El 2023 marcó el inicio del fin de una pandemia que en los dos años anteriores puso de patas arriba al mundo entero, pero también es el año que vio llegar otras crisis, y también de muchos sucesos y acontecimientos interesantes. Y los protagonistas de esos momentos nos han dejado las frases célebres del año.
Así como hicimos en 2020 y 2021, volvemos a recopilar algunas de esas frases que fueron declaraciones para la posteridad, otras solo para buscar sonido o generar la reacción de algún sector de la sociedad o simplemente una estupidez que se le ocurrió sin medir las consecuencias.
De esta forma, el podcast El Jalón De Oreja cierra su tercera temporada con su episodio numero 26 y siendo el numero 63 en toda la historia.
En el repaso a la actualidad internacional, hablamos sobre la destitución del presidente de Perú Pedro Castillo, tras una de las jornadas las políticas de la política latinoamericana; las primeras designaciones de Lula Da Silva para su próximo gobierno y lo ocurrido durante la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: Listín Diario, CDN, Noticias 16, Diario Libre, Noticias SIN.
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Wilkin García Peguero, el hombre que dijo tener la formula para multiplicar el dinero, fue apresado y posiblemente será acusado por fraude. Mientras que la figura conocida como “Onguito Wa”, finalmente fue apresado por su implicación en el accidente en el cual falleció una persona. Ambas figuras se han convertido en un reflejo del estado actual de una parte de sociedad dominicana, en la cual existe la necesidad y la búsqueda del dinero fácil.
Mientras tanto, un gran avispero se ha generado tras las declaraciones de José Vila del Castillo, comisionado para la reforma de la Policía Nacional, al indicar que ha existido un estado de corrupción dentro de la institución del orden. Algo que siempre ha sido un secreto a voces y que deja la incógnita de cuales son las mafias y estructuras que carcomen a la uniformada.
En el ámbito internacional hablamos de las protestas en China por los confinamientos por el Covid-19, la visita del presidente de Francia a Estados Unidos, el parte de guerra de Rusia a Ucrania y lo que ha sucedido en el Mundial de futbol 2022.
Cortesía: Listín Diario y CDN
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
El tema haitiano, la telenovela dramática de siempre, fue reinstalado a la opinión pública. Con la advertencia de Estados Unidos a sus ciudadanos por la política de deportaciones de la Rep. Dominicana, el discurso “nacionalista” hizo de las suyas aplicando la negación de la realidad, y a esto se le sumó la prohibición hecha al Central Romana. Los ánimos han aumentado, pero a la vez demuestra las torpezas en el manejo diplomático del gobierno dominicano, que quiere defenderse como gato boca arriba.
En el plano internacional hablamos sobre el pataleo del partido del presidente de Brasil Jair Bolsonaro para anular los resultados de las elecciones, los confinamientos en China a causa del Covid-19, la herencia dejada por Boris Jonhson y Liz Truss recibida por el nuevo primer ministro del Reino Unido, y el parte de guerra semanal de la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: LodehoyRD, Noticias SIN
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Cada 4 años el mundo presta su atención a la copa mundial de futbol, uno de los eventos deportivos mas importantes en el cual se citan las mas grandes estrellas. Sin embargo, la versión de este año está envuelta en la polémica, ya que Catar, país anfitrión, es acusada de violación sistemática de los derechos humanos y de esclavitud en las obras de los estadios de albergarán los partidos, aparte de como obtuvo la sede para el evento.
Mientras en la Rep. Dominicana, el juez del noveno juzgado de la instrucción del Distrito Nacional, Juan Francisco Rodríguez Consoró esta señalado en un posible caso de corrupción en el poder judicial, por lo cual se le ha iniciado una investigación, que al parecer cuenta con el apoyo de Estados Unidos, país que le quitó la visa. La investigación podría llevar a esferas más altas de la justicia en el país y un fuerte golpe al lobby político.
