Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/48/6e/b7/486eb7f5-f89e-d7e6-a040-f524cfabb39c/mza_17587133131208064509.jpg/600x600bb.jpg
El Pequeño Universo de ALMA
Observatorio ALMA
26 episodes
3 months ago
Viaja al 'Pequeño Universo de ALMA' y descubre las maravillas de nuestros orígenes cósmicos. En episodios breves que van de 3 a 6 minutos, profundiza en las complejidades del Observatorio ALMA, ubicado en el corazón del desierto de Atacama. Descubre galaxias envueltas en polvo estelar, la primera imagen de un agujero negro e incluso una forma simplificada de azúcar. Todo ello es posible gracias a las 66 colosales antenas que observan el Universo con una profundidad incomparable. Embárcate en este viaje esclarecedor y aprende cómo ALMA nos conecta con la vasta extensión del Cosmos. Este podcast fue producido por Consuelo Leal durante su práctica en el observatorio ALMA como alumna de la Universidad Diego Portales.
Show more...
Astronomy
Society & Culture,
Science
RSS
All content for El Pequeño Universo de ALMA is the property of Observatorio ALMA and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Viaja al 'Pequeño Universo de ALMA' y descubre las maravillas de nuestros orígenes cósmicos. En episodios breves que van de 3 a 6 minutos, profundiza en las complejidades del Observatorio ALMA, ubicado en el corazón del desierto de Atacama. Descubre galaxias envueltas en polvo estelar, la primera imagen de un agujero negro e incluso una forma simplificada de azúcar. Todo ello es posible gracias a las 66 colosales antenas que observan el Universo con una profundidad incomparable. Embárcate en este viaje esclarecedor y aprende cómo ALMA nos conecta con la vasta extensión del Cosmos. Este podcast fue producido por Consuelo Leal durante su práctica en el observatorio ALMA como alumna de la Universidad Diego Portales.
Show more...
Astronomy
Society & Culture,
Science
Episodes (20/26)
El Pequeño Universo de ALMA
¿Cuál es el futuro de ALMA?

En los episodios previos del Pequeño Universo de ALMA, hemos examinado los diversos aspectos humanos y tecnológicos que hacen posible las operaciones de este radio observatorio, que beneficia a toda la humanidad.

En este último episodio, el director de ALMA, Sean Dougherty, nos cuenta sobre el proyecto de Mejora de la Sensibilidad del Ancho de Banda, un programa actualmente en desarrollo cuyo propósito es doblar o incluso cuadruplicar el ancho de banda de todo el sistema a fin de potenciar su capacidad a niveles insospechados.

Conozcamos el próximo paso en este revolucionario viaje de ALMA a través del entendimiento del Cosmos.

Show more...
1 year ago
11 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Cuáles son los objetivos científicos del observatorio ALMA a futuro?

Nadie que esté interesado en la ciencia y en el Universo puede ignorar la existencia de los agujeros negros y los discos protoplanetarios… ¿Sabes algo sobre estos discos? En los últimos 10 años, ALMA ha cambiado la forma en que examinamos estos fenómenos. En este episodio, Sean Dougherty, director de ALMA, nos explica cuáles son los campos principales en que el observatorio ha focalizado sus esfuerzos para ayudar a la humanidad a mirar tan lejos como sea posible hacia los inicios del Universo.

Además, vamos a descubrir cuáles son las nuevas metas que la comunidad científica mundial quiere conseguir a través de ALMA.

Show more...
1 year ago
9 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Qué pasó con ALMA durante la pandemia?

Sin duda que la pandemia de COVID-19 generó grandes problemas a toda la humanidad. ¿Pero cómo afectó a las funciones de ALMA? ¿Hubo o no una paralización total?

En este episodio, Maryluz Jara, coordinadora de los Servicios de Hotelería, nos comparte momentos cruciales vividos en el observatorio durante la pandemia.

Además, descubramos cómo lograron volver a trabajar, para tener de nuevo a ALMA profundizando en el conocimiento sobre el Universo.

Show more...
1 year ago
3 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Quiénes trabajan en ALMA?

No habría radio telescopio si no fuera por la gente de todo el mundo que lo hace posible, trabajando en distintas disciplinas. 

En este episodio, Martín Díaz y Alicia Fredes, del departamento de Recursos Humanos, nos hablan sobre la diversidad de colaboradores en el observatorio y de los esfuerzos que está haciendo ALMA actualmente para potenciar también esa diversidad en términos de género.

Show more...
1 year ago
6 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Qué es un becario de ALMA?

En los capítulos anteriores del Pequeño Universo de ALMA describimos tecnologías, así como procesos y labores que hacen posible las operaciones del observatorio. Sin embargo, no hemos hablado aún de los científicos de todo el mundo que coexisten en el corazón del observatorio.

