Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/26/1a/70/261a702b-773c-be22-be17-bef33bfaa14d/mza_13273252574062412352.jpg/600x600bb.jpg
El Opio
UyCast
22 episodes
1 month ago
El Opio es un programa sobre comunicación, medios y sociedad con un interés especial en los medios digitales y la cybercultura. Nos interesa analizar lo que pasa mirando tanto lo tecnológico como lo social, cultural y político y ayudar a entender lo que está pasando en una época complicada, donde las tecnologías y medios digitales son una parte importantísima de nuestras vidas.

Conducen: Adrián Barrera y Joaquín Moreira Alonso
Produce: Laura Sandoval

Twitter: https://twitter.com/opiodelasmasas
Mastodon: https://mastodon.uy/@el_opio_
Facebook: https://www.facebook.com/elopiodelasmasas
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCS4lvM0jqy156dNUDVCeBNQ
PeerTube: https://tube.undernet.uy/c/elopio/videos
Twitch: https://www.twitch.tv/el_opio_
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for El Opio is the property of UyCast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Opio es un programa sobre comunicación, medios y sociedad con un interés especial en los medios digitales y la cybercultura. Nos interesa analizar lo que pasa mirando tanto lo tecnológico como lo social, cultural y político y ayudar a entender lo que está pasando en una época complicada, donde las tecnologías y medios digitales son una parte importantísima de nuestras vidas.

Conducen: Adrián Barrera y Joaquín Moreira Alonso
Produce: Laura Sandoval

Twitter: https://twitter.com/opiodelasmasas
Mastodon: https://mastodon.uy/@el_opio_
Facebook: https://www.facebook.com/elopiodelasmasas
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCS4lvM0jqy156dNUDVCeBNQ
PeerTube: https://tube.undernet.uy/c/elopio/videos
Twitch: https://www.twitch.tv/el_opio_
Show more...
Society & Culture
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/361073bc1032500d63abdcdae1d5c261.jpg
[S10E013] Inteligencia Artificial, concepto y antecedente (Tercera parte)
El Opio
1 hour 43 minutes
3 years ago
[S10E013] Inteligencia Artificial, concepto y antecedente (Tercera parte)
Seguimos haciendo nuestra cronología y genealogía de las tecnologías que se suele llamar “inteligencia artificial”. En este programa nos centramos en el camino desde el primer invierno de la IA (período en el que bajó la inversión y el interés en la inteligencia artificial) hasta el desarrollo y consolidación de las tecnologías actualmente imperantes. Hablamos del rol de los sistemas expertos y de otros sistemas basados en enormes sistemas de reglas en el segundo período de auge de la IA y como eso sólo pudo ser posible porque, tal como había predicho Gordon Moore en su famosa “ley” de 1965, el desarrollo de chips más potentes y discos de memoria con más capacidad lo permitieron. También hablamos de algunos hitos de carácter más bien sociocultural, como los enfrentamientos entre campeones de ajedrez y sistemas de computación y como eso contribuyó a un mayor interés en la IA y al final del segundo invierno.
El fin de este segundo invierno vino con dos grandes tendencias en el desarrollo, las llamadas “redes semánticas”, basadas en grandes bases de reglas introducidas directamente por actores humanos, y de las “redes neuronales”, en las que, a partir del ingreso de corpus y el análisis estadístico, era el propio sistema el que desarrollaba las reglas. El final de la década del 2000 estuvo caracterizado por la convivencia entre estos tipos de sistema, y no fue sino hasta los primeros grandes avances de empresas como Google que finalmente terminaron imponiéndose los sistemas basados en redes neuronales.
Además, hablamos del paso de una IA mayormente desarrollada en universidades con financiamiento público hasta la IA contemporánea que, en occidente y Japón (porque en China la cosa es muy diferente), es desarrollada y financiada por algunas de las principales empresas de tecnología. Este movimiento en los actores involucrados no es menor, pues la IA contemporánea se vincula directamente con las lógicas del actual capitalismo de plataformas y vigilancia.

Links a cosas sobre las que hablamos en el programa

Entrada en Wikipedia sobre Drools (un sistema experto que comentamos): https://en.wikipedia.org/wiki/Drools
Entrada en Wikipedia sobre la ley de Moore: https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Moore
Libro Crítica de la Comunicación de Lucien Sfez: https://www.amorrortueditores.com/Papel/9789505186433/Cr%C3%ADtica+de+la+comunicaci%C3%B3n


El Opio se emite en vivo por nuestro canal de Twitch: https://www.twitch.tv/el_opio_

Conducen: Adrián Barrera y Joaquín Moreira Alonso.
Participa: Emilio Delgado
Produce: Laura Sandoval

Twitter: https://twitter.com/opiodelasmasas
Mastodon: https://mastodon.uy/@el_opio_
Facebook: https://www.facebook.com/elopiodelasmasas
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCS4lvM0jqy156dNUDVCeBNQ
PeerTube: https://tube.undernet.uy/c/elopio/videos
Twitch: https://www.twitch.tv/el_opio_
El Opio
El Opio es un programa sobre comunicación, medios y sociedad con un interés especial en los medios digitales y la cybercultura. Nos interesa analizar lo que pasa mirando tanto lo tecnológico como lo social, cultural y político y ayudar a entender lo que está pasando en una época complicada, donde las tecnologías y medios digitales son una parte importantísima de nuestras vidas.

Conducen: Adrián Barrera y Joaquín Moreira Alonso
Produce: Laura Sandoval

Twitter: https://twitter.com/opiodelasmasas
Mastodon: https://mastodon.uy/@el_opio_
Facebook: https://www.facebook.com/elopiodelasmasas
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCS4lvM0jqy156dNUDVCeBNQ
PeerTube: https://tube.undernet.uy/c/elopio/videos
Twitch: https://www.twitch.tv/el_opio_