razón verdadera y superar la objeción. Te platico mi experiencia con el Software.

En el libro hay una frase que dice: Si usted fuera mi hermano le diría lo siguiente: «Cómprelo ahora mismo».

5. De los 13 temas de Benjamín Franklin, seleccioné 8 referente a las ventas.

Benjamin Franklin solo tenía 2 años de escolaridad y después de su muerte todas las grandes universidades del mundo abundan en honores para con él.

  1. Silencio: habla solo lo que pueda beneficiar a los demás o a ti mismo; evita las conversaciones triviales.
  2. Orden: que cada cosa ocupe su lugar; que cada parte de tu negocio tenga su momento.
  3. Determinación: resuelve lo que debes hacer; actúa sin dejar de hacer lo que te has determinado.
  4. Frugalidad: gasta solo para beneficiar a otros o a ti mismo; es decir, no derroches nada.
  5. Emprendimiento: no pierdas el tiempo; ocúpate siempre en hacer algo útil; elimina todas las actividades innecesarias.
  6. Justicia: no le causes perjuicio a nadie al hacerle daño o al omitir los beneficios de tu deber.
  7. Limpieza: no toleres la suciedad en el cuerpo, la ropa o tu habitación.
  8. Tranquilidad: no te perturbes por accidentes comunes o inevitables.

Espero que este episodio haya sido de interés y utilidad. Nos vemos la siguiente semana.

-Isaac

Show more...
4 years ago
16 minutes 33 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
10. Eso nunca funcionará.

Acabo de leer el libro «Eso no funcionará» escrito por Marc Randolph cofundador de Netlfix y publicado en 2019; el autor cuenta la historia de cómo Netflix pasó de un «concepto» a una «compañía exitosa» y quiero compartirte 5 puntos que me llamaron la atención:

1. Los cambios tecnológicos provocan nuevas oportunidades.

2. Conseguir fondos para el proyecto.

3. Fecha de lanzamiento.

4. Posibles alianzas y convenios.

5. Las Reglas de Randolph para el éxito.

Por último: Marc mencionó que su logro mayor en el proceso de crear Netflix, fue la de mantener su familia; su esposa y sus tres hijos. Marc dejó la compañía en 2002.

Espero que este episodio haya sido de utilidad, nos vemos en el siguiente.

Visita: isaacfigueroa.mx

Show more...
4 years ago
17 minutes 9 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
10. Ingredientes de un verdadero innovador.

Walter Isaacson quien escribió el prólogo del libro «Crea y Divaga» de Jeff Bezos, menciona los tres ingredientes de un verdadero innovador: 1. Curiosidad, 2. Capacidad de conectar las artes con las ciencias y 3. Un campo de distorsión de la realidad.

1. Curiosidad.

Lo primero dice Isaacson, es ser profundamente curioso. Por ejemplo, Leornardo DaVinci era extremadamente curioso.

También Albert Einstein dijo:

«No tengo ningún talento especial» Dijo Einstein, «Solo soy apasionadamente curioso».

2. Capacidad de conectar las artes con las ciencias.

Cuando Steve Jobs lanzó un nuevo producto tal como el iPod o el iPhone, su presentación terminaba con señalética de calles que mostraba la instersección de la calle de Artes Liberales con la calle de la Tecnología.

«Cuando Jobs introdujo el iPad 2 en marzo 2011, el fundador de Apple resumió su estrategia de la manera siguiente: «Está en el ADN de Apple que la tecnología por sí sola no es suficiente, es la tecnología casada con artes liberales, casada con las humanidades, lo que nos provocan resultados que hacen que nuestro corazón cante».

Por otro lado, Albert Einstein cuando se sentía frustrado en su búsqueda de la teoría de la relatividad general, sacaba su violín y tocaba.

Finalmente, Mozart el gran compositor dijo que la música ayudaba a conectarse con la armonía de las esferas.

3. Un campo de distorsión de la realidad.

Otra característica de verdaderos innovadores y personas creativas es que tienen un campo de distorsión de la realidad, una frase usada por Steve Jobs y que proviene de un episodio de Star Trek (viaje a las estrellas) en donde un alien crea un nuevo mundo a través de pura fuerza mental. Cuando uno de sus colegas protestaba de alguna idea de Jobs o decía que su propuesta era imposible de implementar, Jobs usaba un truco que aprendió de un gurú de India: le decía «No temas, tu puedes hacerlo».

Una última notación es que siempre debemos conservar ese espíritu de crear y divagar que tienen los niños.

Estos tres elementos: humanidades, tecnología y negocios es lo que ha hecho a Jeff Bezos uno de los innovadores más exitosos de nuestra era.

Como Steve Jobs, Bezos ha transformado múltiples industrias, menciona Walter Isaacson en el prólogo del Libro Invent and Wander.

-Isaac

Show more...
4 years ago
11 minutes 31 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
8. Prohibido suponer.

En el episodio pasado hablamos sobre el proceso de adquisición de un cliente nuevo para el Software ABBA para Laboratorios Clínicos desarrollado por el Instituto de Salud y Diagnóstico (INSADISA).

Los pasos que seguimos posteriores a la contratación del servicio de Software ABBA son básicamente: 1) Creación de página web con el Software ABBA para el cliente, 2) Carga de la información -catálogos-, 3) Ajustes y Validación de formatos/información, 4) Capacitación al personal y 5) Puesta en marcha.

