
Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, es Oruro, es Bolivia. Pocos entenderán cuando no se ha entrado al socavón, a las entrañas de una cultura de que se vivifica a cada instante, cultura que se renueva con cada gota de fe vertida por los feligreses que devotos bailan, peregrinan y musicalizan un conjunto de danzas cúspide en honor a la mamita del socavón, la virgen de la candelaria. Hoy en el historiador, reviviremos el origen de la festividad de la virgen de la candelaria, los días de carnaval, la simbiosis cultural de los Urus y Huari así como los datos curiosos que hacen de Oruro y su carnaval la magia hecha ciudad.
Musicalización:
Banda Intercontinental Intergalactica Poopó
Orquesta Sinfónica de Oruro