#DioraSalazar #Diora #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Diora Salazar es una cantante y compositora que desde hace un tiempo está marcando las líneas de su camino.
Y ahora, desde hace pocas semanas hay un registro contundente y pertinente de su creación musical, un testimonio íntimo de sentimientos y deseos.
Delirio en sol es el nombre del álbum de Diora, como firma esta obra que desde el primer tema manifiesta una existencia de búsqueda por un sonido, un resultado de inquietudes y de hallar sus propias maneras más allá de las influencias. Un disco que sin duda se inscribe entre los mejores de este año, el respeto a la canción, la indagación por hacer de la palabra el mejor vehículo del alma.
Una cantautora que dijo que es el momento. Una propuesta abierta al rock, al pop, a la música brasileña, a tantos sonidos que enaltecen su capacidad creadora. Su camino ha estado acompañado de mentores importantes, y cada vez está más clara en la importancia de la genuinidad.
Delirio en sol es un álbum que cuenta con los arreglos, dirección y producción musical de Jorge Torres, quien además toca la mandolina. A Diora también la acompañan José F. Sánchez en guitarra eléctrica, Edwin Arellano en el bajo eléctrico y guitarra eléctrica, y Miguel de Vincenzo en la batería.
Entrevista grabada el 2 de diciembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#CarmenTerife #Bailaora #Actriz #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: / elmiopecultura
Con una trayectoria de 30 años, Carmen Terife ha cautivado al público con su arte flamenco en escenarios de Venezuela, además de ciudades como Sevilla, Barcelona, Cádiz, Riccione, Nueva York, Miami, Buenos Aires y Milán. Son tan solo algunas de las ciudades que han disfrutado de su talento.
Bailaora, coreógrafa, maestra y actriz. Este año su recorrido en medios ha sido intenso por Sudaca, un viaje flamenco para la vida y la resiliencia. Un espectáculo que fusiona el flamenco y el teatro. Cuenta la historia de Sudaca Martínez, una bailaora flamenca venezolana, ya madura que, a través de los bailes que marcaron su camino, nos pasea por el recuerdo de su carrera entre Caracas y Sevilla.
Nos habla de cómo transformó su vida a los veinte años, dejando todo por seguir sus sueños. Entre la risa y el llanto, nos lleva a un viaje desde la rebeldía de la juventud a la paz de la madurez, junto a ella, iremos descubriendo el amor, la pérdida y el arte.
Entrevista grabada el 18 de noviembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#ReymondRomero #ArtesPlásticas #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Reymond Romero. Artista Plástico, curador y diseñador de interiores. Nació en Mérida, Venezuela en 1979. Pero desde hace varios años ya vive en Caracas- Sus primeros estudios de arte fueron en la escuela Arturo Michelena de Valencia, estado Carabobo, Venezuela en el año 1997; luego se graduó en bellas artes en la mención de multimedia y especializándose en arte textil y arte de moda en el Instituto Superior de Artes Plásticas Armando Reverón en Caracas Venezuela en el año 2003. Estudió Mercado del Arte en la ciudad de Nueva York en el Museo del Bronx. Entre las exposiciones que ha protagonizado están Lecturas cromáticas, El color que vendrá, Vuelta, Lucha libre, y Anotaciones sobre la pintura.
Ha expuesto en Nueva York, Miami, Seúl y Shanghai. Actualmente es el curador de La Caja, del Centro Cultural Chacao. El 5 de octubre fue inaugurada una exposición en la galería D'Museo, en Caracas, titulada La nueva generación, de la que es curador.
En la muestra figuran nombres como Andreina Acero, La India Gámez, Siul Rasse, Félix Murillo, Michael Wong, Brushcore, Nicolás Pereira, Dianora Pérez-Montilla, Alejandro Pantin, Jesús Briceño, Isabella Rengifo, Hamk Trazos, Rafael Arteaga, Diego Cedeño, Kiari Bastardo, Antonin Figueroa, LeCapsu, Rodrigo Ungaro, Martín Rojas y Ramón Pimentel.
Una conversación sobre las nuevas generaciones, el cinetismo, vanguardia, preocupaciones en el arte y planes para lo que viene.
Entrevista grabada el 4 de noviembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
La banda de rock Vettor N’ The Insurrectos acaba de estrenar su disco For Everyone, but Not!, una obra influenciada por el rock and roll, metal y rock progresivo que señala como referencias a grupos como Foo Fighters, Opeth, Mastodon, The Allman Brothers, Deep Purple y Ghost.
El quinteto está conformado por Johnny González en la batería y coros, Ángel Paredes en los teclados, Eykell Ramírez en el bajo y coros, César Barrios en la guitarra, y Giancarlo Vettor en la guitarra y voz líder.
En esta conversación conversan sobre sus objetivos, las posibilidades para su propuesta en la escena actual, sus inicios y anécdotas de la banda.