Fuente: BBC Mundo, DW En Español, RNN, CDN Canal 37
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Cada diez años el país es sometido al Censo Nacional de Población y Vivienda, una herramienta la cual nos ayuda a saber cuántos somos, quienes somos y como vivimos. Un instrumento utilizado para las políticas y estrategias del estado. Algo que siempre se ha hecho sin ningún inconveniente, pero que este año trata de ser boicoteada por los “nacionalistas” y defensores de la patria, encabezados por la familia Castillo, quienes alegan que todo es parte del plan oculto para seguir erosionando la identidad dominicana.
En el plano internacional, hablamos de los resultados de las elecciones de medio termino en Estados Unidos, la cual han dado un resultado una victoria de los republicanos, pero no tan amplia como se esperaba; los demócratas ganan puestos clave y resisten mucho mejor de lo esperado, a pesar de un contexto muy desfavorable, mientras que para Trump y los republicanos resulta ser una amarga victoria.
Además, hablamos sobre el parte de guerra semanal de la invasión de Rusia a Ucrania, los acuerdos de paz en Etiopia y el caso Ariadna del estado de Morelos, en México.
Cortesía: France 24, Telemundo, CDN, Telenoticias, Gobierno dominicano.
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
La ciudad de Santo Domingo, capital de la Republica Dominicana, sufrió una de las inundaciones mas graves de los años recientes, tras una vaguada y onda tropical que descargó un acumulado de lluvias superior al promedio de todo el mes de noviembre desde que se tienen registros. Una situación que vuelve a desnudar y ahora más que nunca, el colapso del sistema de alcantarillado y drenaje de la ciudad más antigua de las Américas, y que ahora se buscan a los responsables de permitir tal desastre.
En el plano internacional, hablamos sobre los resultados de las elecciones de Brasil, en las que Lula da Silva ganó por segunda vez, la recta final de las elecciones de medio termino en EE. UU. y el parte de guerra semanal de la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: Antena Noticias 7, Teleantillas
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Con un panorama prácticamente despejado de cara a las elecciones presidenciales del 2024, los partidos políticos han iniciado el toque de tambores en cuanto a lo que es la precampaña y las actividades proselitistas algo que ya la junta central electoral organismo regulador de los partidos y organizador de los comicios ha dado su alerta y está llamando al orden a las organizaciones políticas y a sus dirigentes.
En el plano internacional hablamos sobre las elecciones en Brasil, las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini, la asunción del nuevo primer ministro británico Rishi Sunak, el ataque contra Paul Pelosi, esposo de la presidente de la cámara de representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi, y el parte de guerra semanal de la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: Noticias SIN
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó una consulta a sus ciudadanos, con el fin de seleccionar al preferido de la población dominicana y de sus militantes para ser candidato a la presidencia, resultando elegido Abel Martínez, el alcalde de la ciudad de Santiago segundo municipio de mayor importancia de la República Dominicana.
Su elección ha dejado muchas lecturas y amplios análisis sobre cómo cambia el panorama político nacional, cómo esto afecta al presidente Luis Abinader y al Partido Revolucionario Moderno (PRM), y cuál es la idea o gestión de gobierno y qué tiene en su mente como idea para gobernar el que también fue expresidente de la cámara de diputados.
En el plano internacional hablamos sobre la dimisión de la primera ministra británica Liz Truss, las elecciones en Brasil, el Congreso del Partido Comunista Chino y la ratificación de Xi Jinping y el parte de guerra semanal de la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: Listín Diario, CDN
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Como si la tierra se los haya tragado, se han reportado la desaparición de varios jóvenes desde el año 2020. Si bien muchos de estos casos tienen un final feliz, otros hasta la fecha ni siquiera tienen indicios o pistas del paradero de los desaparecidos. Una situación que provoca angustia a los familiares, miedo entre la población y cuestionamientos a las autoridades policiales, a quienes señalan su falta de respuestas.
