Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/c1/90/81/c19081f0-aed9-542a-51fe-b073f619567e/mza_10749466520984280995.jpg/600x600bb.jpg
El Nido de la Seguridad Social
L.D. Gabriel Aranda Zamacona
19 episodes
4 days ago
Información sobre el Derecho laboral, el Derecho a la seguridad social, y el derecho fiscal, relacionado al pago de los salarios, en México. Por una #seguridadsocial, exigiendo siempre como derecho humano. Que garantice el derecho a la salud, a la vivienda, a una pensión digna. Y que proteja a cualquier tipo de familia, sin distinguir cantidad de hijos o sino quieren tenerlos.
Show more...
How To
Education
RSS
All content for El Nido de la Seguridad Social is the property of L.D. Gabriel Aranda Zamacona and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Información sobre el Derecho laboral, el Derecho a la seguridad social, y el derecho fiscal, relacionado al pago de los salarios, en México. Por una #seguridadsocial, exigiendo siempre como derecho humano. Que garantice el derecho a la salud, a la vivienda, a una pensión digna. Y que proteja a cualquier tipo de familia, sin distinguir cantidad de hijos o sino quieren tenerlos.
Show more...
How To
Education
Episodes (19/19)
El Nido de la Seguridad Social
CC 120/2025: la jurisprudencia. SCJN validó la Reforma Infonavit y fortaleció la confianza legítima

La Reforma Infonavit 2025 acaba de consolidarse jurídicamente tras la resolución del 4 de noviembre de 2025, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la Contradicción de Criterios 120/2025 y emitió una jurisprudencia histórica sobre el alcance del artículo 29 de la Ley del Infonavit. Esta decisión confirmó su validez y dio certeza a trabajadores y empleadores sobre cómo deben aplicarse las aportaciones y descuentos al Fondo de Vivienda durante incapacidades o ausencias.


La Corte sostuvo que el artículo reformado, publicado el 21 de febrero de 2025, busca garantizar la sostenibilidad financiera del Instituto y proteger los recursos destinados a vivienda social. Pero también reconoció que las empresas que promovieron amparo indirecto pueden obtener suspensión provisional, siempre que garanticen los pagos correspondientes. Así, el tribunal equilibró el interés social con la seguridad patrimonial de los patrones.


Un punto clave de la resolución fue la aplicación reforzada del principio de confianza legítima. Este principio, asumido por el Infonavit en su acuerdo del 15 de mayo de 2025, permitió a los empleadores adaptar sus sistemas sin sanciones inmediatas, mientras se liberaba el parche del SUA para reportar incapacidades y ausencias conforme a la nueva ley. En la práctica, la Corte validó este enfoque gradual, reconociendo que el Estado debe actuar con previsibilidad y buena fe ante quienes cumplen.


Hoy, los departamentos de recursos humanos y nómina deben actualizar el SUA, usar las nuevas claves de registro y documentar cada incapacidad —desde la licencia de maternidad de 84 días hasta los casos donde una persona acreditada desaparece por un hecho delictivo—. Esta jurisprudencia no revierte la reforma, pero sí clarifica su aplicación: la confianza legítima es ahora parte esencial del cumplimiento laboral.


Cumplir con la ley no empieza en los tribunales, sino en la nómina.

Show more...
1 week ago
13 minutes 23 seconds

El Nido de la Seguridad Social
La suspensión de pensiones del IMSS, paso a paso

La suspensión de pensiones del IMSS no significa perder tu derecho, pero sí puede detener el pago hasta aclarar tu situación. En este episodio explicamos, con lenguaje sencillo y ejemplos cotidianos, qué hacer si el Instituto Mexicano del Seguro Social suspende una pensión, por qué ocurre y cómo reactivarla sin tecnicismos legales.

