Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/c6/09/4d/c6094d3a-a3fc-37d9-7a3f-00867db7d5f8/mza_6951842185004572936.jpg/600x600bb.jpg
El Oriente
Kyung-bin Park
9 episodes
1 day ago
Un podcast sobre política, finanzas y sociedad de Asia Oriental. Historias de gente como tú y yo. Con datos, historia verificable y fuentes abiertas. Host: Kyung-bin Park, 20 años en China, 7 años en España.
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for El Oriente is the property of Kyung-bin Park and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast sobre política, finanzas y sociedad de Asia Oriental. Historias de gente como tú y yo. Con datos, historia verificable y fuentes abiertas. Host: Kyung-bin Park, 20 años en China, 7 años en España.
Show more...
News Commentary
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/42502602/42502602-1746288894286-8de20b2eb9e8c.jpg
Especial Apagón: Análisis de expertos chinos
El Oriente
36 minutes 17 seconds
5 months ago
Especial Apagón: Análisis de expertos chinos

Especial Apagón: Análisis de expertos chinos 


¿Qué causó el apagón?

  • La península ibérica, donde se encuentran España y Portugal, está situada en la zona climática templada del Atlántico Norte y el Mediterráneo, donde interactúan los climas marítimo, mediterráneo y continental, lo que da lugar a un entorno climático complejo y propicio a fenómenos meteorológicos extremos.
  • intensa utilización de los recursos de reserva agotó la flexibilidad del sistema en poco tiempo, lo que supuso un riesgo para accidentes posteriores.
  • Según el análisis del equipo de autores basado en los datos públicos, el accidente fue causado por un evento extremo repentino que desconectó generadores, junto con la falta de capacidad de los recursos de regulación de reserva y la inefectividad de las estrategias de control de la demanda y de protección de desconexión tradicional. Esto provocó problemas de tensión y frecuencia, entre otros. 
  • En este accidente, los distintos tipos de recursos de generación eléctrica se vieron afectados y dejaron de funcionar sucesivamente, lo que demuestra, en cierta medida, que prestar demasiada atención a los costes marginales a corto plazo y descuidar la necesidad de disponer de recursos flexibles a largo plazo para regular el sistema eléctrico puede hacer que este carezca de suficiente capacidad de «amortiguación inercial» cuando se enfrenta a un desequilibrio entre la oferta y la demanda de energía eléctrica.


Los problemas de estabilidad de la red eléctrica pueden resolverse mediante diversas medidas, entre ellas:


  • reforzar la interconexión de las redes eléctricas regionales para aumentar la resiliencia del sistema; 
  • desarrollar tecnologías de almacenamiento de energía eléctrica para suavizar las fluctuaciones; 
  • construir redes eléctricas inteligentes para mejorar la flexibilidad de la distribución;
  • optimizar los mecanismos de mercado para incentivar la participación de recursos flexibles.


¿Culpa de energías renovables?


  • Tras el apagón masivo, estos resultados tan prometedores se convirtieron rápidamente en blanco de las críticas, y algunas voces apuntaron rápidamente hacia la llamada «transición energética radical». 
  • Sin embargo, ¿esta simple atribución resiste el examen de los hechos históricos y la lógica técnica?
  • Necesitamos analizar con calma y evitar caer en la trampa de las emociones en una cuestión estratégica tan importante para el futuro como es la transición energética.
  • En el caso de España, el problema no es que la transición energética vaya en la dirección equivocada, sino que la modernización de la red eléctrica no ha seguido el ritmo de los cambios en la estructura energética


La red eléctrica de la Unión Europea se construyó en su mayor parte en el siglo pasado, y la mitad de las líneas de transmisión tienen más de 40 años. 


La clave es lograr la estabilidad del sistema de la forma más económica y eficiente posible, en lugar de dar por sentado que una tecnología es insustituible.


¿Qué más se puede hacer?


Síguenos en Instagram: @podcasteloriente

El Oriente
Un podcast sobre política, finanzas y sociedad de Asia Oriental. Historias de gente como tú y yo. Con datos, historia verificable y fuentes abiertas. Host: Kyung-bin Park, 20 años en China, 7 años en España.