Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/09/4e/e3/094ee35e-2991-c30d-abc7-20ced5e2f20b/mza_3561795906251821771.jpg/600x600bb.jpg
El Lado Invisible
Miguel Tapia
43 episodes
23 hours ago
🎙️ El Lado Invisible es un podcast sobre cine, series, inteligencia artificial, espiritualidad, simbolismo y narrativas con mensajes ocultos. Analizamos historias que despiertan preguntas, patrones que se repiten y señales que trascienden la ficción. Exploramos lo que las imágenes nos dicen sin palabras y lo que resuena más allá de la pantalla. Si buscas contenidos que conecten mente, emoción y misterio, este espacio es para ti. 🔍 Síguenos y descubre nuevos episodios cada semana. Lo invisible también habla.
Show more...
Science Fiction
Fiction
RSS
All content for El Lado Invisible is the property of Miguel Tapia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
🎙️ El Lado Invisible es un podcast sobre cine, series, inteligencia artificial, espiritualidad, simbolismo y narrativas con mensajes ocultos. Analizamos historias que despiertan preguntas, patrones que se repiten y señales que trascienden la ficción. Exploramos lo que las imágenes nos dicen sin palabras y lo que resuena más allá de la pantalla. Si buscas contenidos que conecten mente, emoción y misterio, este espacio es para ti. 🔍 Síguenos y descubre nuevos episodios cada semana. Lo invisible también habla.
Show more...
Science Fiction
Fiction
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/4942629/4942629-1757023062310-0cf829b2ba208.jpg
🌀 Top 5 Películas donde la Geometría Esconde un Secreto
El Lado Invisible
18 minutes 7 seconds
2 months ago
🌀 Top 5 Películas donde la Geometría Esconde un Secreto

El cine siempre ha sido un lenguaje que trasciende lo evidente, un espejo de símbolos, formas y arquetipos que hablan directamente al inconsciente. En este video exploramos cómo la geometría oculta en algunas de las películas más enigmáticas de la historia del cine se convierte en un guion invisible que dirige la narrativa, los personajes y la experiencia del espectador. No hablamos solo de estética, sino de estructuras visuales que se convierten en símbolos vivos: círculos que representan la totalidad del tiempo, espirales que marcan el descenso hacia el caos, laberintos que revelan la psique fragmentada, monolitos que legislan la evolución y palíndromos que reflejan la simetría del universo.

El análisis simbólico del cine nos muestra que obras como Arrival de Denis Villeneuve, con sus logogramas circulares, o Pi de Darren Aronofsky, con la espiral de Fibonacci, no solo cuentan historias, sino que conectan con un nivel más profundo de significado. 2001: Odisea del Espacio de Stanley Kubrick coloca el monolito como una proporción perfecta que marca un salto en la evolución humana, mientras que Tenet de Christopher Nolan organiza toda su trama en torno al cuadrado SATOR y la inversión temporal. Incluso Enemy, también de Villeneuve, construye un laberinto psicológico donde la geometría de la ciudad, las redes y la araña se convierten en un mapa de la mente del protagonista. Estas geometrías no son simples recursos visuales: son códigos secretos que transforman nuestra forma de ver el cine.

Cada una de estas películas utiliza símbolos que se enlazan con los arquetipos descritos por Carl Gustav Jung y con tradiciones que han explorado la relación entre forma y conciencia. La geometría se manifiesta como un lenguaje ancestral que sobrepasa lo racional y conecta con la intuición del espectador. Cuando observamos un círculo perfecto en Arrival, sentimos que el tiempo se repliega sobre sí mismo; cuando seguimos la espiral de Pi, nos adentramos en la obsesión de un matemático en busca de un orden absoluto; al enfrentarnos al monolito en 2001, reconocemos un portal hacia lo trascendente; y con Tenet entramos en un palíndromo narrativo que desafía la linealidad del tiempo. Este video propone un recorrido por esas formas ocultas que no solo construyen escenas, sino que funcionan como llaves simbólicas para comprender el sentido profundo de las historias.

Este tipo de análisis cinematográfico nos invita a ver más allá de la trama superficial, a descubrir que el cine es también un mapa de símbolos que reflejan preguntas universales sobre el tiempo, la identidad, la realidad y la conciencia. Al integrar conceptos como geometrías secretas, símbolos visuales, laberintos narrativos o proporciones sagradas, el espectador puede entender cómo los directores utilizan un lenguaje visual que resuena con el inconsciente colectivo. La geometría en el cine no es casualidad: es un recurso consciente que organiza la experiencia estética y emocional, convirtiéndose en el verdadero núcleo de las historias que más nos impactan.

Si alguna vez has sentido que una película “tiene algo más”, que hay un mensaje escondido en su estructura visual, este análisis te mostrará por qué. Descubrirás cómo la geometría funciona como un secreto compartido entre directores y espectadores, un lenguaje invisible que transforma la manera en que comprendemos el arte cinematográfico. Este video no solo explica escenas, sino que revela el trasfondo simbólico que conecta a obras de ciencia ficción, cine psicológico y películas filosóficas con un legado ancestral de símbolos y formas.

El Lado Invisible
🎙️ El Lado Invisible es un podcast sobre cine, series, inteligencia artificial, espiritualidad, simbolismo y narrativas con mensajes ocultos. Analizamos historias que despiertan preguntas, patrones que se repiten y señales que trascienden la ficción. Exploramos lo que las imágenes nos dicen sin palabras y lo que resuena más allá de la pantalla. Si buscas contenidos que conecten mente, emoción y misterio, este espacio es para ti. 🔍 Síguenos y descubre nuevos episodios cada semana. Lo invisible también habla.