Analizamos los tipos de pensiones —invalidez, vejez, cesantía, riesgos de trabajo, viudez y orfandad— bajo la Ley 73 y la Ley 97, y aclaramos cuándo la suspensión es solo una pausa administrativa y cuándo puede convertirse en cancelación definitiva. Citamos las jurisprudencias 2022198, 2009640 y 171647, que confirman que el IMSS debe notificar por escrito y fundamentar cada suspensión.

Paso a paso, descubrirás las causas más comunes: no acudir a comprobar supervivencia, reincorporarte a un empleo con pensión activa, omitir revisión médica o presentar documentos vencidos. También explicamos cómo responder a un oficio de prevención, qué hacer si el trámite se detiene y cuándo procede un amparo indirecto ante un juzgado administrativo.

Este episodio convierte la ley en acciones claras: revisar notificaciones, conservar dictámenes, mantener documentos actualizados y conocer tus derechos. Una guía práctica para pensionados, familiares y beneficiarios que buscan proteger su ingreso con información confiable.

Suspender no es perder: entender el proceso es el primer paso para recuperar la tranquilidad y asegurar la continuidad de tu pensión IMSS.

Show more...
2 weeks ago
18 minutes 58 seconds

El Nido de la Seguridad Social
Debida Diligencia en el SBC IMSS en el CFDI: la clave oculta de tus pensiones IMSS

La Debida Diligencia en el SBC IMSS: descubre cómo un control correcto del CFDI de nómina puede transformar el futuro de tus pensiones IMSS. Este episodio explica, con lenguaje claro y ejemplos prácticos, cómo aplicar el Artículo 27 de la Ley del Seguro Social y sus nueve fracciones para integrar correctamente el Salario Base de Cotización (SBC) y evitar errores costosos.

Exploramos el proceso de Debida Diligencia Laboral como herramienta técnica y jurídica que garantiza la coherencia entre la Verdad Formal (CFDI), la Verdad Material (Expediente Laboral) y la Verdad Histórica (trayectoria y semanas cotizadas). Conectamos estos tres niveles con su impacto directo en la pensión garantizada, los riesgos laborales y la responsabilidad fiscal del patrón.

A lo largo del episodio, desmenuzamos los conceptos de integración y exclusión del SBC —fijos, variables y mixtos—, aplicando ejemplos reales sobre topes de UMA, despensas, premios y horas extra. También abordamos los principios laborales que inciden en la carga probatoria del patrón: Primacía de la Realidad, Indubio Pro Operario y Estabilidad Laboral, así como las consecuencias de la simulación documental conforme al Art. 113 Bis del CFF.

El oyente obtendrá una comprensión profunda de cómo cada peso correctamente integrado hoy define la pensión del mañana, y por qué la Debida Diligencia Laboral no es opcional, sino una práctica esencial para la seguridad jurídica y financiera del trabajador y del patrón.

Un episodio imprescindible para contadores, recursos humanos y especialistas en cumplimiento laboral que buscan claridad práctica sobre el SBC, las pensiones y la trazabilidad documental del CFDI.

Show more...
2 weeks ago
33 minutes 23 seconds

El Nido de la Seguridad Social
La debida diligencia laboral en la emisión del CFDI de Nómina

La Debida Diligencia Laboral, aplicada al CFDI de Nómina, asegura coherencia probatoria y cumplimiento fiscal-laboral.

Exploramos la Debida Diligencia Laboral como proceso técnico-jurídico que documenta, verifica y demuestra la autenticidad de la relación de trabajo y de los pagos registrados. Su eje doctrinal: procedimientos preventivos, administrativos y documentales que alinean tres planos de verdad jurídica —Verdad Formal, Verdad Material y Verdad Histórica— para evitar simulación (Art. 5, fr. XIV LFT) y prevenir la responsabilidad del Art. 113 Bis CFF por comprobantes simulados.

La Verdad Formal vive en el CFDI de Nómina (versión 1.2), con parámetros como SDI, SBC y FechaInicioRelLaboral, en armonía con el Art. 101 LFT. Requiere conservar y exhibir documentos soporte (Art. 804 LFT). Un timbrado incorrecto puede configurar operación inexistente o acto simulado ante el SAT (Art. 29 CFF).

La Verdad Material se acredita en el Expediente Laboral: contratos, asistencias, jornadas, prestaciones y respaldos de pago. Rige la Primacía de la Realidad (Art. 685 LFT): si faltan controles de asistencia o evidencias de pago, el CFDI pierde veracidad frente a los hechos.

La Verdad Histórica exige consistencia temporal de datos del trabajador (antigüedad, continuidad, SDI), vinculada a Estabilidad en el Empleo (Arts. 48 y 50 LFT) y a obligaciones de seguridad social (Art. 27 LSS). La inobservancia genera discrepancias que activan el Indubio Pro Operario (Art. 18 LFT).

Integramos estos pilares con los principios tutelares: Carga de la Prueba Patronal (Art. 784 LFT), Primacía de la Realidad, Indubio Pro Operario y Estabilidad en el Empleo. Resultado: un CFDI coherente con el Expediente Laboral y la trayectoria del trabajador, blindando validez del comprobante y solidez probatoria.

Show more...
2 weeks ago
20 minutes 41 seconds

El Nido de la Seguridad Social
Día de descanso y día festivo como debe pagarse

¿Trabajaste un día de descanso que coincidió con un día festivo obligatorio? La Ley Federal del Trabajo en México establece normativas claras. Gracias a una jurisprudencia de la Suprema Corte, si prestas servicios en esta situación, tienes derecho a recibir salario triple. Conoce cómo la correcta remuneración de estos días protege tus derechos laborales y garantiza nóminas justas en México.

Para más información... https://elnidodelseguro.com/dia-de-descanso-y-dia-festivo-como-debe-pagarse/

Show more...
1 month ago
16 minutes 8 seconds

El Nido de la Seguridad Social
Los 4 Principios Laborales que los Contadores no deben ignorar

Para el contador en México, el riesgo laboral es un pasivo contingente que reside en la documentación de la empresa. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece cuatro principios que definen si su gestión será defendible o si resultará en una condena económica inmediata.

1. Carga de la Prueba Patronal

2. Primacía de la Realidad3. Indubio Pro Operario4. Estabilidad en el EmpleoEl contador debe convertirse en un promotor de la claridad legal y la transparencia documental. Solo eliminando la ambigüedad y asegurando la integridad de los registros se pueden desactivar estos principios interpretativos y probatorios, mitigando así el riesgo de altos pasivos laborales

Show more...
1 month ago
18 minutes 29 seconds

El Nido de la Seguridad Social
Las Semanas Reconocidas para Pensión. Serie Elementos de una pensión IMSS. Ley 1973

🏦💼 La planificación del futuro financiero es una preocupación universal, y el IMSS despliega su importancia en México. En este capítulo, exploraremos cómo las semanas cotizadas se convierten en los cimientos de tu futuro bienestar. Desde el complejo sistema de seguridad social hasta los cambios legislativos más recientes, desglosaremos cada componente con claridad y detalle.

💡 ¿Alguna vez te has preguntado cómo las semanas cotizadas influyen en el monto de tu pensión? ¿Qué rol juegan en la elegibilidad para acceder a las prestaciones?

Te invitamos a sumergirte en un viaje educativo que te llevará desde los conceptos fundamentales hasta las implicaciones prácticas de las semanas reconocidas.


💰🔍 Descubrirás cómo las semanas cotizadas no solo determinan si eres elegible para recibir una pensión, sino también cómo influyen en el monto que recibirás al decidir retirarte. Exploraremos cómo estas semanas impactan en el cálculo de la cuantía básica anual de la pensión y sus aumentos anuales. Además, desentrañaremos su importancia en el acceso a prestaciones como el seguro de vejez y la pensión por cesantía en edad avanzada.