Entrevista grabada el 23 de septiembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#FestivalElGrito #CineFantástico#ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Del 29 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo la sexta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico El Grito, con proyecciones de largometrajes y cortometrajes de 17 países, talleres de cinematografía, conferencias, muestras de arte y más.
Fueron casi 400 obras que se postularon. Hassler Salgar es uno de los fundadores de la actividad. Cuenta cómo el certamen se ha convertido en una manera de ir más allá del cine que llega a las carteleras comerciales. Diversas maneras de ver y contar las historias, así como de indagar en la realidad de otros países. “Vuelve a estar en boga lo paranormal”, comenta.
Detalla las tendencias que se hacen comunes para contar realidades, así como el ímpetu de distintos festivales de cine del país para unirse y trabajar con mayor ahínco.
Habla también sobre su preocupación por el estado del cine tachirense. “Se ha perdido mucho de nuestra historia fìlmica”, dice. Por eso harán una muestra del cine del Táchira
Entrevista grabada el 21 de octubre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#Trebor #Rap #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Su nombre es Robert José Blanco, pero lo conocen más como Trébor. Es uno de los integrantes de Free Convict, proyecto de raperos que buscan un cambio social a través de la música. El rap como elemento salvador.
Pero Trébor también tiene una carrera como solista. En mayo estrenó "Eso fue" con su respectivo videoclip. Además, es animador, rol en el que se ha destacado también tanto en batallas de freestyle así como en eventos deportivos y musicales.
En esta conversación reflexiona sobre su momento en el rap, su personaje en el freestyle, lo que quiere proyectar a los más jóvenes y el camino recorrido hasta los momentos.
Entrevista grabada el 2 de septiembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#MarianaSerrano #ElSilbatoSilencioso #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Si se habla de Caracas y sus voces, hay que mencionar el nombre de Mariana Serrano, quien está de estreno. Acaba de sacar la canción “El silbato silencioso”, un adelanto de lo que prepara.
Un tema que es un manifiesto como artista. Una cantante que reflexiona desde la creación. Canciones que provienen de la sinceridad, de tener claro el momento.
“Es como un llamado secreto. Solo atienden los tuyos, los que manejan ese mismo lenguaje”, comenta.
Una conversación sobre la música, la inspiración, autores favoritos, la investigación para la creación y la necesidad de crear.
“Es necesario exponer lo que uno tiene en el corazón”, acota.
Entrevista grabada el 7 de octubre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#RaúlLópezMoreno #OrfeónUniversitarioUCV #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Raúl López Moreno es el actual director del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela, la mítica agrupación coral del país que desde 2023 celebra su 80 aniversario.
Ocho décadas de historia, repertorios, vivencias, altibajos y mucha pasión por la expresión desde el canto. Una institución que contra toda adversidad se mantiene en su firme posición como lugar de encuentro alrededor de la canción.
El director cuenta cuáles son los desafíos y motivos para brindar de este momento, así como relata aquellas satisfacciones de cada concierto, la revisión constante del repertorio, los procesos de formación y las reflexiones del oficio.
Entrevista grabada el 30 de septiembre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#Tocantao #Música #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Se conocen desde hace mucho, la música que genera amistades de siempre. Son protagonistas de la canción, exponentes apasionados de la expresión en letra y ritmo. Un día se les ocurrió juntarse, ya no para la reunión de rutina de cuentos y jolgorio, o para la presentación eventual en la que las coincidencias son felices. No. Sino que decidieron hacer una agrupación el camino para interpretar y crear con visiones colectivas desde la individualidad. Tocantao es un proyecto integrado por Alejandro Zavala, Mariana Serrano, Jorge Torres, Williams Mora, Hana Kobayashi y Luis Alfonso Pernía. En esta conversación detalla sus planes, dinámicas, pasiones y maneras de impulsar una agrupación polifónica que busca su propio camino. Entrevista grabada el 23 de septiembre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#JuanCarlosDuque #CentroCulturalChacao #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Este año Juan Carlos Duque asumió la presidencia del Centro Cultural Chacao, una de las instituciones culturales más importantes de la ciudad de Caracas.
Formado en el teatro, y con un paso importante en la radio y la televisión, el gestor cultural detalla cómo han sido los cambios implementados en el centro, así como los planes que tiene en distintas áreas de la organización.
Entrevista grabada el 10 de septiembre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#IsidroLandaeta #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura El cuatrista Isidro Landaeta es el testimonio de distintos senderos. Revisa la música tradicional venezolana para honrarla en su ejecución y afianzar también la voz propia de quien ha adoptado otras maneras. Su disco Destinations es una reunión de pasado y presente, de influencias y compañeros de camino. Pero también es uno de los que firma Tonos al Laurel, que tiene como propósito la unión de lo que converge en su generación, esa que busca un camino en la tradición a la vez que digiere aquellos sonidos que se posicionan en listados. Una conversación sobre el camino recorrido y los planes en la agenda. Entrevista grabada el 26 de agosto de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#MayaVon #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Maya Von es una cantautora venezolana-alemana residenciada en Madrid. Una autora que se conecta con distintos momentos de su vida para registrar en letras las vivencias de los lugares en los que ha estado. El mango, el mar, los caminos. Hasta los 16 años de edad vivió en Caracas.