En este caso en particular, para los puntos del 1 al 5 no hubo ningún problema. El detalle surgió cuando el Laboratorio Clínico y sus sucursales comenzaron a operar, a usar el Software ABBA al 100%, resultó que necesitaban un «formato» que no teníamos desarrollado para poder operar de manera efectiva.

No es que no hubieran podido trabajar, pero sin este formato sí se les complicaba el control de los pacientes.

1. Registro cronológico: requisito para los Laboratorios.

¿De qué se trata este formato? Bueno les platicaré una historia corta: Los Laboratorios deben atender una Norma oficial Mexicana: Me refiero a la NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 23 de marzo de 2012.

En el punto 4. Disposiciones generales, en particular en la sección 4.7 indica que Los laboratorios clínicos deberán llevar un registro cronológico de los estudios de laboratorio que realicen, en los que conste como mínimo: fecha, nombre del usuario (paciente), tipo de estudios de laboratorio realizados, los resultados obtenidos con nombre y firma autógrafa.

En términos prácticos, a este formato se le conoce como la Hoja de Trabajo. Para ese momento no lo teníamos desarrollado en el Software ABBA para Laboratorios Clínicos, de manera que nuestro nuevo cliente, el Laboratorio, lo tenía que estar haciendo a mano.

2. Lección aprendida: Prohibido suponer.

Aunque en las negociaciones y en las demostraciones se comentó que no se tenía esta herramienta en el Software, y tanto el cliente y nosotros como proveedores no enfatizamos la ausencia de este formato, y seguimos adelante con el trato.

Entiendo que hay otros detalles que no se comentaron y sin problema se pueden resolver sobre la marcha, pero la Hoja de Trabajo suponía un desarrollo específico y particular. Por eso es el título de este Episodio: Prohibido Suponer.

Como lección aprendida, te sugiero que cada vez que te soliciten algo ya sea un reporte, una tarea, o estés negociando algo, comprando o vendiendo, hay que agotar todas las preguntas en cuanto a requisitos, condiciones, plazos, etc., por mínimas que sean, para que todos tengamos la misma información y estemos en el mismo canal.

3. Solución.

Ver episodio completo en https://isaacfigueroa.mx/7-prohibido-suponer

Show more...
4 years ago
9 minutes 1 second

El Podcast de Isaac Figueroa
7. Xavier Navarro Llovera

Buena tarde a todas y todos. En este episodio entrevistamos al Contador y Abogado Xavier Navarro.

Tuve la oportunidad de coincidir a Xavier hace más de 10 años, cuando yo trabajaba en Finanzas de Gobierno del Estado y Xavier en el Forum Cultural.

Te comparto el audio, donde Xavier nos responde las siguientes preguntas:

  • ¿Quién eres y a qué te dedicas?
  • ¿Por qué escogiste ser contador?
  • ¿Cuál fue tu primer trabajo?
  • ¿Cuál fue tu experiencia en FORUM CULTURAL?
  • ¿Cuál es tu proyecto actualmente, qué tipo de asesorías ofreces? a quién va dirigido el servicio? cuál es la problemática que resuelves? y cuál es tu diferenciador con otros servicios parecidos al tuyo?

Espero que sea de interés y utilidad la entrevista!

Datos de contacto de Xavier:

  • xllovera@hotmail.com
  • Cel: 477-647-2382

Te invito también a que visites la página del Instituto de Salud y Diagnóstico (INSADISA) y que conozcas los distintos Servicios (Software ABBA para Laboratorios Clínicos, Software ABBA para Laboratorios Ambientales, Software ABBA para Control de Compras, Inventarios y Pagos, Software ABBA para Control de Mantenimiento (Activo Fijo), Software ABBA para Monitoreo y Evaluación de Programas Presupuestarios).

Saludos y nos vemos la siguiente semana!

-Isaac

Show more...
4 years ago
29 minutes 9 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
6. Ah Chihuahua!

Esta semana les quiero compartir los siguientes puntos donde relato una experiencia muy grata que tuvimos en INSADISA a la hora de prospectar clientes en Chihuahua. Este Laboratorio que prospectamos ya es nuestro clientes; está usando actualmente el Software ABBA para Control de Inventarios, el cual ocupa para sincronizar todo el proceso de solicitud de materiales, actualización de inventarios, generación de órdenes de compra, etc. entre sucursales y Matriz; además está usando también el Software ABBA para Laboratorios Clínicos. Sus Equipos de Química Clínica, Hematología y Orinas están interfasados y se ha convertido en una herramienta que usan día con día para sincronizar las órdenes de trabajo entre las sucursales y la Matriz.

1. Prospectar clientes.

2. Definir el Cliente ideal.

3. Encontrar y contactar al cliente ideal.

4. Google la nueva sección amarilla.

5. Llamadas en frío (primer contacto)

6. Estructura de guion de ventas

7. Hacer investigación del cliente previo a la llamada.

8. Conclusiones.

9. Ejemplo real.

Libro: Cállate y Vende de Gerardo Rodríguez https://amzn.to/31rAGJm

Show more...
4 years ago
16 minutes 45 seconds

El Podcast de Isaac Figueroa
En este podcast describo mis experiencias y aprendizajes laborales, personales y de negocios.