🔄 Pero eso no es todo, también analizaremos cómo la reforma de diciembre de 2020 ha alterado los requisitos de semanas cotizadas, creando un panorama en constante evolución. Desde 2021 hasta 2031, te revelaremos cómo estos requisitos cambiarán año tras año y cómo impactarán tus planes de pensionarte


📚 Este episodio ha sido diseñado para aportarte claridad y comprensión, sin importar tu nivel de conocimiento previo. Desde los principios básicos hasta los detalles más intrincados, te llevaremos de la mano en este viaje de descubrimiento. La meta: equiparte con la información necesaria para tomar decisiones informadas y construir un futuro financiero sólido y lleno de seguridad.


🔑 ¡Prepárate para tomar las riendas de tu pensión! Únete a nosotros en este episodio y desbloquea los secretos detrás de las semanas reconocidas para pensión. ¡No te pierdas este capítulo crucial en tu camino hacia una pensión segura y próspera!

Show more...
2 years ago
17 minutes 11 seconds

El Nido de la Seguridad Social
El Salario Base de Cotización promedio. Serie Elementos de una pensión imss Ley 1973.

¡Bienvenidos al segundo episodio de la serie "Elementos de una pensión IMSS. Ley 1973"! En este capítulo, desentrañaremos el enigma detrás del "Salario Base de Cotización Promedio" y su papel fundamental en el cálculo de las pensiones bajo la Ley 1973 del IMSS.

¿Quieres saber cómo este concepto es clave para determinar el monto de tu pensión? ¿Te preguntas cómo se calcula este monto esencial que define tu seguridad financiera durante el retiro?

Prepárate para un viaje educativo que te llevará desde los fundamentos hasta los detalles precisos de este componente crucial.

A medida que exploramos este tema, te revelaremos el mecanismo detrás del Salario Base de Cotización Promedio, su conexión con el sistema de reparto, y cómo las jurisprudencias influyen en su tope máximo. Aprenderás cómo este salario se convierte en la base sobre la cual se establece tu pensión y cómo afecta directamente tus finanzas en el futuro.

Pero no te preocupes si la terminología legal parece abrumadora; estamos aquí para hacerlo accesible y comprensible. Descubre cómo se lleva a cabo el cálculo, cómo se rastrean tus movimientos afiliatorios, y cuáles son los factores que intervienen en la determinación de este vital componente.

¿Te gustaría saber cómo este proceso se relaciona con los movimientos registrados por tus patrones ante el IDSE? Te proporcionaremos ejemplos claros y consejos útiles para que puedas navegar a través de este proceso con confianza y comprensión.

Nuestro objetivo es que al finalizar este episodio, te sientas empoderado con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre tu futuro financiero. ¿Listo para explorar el mundo del Salario Base de Cotización Promedio? ¡Acompáñanos en este episodio y toma el control de tu plan de jubilación!

Recuerda, en cada paso del camino, resaltamos las palabras clave y conceptos esenciales para que tu experiencia de aprendizaje sea óptima. ¡Prepárate para desentrañar el enigma y prepararte para un retiro financiero sólido con el conocimiento que obtendrás en este episodio! ¡No te lo pierdas!

Show more...
2 years ago
18 minutes 34 seconds

El Nido de la Seguridad Social
La conservación de derechos. Serie Elementos de una pensión imss Ley 1973.

Serie de 4 capitulos que describe los 4 elementos necesario para poder obtener una pensión con el IMSS bajo el régimen de 1973. En este caso describimos la conservación de derechos.

Show more...
2 years ago
24 minutes 2 seconds

El Nido de la Seguridad Social
¿Qué son las semanas cotizadas y por qúe son tan importantes para las pensiones?

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de nuestro podcast! En este episodio, exploraremos un tema esencial: ¿Qué son las semanas cotizadas y por qué son cruciales para las pensiones? Acompáñanos mientras desentrañamos la importancia de este concepto en el mundo de la seguridad social y cómo impacta directamente en tu futuro financiero. ¡Prepárate para comprender las claves detrás de una pensión sólida y bien planificada! 💼🎙️ #PodcastEpisodio #SemanasCotizadas #JubilaciónSegura #elnidodelseguro

Show more...
2 years ago
18 minutes 14 seconds

El Nido de la Seguridad Social
¿Cuántos números de seguro social, podemos obtener en nuestra vida?

Escuchar este podcast sobre los números de seguro social en México es crucial para entender la forma en que este sistema nos acompaña a lo largo de nuestras vidas. Desde nuestro nacimiento hasta la jubilación, pasando por nuestra etapa educativa y laboral, el seguro social es un componente integral de nuestra existencia. Este podcast no solo te ayudará a entender los diversos aspectos de este sistema, sino que también te equipará con el conocimiento necesario para navegar y aprovechar al máximo sus beneficios. Sea que estés iniciando tu vida laboral, planeando tu retiro o simplemente interesado en ampliar tu comprensión del sistema de seguridad social mexicano, este podcast será de gran utilidad.


Show more...
2 years ago
6 minutes 36 seconds

El Nido de la Seguridad Social
La propuesta de Incremento de Vacaciones, una explicación de todos los efectos

En este capitulo te compartimos el origen, el analisis y todos los efectos que tendrá la propuesta para incrementarse las vacaciones mínimas para las personas que trabajan en México, que se aprobarse traera una serie de incremento a los costos de la nómina

Show more...
3 years ago
29 minutes 54 seconds

El Nido de la Seguridad Social
Elementos mínimos de un #contratolaboral

Te explicamos cuales son los elementos minimos que debe tener un Contrato Invidual de Trabajo, en apego al respeto a los #derechoshumanoslaborales

Show more...
3 years ago
14 minutes 53 seconds

El Nido de la Seguridad Social
El aspecto legal de las #NOMS de la #STPS #DerechosHumanosLaborales

Te explico de forma breve el Marco Constitucional de las NOM's STPS; El Marco Legal de la Ley Federal de Trabajo; Los Tres Reglamento de la LFT; Y los 5 grupos diferentes de las 44 Normas Oficiales Mexicanas que están vigentes en estos momentos

Show more...
3 years ago
4 minutes 25 seconds

El Nido de la Seguridad Social
La dualidad del Derecho a la Seguridad Social

El Derecho a la Seguridad Social, en México siempre ha tenido un dilema para los laboralistas y para los fiscalistas, por un lado es un Derecho Humano y Fundamental, y por otro es una contribución.

Show more...
4 years ago
13 minutes 57 seconds

El Nido de la Seguridad Social
Los derechos ARCO de los trabajadores, datos sensibles
El aviso de privacidad de los trabajadores, que los patrones deben tener como parte del COMPLIANCE laboral
Show more...
5 years ago
10 minutes 14 seconds

El Nido de la Seguridad Social
El consentimiento del trabajador, en los recibos de nómina
La obligación de los patrones, para tener el consentimiento del trabajador para el pago de la nómina
Show more...
5 years ago
14 minutes

El Nido de la Seguridad Social
¿Por qué No se le puede pagar por honorarios asimilados a los trabajadores?
Explicación sencilla, del porqué, no se le puede generar honorarios asimilados a los trabajadores o pensionados del IMSS
Show more...
5 years ago
18 minutes 58 seconds

El Nido de la Seguridad Social
Bienvenidos al Nido de la Seguridad social
La introducción al Nido de la Seguridad Social
Show more...
5 years ago
54 seconds

El Nido de la Seguridad Social
Información sobre el Derecho laboral, el Derecho a la seguridad social, y el derecho fiscal, relacionado al pago de los salarios, en México. Por una #seguridadsocial, exigiendo siempre como derecho humano. Que garantice el derecho a la salud, a la vivienda, a una pensión digna. Y que proteja a cualquier tipo de familia, sin distinguir cantidad de hijos o sino quieren tenerlos.