Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ce/5e/e6/ce5ee6dd-3750-2542-6ed1-810ce48925c2/mza_5028380982664017526.jpg/600x600bb.jpg
El País de los Milenials
La Silla Podcasts
14 episodes
2 months ago
En “El País de los Milenials” (podcast de La Silla Vacía) hablamos sobre los principales cambios que ha traído la Constitución de 1991 a la vida cotidiana de los colombianos.

Cada martes Juanita León, directora de La Silla Vacía, y Manuel José Cepeda, exmagistrado de la Corte Constitucional y uno de los cerebros de la Constitución del 91, conversarán sobre los cambios en la vida de los colombianos que trajo consigo la carta.

Desde la eliminación del concordato, pasando por los cambios en las reglas del juego político, y el reconocimiento de Colombia como un Estado Social de Derecho pluriétnico y con libertades para todos, este podcast le dará cara a los hitos de la Constitución, con los personajes más relevantes en cada proceso.

¡Bienvenidos!
Show more...
Politics
News
RSS
All content for El País de los Milenials is the property of La Silla Podcasts and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En “El País de los Milenials” (podcast de La Silla Vacía) hablamos sobre los principales cambios que ha traído la Constitución de 1991 a la vida cotidiana de los colombianos.

Cada martes Juanita León, directora de La Silla Vacía, y Manuel José Cepeda, exmagistrado de la Corte Constitucional y uno de los cerebros de la Constitución del 91, conversarán sobre los cambios en la vida de los colombianos que trajo consigo la carta.

Desde la eliminación del concordato, pasando por los cambios en las reglas del juego político, y el reconocimiento de Colombia como un Estado Social de Derecho pluriétnico y con libertades para todos, este podcast le dará cara a los hitos de la Constitución, con los personajes más relevantes en cada proceso.

¡Bienvenidos!
Show more...
Politics
News
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/3849865db2bbe2dd676a05419e021ac5.jpg
Así se volvió Colombia un país laico
El País de los Milenials
23 minutes
4 years ago
Así se volvió Colombia un país laico
Los Milenials son nativos digitales hiperconectados, defensores de causas y con una conciencia ambiental que hace 30 años no existía en el país. Al tiempo en que esta generación nacía, surgió la Constitución del 91, que sentó las bases para ese país de los Milenials. Un país que en tres décadas se parece poco a lo que era.

Para celebrar los treinta años de la Constitución, lanzamos hoy “El país de los Milenials”, nuestro nuevo podcast, en el que contamos los cambios más significativos que ha vivido Colombia en las últimas tres décadas.

Es un podcast dirigido por Juanita León, directora de La Silla Vacía, y Manuel José Cepeda, uno de los cerebros de la Constitución del 91 y exmagistrado de la Corte Constitucional.

En este primer episodio hablamos sobre cómo pasamos de tener un Estado confesional, en el que la Iglesia Católica pasó de ser consultada sobre los nombramientos de los ministros y a dominar la educación pública del país, a un Estado laico en el que conviven muchas religiones y en el que la religión sólo impacta el fuero privado de los colombianos.

Un cambio que es más apreciado hoy que nunca cuando la fe asoma sus narices en la campaña presidencial.

Les damos la bienvenida al País de los Milenials, podcast posible gracias a Movistar Empresas, que conecta a los colombianos con el progreso.
El País de los Milenials
En “El País de los Milenials” (podcast de La Silla Vacía) hablamos sobre los principales cambios que ha traído la Constitución de 1991 a la vida cotidiana de los colombianos.

Cada martes Juanita León, directora de La Silla Vacía, y Manuel José Cepeda, exmagistrado de la Corte Constitucional y uno de los cerebros de la Constitución del 91, conversarán sobre los cambios en la vida de los colombianos que trajo consigo la carta.

Desde la eliminación del concordato, pasando por los cambios en las reglas del juego político, y el reconocimiento de Colombia como un Estado Social de Derecho pluriétnico y con libertades para todos, este podcast le dará cara a los hitos de la Constitución, con los personajes más relevantes en cada proceso.

¡Bienvenidos!