
El podcast transparente del videojuego independiente. Con Ariadna Álvarez (@ariadnaltos), Pablo G. Freire (@Pablogfreire) y Pablo Jurado.
En el episodio de hoy volvemos a ponernos la corbata para hablar de leyes, medidas antimonopolio y adquisiciones escandalosas. Mientras tanto, al otro lado del muro...
Jugamos a What Remains of Edith Finch, la obra maestra entre los walking simulators sobre niños muertos. Desarrollado por Giant Sparrow y distribuido por Annapurna. Disponible en PC, Switch, PS4, Xbox e IOS (https://annapurnainteractive.com/games/what-remains-of-edith-finch).
Y también a un nuevo juego sorpresa con el que redescubrimos un clásico de la literatura de ciencia ficción. Si aún no has escuchado el programa, ¡no abras el link! (https://frankenstein.arte.tv/en/).
Puedes encontrarnos en Twitter e Instagram como @Muro_Invisible, escribirnos a muroinvisiblepodcast@gmail.com o visitar nuestra página web.
Feed RSS: https://anchor.fm/s/69536934/podcast/rss
Enlaces de interés:
Pablo recomienda Mother of Many e Inscryption: Kaycee’s Mod.
También hablamos de algunos de los indies presentados en el ID@Xbox: Tunic, Immortality, Cursed to golf, Escape Academy, Paradise Killer, Kraken Academy, Citizen Sleeper y Beacon Pines.
Créditos:
Podcast producido por: Ariadna Álvarez, Pablo G. Freire, Pablo Jurado
Edición: Pablo G. Freire
Diseño de portada: Pablo G. Freire, con ilustración de fondo de Digital Moons
Tema del podcast: Pixel War 2, de Abstraction
Otros temas utilizados: Angelic Forest (Doug Maxwell), Stinger Success 1 (Andrea Baroni)