
Agenda tu llamada: https://calendly.com/howardmelgar/hablemos_de_negocios
Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VavF..
Trump endurece las sanciones contra Rusia mientras Putin advierte una respuesta “abrumadora”
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que la administración Trump está a punto de anunciar un aumento sustancial en las sanciones contra Rusia, en respuesta a los recientes ataques con misiles sobre Ucrania y al estancamiento de las negociaciones de paz. Desde la Casa Blanca, se espera que las medidas sean reveladas tras el cierre de los mercados o en las primeras horas del jueves, reforzando la estrategia de presión económica y diplomática impulsada por el presidente Donald Trump.
El Congreso de Estados Unidos y el Senado respaldan el nuevo paquete de sanciones, con un proyecto de ley liderado por Lindsey Graham, que podría someterse a votación en los próximos días. Estas acciones reflejan el endurecimiento de la postura de Washington frente a Moscú y su apoyo a Kiev en un momento crítico del conflicto.
Desde Moscú, el presidente Vladimir Putin advirtió que Rusia no cederá ante presiones externas y que responderá “de manera abrumadora” si Ucrania utiliza misiles de largo alcance en territorio ruso. Afirmó además que las sanciones no afectarán significativamente la economía rusa, aunque alertó que podrían provocar un aumento global en los precios de la energía, impactando directamente a países como Estados Unidos.
GRANDES MALAS NOTICIAS DE TRUMP A SUS CIUDADANOS
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que la administración Trump está a punto de anunciar un aumento sustancial en las sanciones contra Rusia, en respuesta a los recientes ataques con misiles sobre Ucrania y al estancamiento de las negociaciones de paz. Desde la Casa Blanca, se espera que las medidas sean reveladas tras el cierre de los mercados o en las primeras horas del jueves, reforzando la estrategia de presión económica y diplomática impulsada por el presidente Donald Trump.
El Congreso de Estados Unidos y el Senado respaldan el nuevo paquete de sanciones, con un proyecto de ley liderado por Lindsey Graham, que podría someterse a votación en los próximos días. Estas acciones reflejan el endurecimiento de la postura de Washington frente a Moscú y su apoyo a Kiev en un momento crítico del conflicto.
Desde Moscú, el presidente Vladimir Putin advirtió que Rusia no cederá ante presiones externas y que responderá “de manera abrumadora” si Ucrania utiliza misiles de largo alcance en territorio ruso. Afirmó además que las sanciones no afectarán significativamente la economía rusa, aunque alertó que podrían provocar un aumento global en los precios de la energía, impactando directamente a países como Estados Unidos.
El mundo observa con atención este nuevo capítulo de tensión geopolítica, mientras la administración Trump busca mantener la estabilidad global y reforzar el liderazgo estadounidense en los asuntos internacionales.
La nueva Ley IRS MATH busca proteger a los contribuyentes y reducir errores del IRS
El Congreso de Estados Unidos aprobó por unanimidad la Ley de Ayuda Matemática y al Contribuyente del IRS (IRS MATH Act), una iniciativa bipartidista que espera la firma del presidente Donald Trump. Esta medida surge tras años de quejas por las confusas notificaciones de error enviadas por el IRS, que afectaban a millones de contribuyentes y generaban disputas fiscales innecesarias.
La nueva ley obliga al IRS a detallar con precisión el tipo de error, su ubicación exacta en el formulario, el cálculo utilizado y los plazos para responder. Además, garantiza una comunicación más clara y justa, evitando que miles de personas pierdan el derecho a apelar.
En un contexto donde se busca mayor transparencia y eficiencia, esta ley marca un paso importante hacia la protección del contribuyente y refuerza el compromiso del gobierno con la justicia fiscal.