Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/c8/ba/e6/c8bae680-3bf3-2707-d0fe-eae281955922/mza_4980736497709497105.jpg/600x600bb.jpg
El podcast de ASFEDEBI
ASFEDEBI
50 episodes
4 days ago
Es un espacio fruto de la colaboración con Asfedebi, la asociación de Federaciones deportivas de Bizkaia, con el objeto de mejorar la comunicación exterior de las Federaciones Vizcaínas, promocionar y difundir el trabajo como Asociación, e informar sobre noticias, eventos y actos tanto de la Asociación como de las Federaciones.
Show more...
Sports
RSS
All content for El podcast de ASFEDEBI is the property of ASFEDEBI and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Es un espacio fruto de la colaboración con Asfedebi, la asociación de Federaciones deportivas de Bizkaia, con el objeto de mejorar la comunicación exterior de las Federaciones Vizcaínas, promocionar y difundir el trabajo como Asociación, e informar sobre noticias, eventos y actos tanto de la Asociación como de las Federaciones.
Show more...
Sports
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/c8/ba/e6/c8bae680-3bf3-2707-d0fe-eae281955922/mza_4980736497709497105.jpg/600x600bb.jpg
Ajedrez a ciegas en Bilbao: ‘Torneo Topo’ ha dado el salto a competición federada
El podcast de ASFEDEBI
12 minutes 31 seconds
1 week ago
Ajedrez a ciegas en Bilbao: ‘Torneo Topo’ ha dado el salto a competición federada
La conversación se ha emitido en la sección ‘ASFEDEBI: La otra cara del deporte / Kirolaren beste aldea’, dentro de ‘Oye Cómo Va, Dark Edition’, con José Luis Blanco «Whiteman». El presidente de la Federación Vizcaina de Ajedrez, Rubén Sedano, ha explicado en Radio Popular – Herri Irratia cómo el ajedrez ha demostrado ser una herramienta de inclusión y cómo Bilbao acogerá una propuesta única: el ‘Torneo Topo’ de ajedrez a ciegas. La iniciativa reunirá a personas con y sin discapacidad visual bajo las mismas reglas, nivelando el juego con antifaz y espaldas al tablero. ‘Torneo Topo’: ajedrez a ciegas e inclusivo Sedano ha detallado que, en diciembre, Bilbao será sede de la cuarta edición del ‘Torneo Topo’. En esta modalidad, todas las personas participantes usarán antifaz y estarán de espaldas al tablero, se canta sus movimientos por coordenadas (por ejemplo, “alfil a E4”), y árbitros federados lo registrarán en una tablet para su seguimiento en internet. De este modo, la memoria espacial y la retención de jugadas marca la diferencia. Competición federada pionera El responsable federativo ha subrayado que el ‘Torneo Topo’ de este año será el primer torneo del mundo de ajedrez a ciegas con carácter federado, un paso que espera anime a impulsar esta modalidad también en otras estructuras como la Federación Española y la FIDE. “Aquí no caben las trampas; es la mente de cada cual”, ha remarcado Sedano al defender un formato que ha eliminado la dependencia de dispositivos externos. Cómo se juega cuando uno de los rivales no ve Sedano ha compartido su experiencia frente a oponentes de la ONCE: se han utilizado dos tableros, uno convencional y otro adaptado con agujeros y pinchos en cada escaque para fijar las piezas; las piezas negras han llevado una chincheta para distinguirse al tacto. Los movimientos se han cantado en voz alta y se han replicado en el otro tablero, una dinámica que las personas ajedrecistas han descrito como “impresionante” por su exigencia mental. Igualdad real en el tablero "El deporte más inclusivo” es el ajedrez porque ha admitido con naturalidad a personas con y sin discapacidad, más allá de su condición o creencias. La organización ha articulado una fase de clasificación previa y una fase final en diciembre. La iniciativa ha contado con el impulso de la Federación de Deporte Adaptado de Vizcaya y la Federación Vizcaina de Ajedrez, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, la ONCE, la Federación Española de Deportes para Ciegos y la Federación de Deportes de Bizkaia. Sedano ha reconocido además el papel del ideólogo del torneo, Nicola Lococo. Cantera y afición: el dato en Bizkaia En el balance de la temporada, Sedano ha informado de que Bizkaia ha superado las 750 licencias federadas, con ligas vizcaina y vasca en marcha, y una cantera que ha reunido a más de 800 escolares en competición real el pasado curso, sobre más de 1.000 inscritos. Contacto Federación de Deporte Adaptado de Bizkaia: Email: info@bkef.eus Teléfono: 944 413 181 Horario: De lunes a viernes de 9h-14h Martín Barua Picaza, 27, 4º pta, 48003 Bilbao (Miribilla) Contacto Federación de Bizkaia de Ajedrez: Horario: de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas Teléfono: 94 441 52 31 Dirección: Martín Barua Picaza kalea 27 – 48003 – Bilbao (Bizkaia) Kirol Etxea de Miribilla
El podcast de ASFEDEBI
Es un espacio fruto de la colaboración con Asfedebi, la asociación de Federaciones deportivas de Bizkaia, con el objeto de mejorar la comunicación exterior de las Federaciones Vizcaínas, promocionar y difundir el trabajo como Asociación, e informar sobre noticias, eventos y actos tanto de la Asociación como de las Federaciones.