Hay nostalgia, pero mucho presente. “Estudié psicología. Me gradué el año pasado. Pero al mismo tiempo decidí hacer el Camino de Santiago, desde Francia hasta Santiago de Compostela. En el camino descubrí que quería hacer música”.
En mayo estrenó su EP Luces, producido por Ricardo Martínez y Rafa Pino. Se ha presentado en escenarios de Madrid, Caracas, Munich y Berlín.
Entrevista grabada el 19 de agosto de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#AndreaPaola #LosCaminosDeLaSal #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Andrea Paola. Cantante, maestra, historiadora, productora de eventos. Forma parte del proyecto Torre de Grillos junto con el mandolinista Jorge Torres. Fundadora del programa Mi Juguete es Canción. En 2021 editó su álbum como solista llamado Cantos de miel y romero . Ahora, en 2024 presenta Los caminos de la sal, un álbum testimonio de venta, introspectivo, presente y pasado. Un repaso del camino con todos sus sabores. Una obra muy íntima, que es desahogo, homenaje y aceptación. Un disco que se pasea por distintos géneros, sonidos que son el manifiesto de una vida integrada a la música. En esta conversación, la artista detalla momentos claves para la composición de algunas de las canciones, personajes importantes del proceso, así como reflexiones del oficio. Entrevista grabada el 2 de septiembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Napo estrenó en julio de 2024 su EP Vol 01, el primero que deja constancia de una estructura de sentimientos que desembocaron en una serie de canciones que Desde la ironía a las conspiraciones, romances inexistentes, la fijación por las ideas, el tiempo y el adiós, el cantante venezolano expresa en un álbum corto momentos claves de reflexión, como su relación con ser músico. Riesgos, inestabilidad y el posible daño, pero también la potencia de la capacidad creadora. “Es inevitable. Esto es lo que yo hago”, comenta. Atrás quedó ese deseo de querer siempre ser héroe. Entrevista grabada el 12 de agosto de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#GaudiEsté #ElVenerable #José GregorioHernán #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
El venerable es la exposición que desde mayo se exhibe en Galería Freites de Caracas. Su autora es Gaudi Esté, escultora venezolana, quien desde el año 2020 se dedicó al estudio de la figura del beato José Gregorio Hernández.
De ese proceso, surgió esta muestra en la que repasa la imagen de una figura fundamental de la creencia de los venezolanos.
Son piezas realizadas en madera, ensamblajes, instalaciones y escultura digital. En esta conversación, la escultora precisa detalles de ese proceso, así como otros detalles de su carrera.
Entrevista grabada el 22 de julio de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#Aloisio #Música #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Aloisio es un cantante venezolana que reside en Estados Unidos. Desde allá configura una carrera inspirada en figuras claves del rock, pero que también toma ese registro de lo que ahora se considera urbano para hilvanar una propuesta que considera lo lleva a su elemento.
“Flashbacks” es una canción importante en el reconocimiento que tiene hasta ahora, pero fue en 2018 con “Cunaguaro” que sintió que su propósito estaba bien encaminado. “Me di cuenta que podía servir para esto”.
“Cuando hice esa canción, había mucha migración de venezolanos. Yo también migré y me fui a estudiar a otro país”. En esta conversación reflexiona cómo ha sido posicionarse en la movida de otro país, así como los planes en la agenda.
Entrevista grabada el 12 de julio vía Zoom.
#EdithSalazar #Música #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura
Edith Salazar nació en Venezuela. Procede de una familia de pedagogos. En los años ochenta partió a España, donde vive actualmente. Allí ha llevado un carrera como cantante, pianista, productora y profesora.
Recientemente estrenó el tema “Orgullosa”, una oportunidad para una conversación sobre sus años en Caracas, en esa época de descubrimiento musical, cuando estudiaba en el conservatorio y afianzaba su deseo de ser artista.
Ahora, reflexiona sobre el camino recorrido. Todo eso que ha alcanzado y lo que le falta. Viene de la escuela clásica, pero se ha perfeccionado en otros estilos como el jazz, el blues, el bolero y demás.
Entrevista realizada vía Zoom desde los estudios de Humano Derecho Radio Estación.
#JuanOlmedillo #Música #ElMiopeEnRadio
Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope
Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: / elmiopecultura
Juan Olmedillo. Un músico caminante. Cantautor de la ciudad. Desde que llegó de México el año pasado no ha cesado.
Las tarimas parecen ser un anexo de su hogar. Atento siempre a cualquier detalle del lugar donde vive, ahora presenta su segundo álbum solista: Esperando a que se llene la unidad. Manifiesto de existencia, catarsis y esperanza.
Conversación sobre la inspiración de estas nuevas canciones, las rutas que recorre, su ciudad y la reflexión sobre la música.
Entrevista grabada el 22 de julio de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación.