Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.
All content for El mundo de la fonografía is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.
Retrospectiva.- * Lars-Erik Larsson, 30 años después (15.5.1908/27.12.1986)LARSSON: “El último viaje de un violinista”, Op. 1 (Balada) (1927) (10’56”). Sinfonietta para cuerdas, Op. 10 (1930) (20’02”). “El país brillante”, Op. 11 (1932) (24’55”). “Obertura de concierto”, Op. 13 (1934) (6’37”). L. Hoel (sop.), K.-M. Frederiksson (bar.), Coro de la Radio de Suecia. Sinfonietta Sami. Dir.: S. Parkman. LARSSON: Concierto para violín y orquesta, Op. 42 (1952) (25’54”). L. Berlin (vl.), Orq. Fil. de Estocolmo. Dir.: S. Westerberg. LARSSON: Sinfonía nº 1 en Re mayor, Op. 2 (1927-28) (30’45”). Sinfonía nº 2, Op. 17 (1937) (35’36”). Orq. Sinf. de Helsinborg. Dir.: H.-P. Frank.
El mundo de la fonografía
Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.