Mientras tanto, la justicia dominicana se enfrenta a un nuevo escándalo, con la libertad pura y simple a los implicados en un tumbe de drogas en la ciudad de Barahona, que involucró un secuestro a un cabo de la Policía Nacional, una decisión muy cuestionada debido a que hay pruebas y elementos suficientes para iniciar un juicio contra los implicados.
En el plano internacional hablamos sobre la primera ministra del Reino Unido Liz Truss y el gran problema que tiene tras el anuncio de políticas económicas y lo último sobre la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: TeleNoticias, HITM
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Un accidente que deja tres muertos y varios heridos, en uno de los polos turísticos de mayor importancia del país, le propina un duro golpe a una industria que es pilar para la economía dominicana, en momentos en que el gobierno hace grandes esfuerzos por captar visitantes, y que se vanagloria cada mes cuando anuncian los datos mensuales.
Mientras tanto, la conmoción vuelve a la sociedad tras el asesinato de una mujer a plena luz del día y en una de las calles más transitadas de la ciudad de Santiago. Una muerte que podría ser obra del sicariato dentro del contexto de la violencia que crea intranquilidad y desasosiego en la población.
En el plano internacional, analizamos los resultados de las elecciones en Brasil, en la cual Lula ganó en primera vuelta, pero Bolsonaro obtiene un importante poder en el congreso; las filtraciones del ejercito de México que podrían revelar cosas muy importantes, la solicitud de intervención extranjera del gobierno de Haití ante el deterioro de su crisis, y el parte de guerra semanal de la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: SIN, CDN
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
En un país en vías de desarrollo y con personas con altos niveles de necesidad, surgen personas que prometen hacer inversiones con el fin de ofrecer dinero a quienes solicitan sus servicios, tal es el caso de Wilkin García Peguero conocido como “Mantequilla”, quien su reciente popularidad en “multiplicar el dinero” ya ha puesto en alerta a las autoridades monetarias y financieras. El caso hace recordar a otros fraudes como Telexfree y el sonado caso de la Familia Rosario.
Mientras tanto, el debate político se caldeó tras los supuestos maltratos que denunciaron algunos diputados al congreso nacional, cometidos contra ellos por el ministro de Educación Ángel Enrique Hernández Castillo. Sin embargo, el ministro respondió publicando el video de lo que ocurrió en el encuentro. Esto ha generado un pleito entre la cámara de diputados y el MINERD, y que genera muchos cuestionamientos.
En el ámbito internacional, hablamos sobre las elecciones en Brasil, analizamos el resultado de las elecciones de Italia y el parte de guerra semanal sobre la invasión de Rusia a Ucrania, que toma un nuevo rumbo con la declaratoria de anexión de Putin de las regiones ucranianas.
Cortesía: RNN
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Muchos no se lo imaginaron, pero finalmente el errático y complicado huracán Fiona tocó tierra en la Republica Dominicana el lunes 19 de septiembre, trayendo devastación en varios puntos del país y dejando tras de si una realidad que debe corregirse, sobre todo en provincias que se han convertido en polos turísticos de referencia para la nación a nivel mundial.
Mientras tanto, sigue aumentando el sonido sobre lo que pasa en la Cámara de Cuentas de la Rep. Dominicana, organismo llamado a fiscalizar a las instituciones. Los rumores de acoso por parte de su presidente se mezclan con otros rumores sobre influencias, auditorias y conflictos, lo que ha provocado que se inicien las investigaciones para saber lo que realmente ocurre.
En el plano internacional hablamos sobre los últimos días de la campaña presidencial en Brasil, las elecciones en Italia que se celebran este domingo y el parte de guerra sobre la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: DW, France 24, CDN
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Con gran estupor y consternación, el país fue testigo de una masacre ocurrida en la ciudad de La Romana, donde un hombre cegado por la ira y la indignación, la emprendió contra los delincuentes que robaban y asediaban su establecimiento. Una situación que se suma a los casos de violencia sin sentido y que podría tener causas más profundas.
