Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.
All content for El mundo de la fonografía is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.
Actualidad.- * Pablo Heras-Casado: Chaikovsky desde Nueva York. CHAIKOVSKY: “La tempestad”, Op. 18 (Fantasía sinfónica sobre Shakespeare) (24’03”). Orchestra of St. Luke’s. Dir.: P. Heras-Casado* Eduardo Fernández, el último premio “Ojo Crítico”, se sumerge en Scriabin. SCRIABIN: Preludio, Op. 2 / 2 (1’11”). Preludio para la mano izquierda, Op. 9 / 1 (2’50”). 24 Preludios, Op. 11 (34’37”). 6 Preludios, Op. 13 (8’40”). 5 Preludios, Op. 15 (6’39”). 5 Preludios, Op. 16 (8’25”). E. Fernández (p.). · Audición * Juanjo Mena sigue su itinerario GinasteraGINASTERA: Panambí, Op. 1 (37’02”). Concierto para piano y orquesta nº 2, Op. 39 (31’51”). X. Wang (p.). Voces Femeninas del Coro de Cámara de Manchester. BBC Philharmonic. Dir.: J. Mena.
El mundo de la fonografía
Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.