Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/54/50/73/545073f2-a097-17a0-bffc-efb69f47df40/mza_2697031110061680181.jpg/600x600bb.jpg
El Podcast de coches.net
coches.net
17 episodes
1 week ago
Nuestros expertos Joan Dalmau y Juan Carlos Grande repasan la actualidad del motor, mezclando un agudo sentido analítico con un agudo sentido... del humor.
Show more...
Automotive
Leisure
RSS
All content for El Podcast de coches.net is the property of coches.net and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestros expertos Joan Dalmau y Juan Carlos Grande repasan la actualidad del motor, mezclando un agudo sentido analítico con un agudo sentido... del humor.
Show more...
Automotive
Leisure
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43332178/43332178-1747414549020-5d5dfab1b4804.jpg
#17 - Salón de Tokio, coches japoneses, SEAT no gana dinero, La crisis de Nexperia
El Podcast de coches.net
1 hour 50 minutes 20 seconds
2 weeks ago
#17 - Salón de Tokio, coches japoneses, SEAT no gana dinero, La crisis de Nexperia

Joan Dalmau y Juan Carlos Grande presentan, comentan y debaten los siguientes temas en el Episodio 17 del Podcast de coches.net:

- SEAT ha dejado de ganar dinero. Nos referimos a SEAT S.A., la compañía matriz de las marcas Seat y Cupra. Se da la paradoja de que, mientras sus ingresos en los primeros nueve meses de 2025 han crecido casi en un 7 por ciento, su beneficio operativo se ha desplomado en un 96,2%. ¿Las causas? Un mercado difícil, los aranceles de la Unión Europea que afectan al Tavascán fabricado en China, y unos cada vez mayores costes de producción. Y aunque la marca Cupra vende más coches que nunca -no puede decirse lo mismo de SEAT-, el beneficio por unidad vendida está muy cerca de cero. En cualquier caso, el CEO Markus Haupt lanza un mensaje de esperanza para 2026.

- Recasens da un tirón de orejas al Gobierno. El presidente del Grupo Renault Iberia, Josep María Recasens, ha lanzado -en este caso desde su posición como también presidente de Anfac- un mensaje de alarma sobre la situación de la industria y el mercado del automóvil en España. Recasens pide actuar "con celeridad, de forma determinante y sin dudas", para que la gestión de los fondos del PERTE VEC deje de ser lenta, burocrática e insuficiente.

- La crisis de Nexperia. El "caso Nexperia" escaló durante octubre de 2025 hasta convertirse en la más clara amenaza para la cadena de suministro de la industria automotriz europea desde la escasez de semiconductores de la era de la pandemia. La crisis representa una colisión directa y de alto riesgo entre tres fuerzas: las acciones de seguridad nacional de Estados Unidos, una intervención defensiva de soberanía económica por parte de los Países Bajos y una represalia calculada en la cadena de suministro por parte de China. Vamos, un guión digno de película de espías. Y todo por unos chips que pueden costar céntimos por unidad.

- Salón de Tokio 2025. Bueno, Japan Mobility Show para ser precisos. Allí ha estado el Sr. Dalmau y de ahí ha regresado para contarnos las principales novedades presentadas; pero sobre todo, para explicarnos las que tendrán mayor repercusión sobre los mercados japonés y europeo, a corto y medio plazo. Pillad palomitas -o gyozas-, porque merece la pena.

El Podcast de coches.net
Nuestros expertos Joan Dalmau y Juan Carlos Grande repasan la actualidad del motor, mezclando un agudo sentido analítico con un agudo sentido... del humor.