Mientras la situación empeora en la Republica de Haití, continúan los pescadores buscando las ganancias en el rio revuelto. Uno de ellos es el político Claude Joseph, quien utiliza Twitter paa lanzar acidas críticas al gobierno dominicano, pero que ha alcanzado gran alcance debido a la cabida y el rating que medios de comunicación y los “nacionalistas”, cuando es posible que no sea popular en su país.
En nuestra parte internacional, hablamos sobre el “gran anuncio” del presidente Nayib Bukele de El Salvador, quien anunció que se presentará a la reelección, algo que la constitución de su país lo prohíbe, y el parte de guerra semanal de la invasión de Rusia y Ucrania.
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Saltaron las alarmas tras revelarse la eliminación de partidas en el presupuesto nacional, del Ministerio de Educación, para destinarlo a otras áreas, lo cual ha sido calificado de incorrecto e incluso de inconstitucional, generándose un amplio debate con acidas criticas al gobierno, por parte de la sociedad civil y de los partidos de la oposición, algunos de estos, curiosamente, estuvieron en contra de implementar el 4% del PIB que exige la ley.
A nivel global, la muerte de la jefa de estado del Reino Unido acaparó la atención mediática mundial. Tras 70 años de reinado, vio como su país dejaba de ser imperio y mantenía el mutismo, pero nunca dejó de ser una figura de importancia y de gran peso en su país, y en el mundo.
Además hacemos un análisis sobre los resultados del referéndum constitucional en Chile, donde el “rechazó” se impuso ampliamente y que deja un nuevo escenario y muchas lecturas, y el parte de guerra con lo ultimo sobre la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: RTVD
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
La Rep. Dominicana presume de buenos datos económicos en medio de los problemas a nivel internacional por la pandemia de Covid-19 y la guerra de Rusia y Ucrania, números que, si bien son el orgullo para un gobierno que no ha tenido muchos éxitos en sus 2 años de gobierno, también generan dudas de que, si son números reales o maquillados por parte del gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu, un hombre que genera opiniones favorables y desfavorables a partes iguales.
Mientras tanto, uno de los principales implicados en el caso antipulpo, Alexis Medina, salió de la cárcel tras cumplir su prisión preventiva estipulada por ley. Una decisión que no ha gustado a muchos debido al miedo a que el caso se caiga y se repita con otras investigaciones que lleva el actual Ministerio Publico, pero que simplemente se ajustan a lo que dicta la ley.
En el plano internacional, tocamos el tema del intento de magnicidio a la vicepresidente de Argentina Cristina Fernández, en medio de la crispación existente por la llamada “Causa Vialidad”, y lo ultimo sobre la guerra de Rusia a Ucrania.
Cortesía: CDN, Telenoticias.
El debate sobre la situación de Haití y su impacto en la Rep. Dominicana no para de generar controversia, titulares y polémica. Los auto denominados “patriotas” han subido el tono durante este año, colocando la vara alta con una “marcha patriótica” que genero diversas opiniones.
Entre las muchas opiniones sobre el tema, está la del ministro de Economía Pavel Isa, que ha desatado las más furibundas y acidas criticas por parte de los “nacionalistas”, a tal grado que han exigido al presidente Luis Abinader su destitución. Sin embargo, lo que dijo es una realidad que algunos se niegan a reconocer y que ha existido desde mediados del siglo XX.
Mientras tanto, se han destapado un “sonido” con relación al exministro de hacienda Donald Guerrero, dirigente político cuya investigación está en curso, y que ha provocado que vuelva la atención a la lucha contra la corrupción. El origen del escandalo surge tras la gestión del caso entre Miriam Germán y Yeni Berenice, que muchos han indicado como una señal de conflicto entre ambas.
En el plano internacional, hablamos sobre las investigaciones sobre Donald Trump, la desinformación en la guerra de Rusia a Ucrania, la situación de la vicepresidente de Cristina Fernández y su juicio en la “Causa Vialidad”, y como bonus extra; la misión Artemis.