En este episodio, Pei-Ying Hsieh y James Miley, dos becarios, nos cuentan sobre sus experiencias y responsabilidades investigando con ALMA.

Show more...
1 year ago
3 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Cómo investigamos con ALMA y obtenemos resultados científicos?

En este episodio del Pequeño Universo de ALMA vamos a profundizar nuestro conocimiento sobre la manera en que los datos brutos recolectados por el radiotelescopio se vuelven imágenes visibles para el ojo humano.

¿Cómo una información basada en números se convierte en una imagen tridimensional, analizable y disponible para investigadores de todo el mundo? La astrónoma Chin-Shin Chang nos explica los procesos detrás de la conversión de radiofrecuencias a imagen.

Show more...
1 year ago
6 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Dónde van los datos después de la observación?

¿Cómo los datos brutos recolectados por las antenas del observatorio se convierten en imágenes de distintos objetos astronómicos? En este episodio, Drew Brisbin y Chin-Shin Chang, astrónomos de ALMA, explican esto.

Además, descubramos junto con Liz Humphreys cómo los investigadores principales de cada propuesta de observación reciben sus datos, información que un año después queda disponible públicamente para todo el mundo.

Show more...
1 year ago
4 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Qué pasa en la sala de control?

La mayor parte del trabajo técnico y de ingeniería ocurre durante el día, pero las observaciones continúan día y noche, ya que ALMA observa ondas de radio y no luz visible, por eso no le afecta el Sol. ¿Cómo opera el observatorio 24/7? En este episodio, James Miley y Pei-Ying Hsieh, becarios de ALMA que realizan turnos de astrónomos, nos explican sobre el constante monitoreo a las condiciones climáticas y a la instrumentación del telescopio. Christian García, operador del telescopio, complementa la perspectiva. Descubramos cómo operan las dos salas de control del observatorio para escudriñar el Cosmos día y noche.

Show more...
1 year ago
4 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Por qué se deben realizar tests médicos antes de subir a la altura?

El lugar donde se ubican las 66 antenas de ALMA, llamado “Sitio de Operaciones del Conjunto” (AOS, por su sigla en inglés), está a 40 minutos de distancia en vehículo del OSF, Centro de Apoyo a las Operaciones. Debido a su altitud geográfica (5.000 metros sobre el nivel del mar), toda persona que trabaje allí debe ser sometida a chequeos médicos y utilizar oxígeno suplementario.

En este episodio, Dania Lange, enfermera del policlínico del observatorio, nos cuenta cómo monitorean permanentemente al equipo para cuidar su salud mientras ejecutan sus labores en el observatorio.

Show more...
1 year ago
5 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Quiénes mantienen la residencia funcionando?

Como supimos en el último episodio, el Centro de Apoyo a las Operaciones de ALMA, está provisto de varios servicios que garantizan la comodidad, a la vez que el correcto funcionamiento del trabajo, en las alturas del desierto de Atacama.

En este episodio, Maryluz Jara, coordinadora de Servicios de Hotelería, nos habla de la alimentación, limpieza, mantención y transporte en el lugar, para tener todo listo frente a cualquier eventualidad.

Descubramos cómo esta tarea esencial permite a ALMA acoger a todas y todos a pesar de estar inserto en uno de los ecosistemas más inhóspitos del mundo.

Show more...
1 year ago
3 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Qué hay en el OSF?

En este episodio del Pequeño Universo de ALMA hablaremos sobre cómo está equipado el Centro de Apoyo a las Operaciones, a pesar de estar ubicados a casi 3000 metros de altitud en medio del desierto de Atacama, para dar comodidad a los trabajadores y entregar todos los servicios necesarios.

Oficinas, cafeterías, un gimnasio con piscina, terraza para hacer asados, y dormitorios individuales son parte del equipamiento. Hablamos con Carlos Bosa, supervisor de la construcción de una moderna multicancha recién construida. Además, Claudio Aranda, del Departamento de Mantención de la Infraestructura de ALMA, habla sobre el sistema de energía que tiene el observatorio y sobre los esfuerzos por impactar lo menos posible en el medioambiente.

Show more...
1 year ago
4 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Cómo es un turno en el OSF?

En el llano de Chajnantor, a 5000 metros de altitud, están las 66 antenas que constituyen ALMA. Dos mil metros más abajo está el Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF, pr su sigla en in, donde trabajan los equipos de ingeniería, astronomía, técnicos, y el resto de los colaboradores.

En este episodio, Giorgio Siringo, ingeniero senior de ALMA, nos explica cómo es el horario de trabajo, y Cristián Puentes, gerente de Finanzas y Administración, nos cuenta cómo el observatorio se preocupa de las condiciones de alojamiento y alimentación en ALMA.