Cortesía: CDN, Telesistema
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Tras dos años de luces (y para otros, de sombra), el presidente Luis Abinader celebró sus dos años de gobierno, destacando lo que ha hecho y lanzando fuertes bombazos a la oposición, en específico a Leonel Fernández y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuando todavía no ha iniciado su campaña para la reelección.
Mientras tanto, la violencia sin sentido sigue provocando dolor, angustia y desesperación. El asesinato de Manuel Duncan impactó a un país que ya tiene normalizada la violencia, pero más impacto provocó que el principal responsable fue el anterior responsable del control de drogas del país.
En el ámbito internacional, abordamos el tema de la guerra de Rusia a Ucrania, las ultimas encuestas de las elecciones en Brazil y el plebiscito constitucional de Chile.
Cortesía: Gobierno dominicano, Infoxpress Digital, Noticias SIN, C4N-RTVD
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
La semana fue caliente en la opinión pública, debido al presidente Luis Abinader quien tomó la iniciativa frente a la oposición, representada por el Partido De La Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza Del Pueblo, al lanzar sus dardos y accionando a la militancia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en lo que parece ser la primera piedra para la campaña de la reelección rumbo al 2024.
Una semana atrás, los colombianos fueron a segunda vuelta y nos dejó lo mismo pasó en la primera; sorpresas y mas sorpresas. Gustavo Petro se impuso frente a Rodolfo Hernández; algo que hace dos semanas era impensable. Y esto ha provocado el enfado y la rabia de la derecha más radical y obstinada, tanto en Rep. Dominicana como en Latinoamérica, que ve como poco a poco la nueva “izquierda rosa” se abre paso en la región.
En el ámbito internacional, hablamos sobre la polémica decisión de la Suprema Corte de los Estados Unidos, que anuló la decisión Rose vs Wade y que le quita rango constitucional a la interrupción del embarazo, los movimientos de Jair Bolsonaro en Brasil y lo ultimo sobre la invasión de Rusia a Ucrania.
Cortesía: Diario La República (Perú), Ciudad Oriental
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Iniciado el proceso por el homicidio de Orlando Jorge Mera, su asesino confeso Miguel Cruz le pide a la prensa, bajo sus condiciones, un espacio para dar su versión sobre el asesinato, algo que ha hallado el rechazo y la crítica de la opinión pública, que entiende que sería “volver a matar” al Ministro de Medio Ambiente.
Del otro lado, el caso Medusa sigue su proceso y sorprendió con una nueva jornada de incautación de propiedades por parte del Ministerio Publico, mientras se arma el caso y los abogados de Jean Alain Rodríguez buscan formulas y recursos para su liberación, el exprocurador está a las puertas de cumplir su año de la prisión que se le impuso como medida de coerción.
En el plano internacional seguimos de cerca las elecciones en Colombia, el hundimiento del Bitcoin y damos el repaso a lo que sucede en el conflicto Rusia-Ucrania.
Cortesía: CDN Canal 37, Noticias SIN
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino
Si la semana anterior fue muy intensa en la opinión pública, la que vivimos lo fue mucho más. El homicidio a Orlando Jorge Mera, ministro de medio ambiente y recursos naturales de la Rep. Dominicana, dejó en shock a todo un país. Entre versiones y rumores, la población poco a poco se ha dado cuenta sobre lo sucedido.
Mientras tanto, Colombia se prepara para una segunda vuelta presidencial. Los sorprendentes resultados de las elecciones de mayo muestran un país que desechó al uribismo. Gustavo Petro tiene en frente a quienes lo señalan como un guerrillero que impondrá una dictadura, mientras Rodolfo Hernández basa su campaña en las redes sociales, principalmente Tiktok.
En el plano internacional hablamos sobre lo último del conflicto Rusia-Ucrania y las elecciones estatales de México.
Cortesía: DW, Noticias SIN, Gobierno Dominicano
Página web oficial: Danielvillalona.com
Sigue en redes sociales a Jesús Daniel Villalona y a Carlos Paulino