Show more...
1 year ago
5 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Las antenas se rompen?

Las antenas de ALMA se ubican en el desierto de Atacama a 5000 metros de altitud, donde están constantemente expuestas a condiciones climáticas y temperaturas extremas. ¿Cuánto tiempo duran estas antenas? ¿Se rompen? Mark Gallilee, jefe del Área Mecánica Técnica de ALMA, nos explica sobre cómo mantenerlas para que el observatorio siga funcionando correctamente.

Además, Fabiola Cruzat y Sebastián Cárdenas, del equipo de mantenimiento de antenas, cuentan qué hacen cuando fallan los componentes eléctricos de las antenas.

Show more...
1 year ago
4 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Por qué se mantienen tan frías las bandas receptoras?

Como hemos dicho en episodios previos, las varias bandas receptoras de ALMA permiten detectar distintas señales provenientes desde el Universo. Sin embargo, para trabajar correctamente, estas tienen que mantenerse ¡muy, pero muy frías!

Show more...
1 year ago
3 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Qué son las bandas receptoras?

Ya hemos hablado sobre el cerebro del sistema que hace funcionar al Observatorio ALMA, pero ¿cómo trabajan “sus ojos” para obtener información de distintas galaxias desde porciones específicas del espectro electromagnético?

En este episodio, Daniel Fernández, técnico electrónico del grupo de mantención de antenas, nos explica el funcionamiento de las bandas receptoras, que recogen los datos del Universo que luego serán procesados por los supercomputadores.

Show more...
1 year ago
5 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Qué es el Correlacionador?

¿Cómo opera el supercomputador que recoge los datos recibidos por las 66 antenas de ALMA? En este episodio, Lorenzo Martínez-Conde, ingeniero que ha trabajado en ALMA por 15 años, explica cómo funciona el Correlacionador, el cerebro detrás de este radiotelescopio.

Demos un paseo por el Pequeño Universo de ALMA.

Show more...
1 year ago
4 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Qué es la interferometría?

Ya nos hemos referido a las antenas que componen ALMA, pero ¿cómo se consigue hacerlas operar como si fueran un solo telescopio gigante? En este episodio, Giorgio Siringo, ingeniero experto en radio frecuencia, nos explica el proceso de la interferometría. Descubramos cómo un supercomputador integra las señales recibidas desde cada una de las antenas.

Show more...
1 year ago
6 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Qué contienen las antenas?

Las antenas de ALMA pueden observar objetos a años luz de distancia. Para ello cuentan con reflectores construidos con una precisión equivalente a una fracción del grosor de un cabello humano ¿Qué tipo de tecnología lo permite? En este episodio, Mark Gallilee, jefe del Área Mecánica Técnica de ALMA, nos explica cómo las antenas con sus diez bandas receptoras hacen para captar datos que sean útiles para la ciencia.

Show more...
1 year ago
3 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Cómo se mueven las antenas?

Las 66 antenas de ALMA pueden adoptar configuraciones diferentes, lo que varía la distancia entre ellas, permitiendo observar y analizar áreas antes inalcanzables del Cosmos. En este episodio, el operador de los transportadores de antenas Patricio Saavedra nos explica cómo mueven las antenas de ALMA y cuáles son los obstáculos que pueden enfrentar. Descubramos cómo Otto y Lore, los dos transportadores, ayudan a la comunidad científica a entender los misterios del Cosmos.

Show more...
1 year ago
4 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
¿Por qué se mueven las antenas?

En este episodio los astrónomos de ALMA Liz Humphreys y John Carpenter explican cómo es posible que variando la distancia entre las antenas se pueda observar el Cosmos con mejor resolución o de manera más amplia.
¿Cómo operan las antenas de ALMA para conseguir observar galaxias realmente lejanas? ¡Pon atención! Estos astrónomos lo saben.

Show more...
1 year ago
7 minutes

El Pequeño Universo de ALMA
Viaja al 'Pequeño Universo de ALMA' y descubre las maravillas de nuestros orígenes cósmicos. En episodios breves que van de 3 a 6 minutos, profundiza en las complejidades del Observatorio ALMA, ubicado en el corazón del desierto de Atacama. Descubre galaxias envueltas en polvo estelar, la primera imagen de un agujero negro e incluso una forma simplificada de azúcar. Todo ello es posible gracias a las 66 colosales antenas que observan el Universo con una profundidad incomparable. Embárcate en este viaje esclarecedor y aprende cómo ALMA nos conecta con la vasta extensión del Cosmos. Este podcast fue producido por Consuelo Leal durante su práctica en el observatorio ALMA como alumna de la Universidad Diego Portales.