Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/5f/c5/25/5fc525cd-ea09-34a9-cb2f-3087b386263c/mza_8770346618183709489.jpg/600x600bb.jpg
EL HILO DEL TIEMPO: Re-cordando El Juego De La Vida
Nanalu Palacio-Toro / Matriz de Vida
1611 episodes
17 hours ago
Un viaje de reconexión con tus ritmos sagrados Un proceso de autoconocimiento profundo y cíclico, guiado por la sabiduría del Cholq’ij —el calendario sagrado maya que refleja los biorritmos humanos— y por los principios espirituales de Un Curso de Milagros, que te invitan a soltar el miedo y retornar al amor. Este camino no busca enseñarte algo nuevo, sino recordarte. Recordarte como parte del Universo, como un ser en quien habita la luz, la sabiduría y la unidad. 🌿 ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO? Restablecer tu ritmo interior con el ritmo del cosmos. Volver a sincronizar tus ciclos biológicos.
Show more...
Spirituality
Religion & Spirituality
RSS
All content for EL HILO DEL TIEMPO: Re-cordando El Juego De La Vida is the property of Nanalu Palacio-Toro / Matriz de Vida and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un viaje de reconexión con tus ritmos sagrados Un proceso de autoconocimiento profundo y cíclico, guiado por la sabiduría del Cholq’ij —el calendario sagrado maya que refleja los biorritmos humanos— y por los principios espirituales de Un Curso de Milagros, que te invitan a soltar el miedo y retornar al amor. Este camino no busca enseñarte algo nuevo, sino recordarte. Recordarte como parte del Universo, como un ser en quien habita la luz, la sabiduría y la unidad. 🌿 ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO? Restablecer tu ritmo interior con el ritmo del cosmos. Volver a sincronizar tus ciclos biológicos.
Show more...
Spirituality
Religion & Spirituality
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/15296392/15296392-1623091840813-64243b86c43b8.jpg
La verdadera gratitud no contempla comparación
EL HILO DEL TIEMPO: Re-cordando El Juego De La Vida
7 minutes 37 seconds
2 weeks ago
La verdadera gratitud no contempla comparación

🌈 ENERGÍA DEL DÍAOctubre 21 / 11 KIEJTrecena: Agradecimiento: Llave de oro💎La verdadera gratitud no contempla comparaciónLección 195 Un Curso de Milagros:El amor es el camino que recorro con gratitud.Reproductor de audio1. Para aquellos que contemplan el mundo desde una perspectiva errónea, la gratitud es una lección muy difícil de aprender. Lo más que pueden hacer es considerar que su situación es mejor que la de los demás. Y tratan de contentarse porque hay otros que aparentemente sufren más que ellos. ¡Cuán tristes y lamentables son semejantes pensamientos! Pues, ¿quién puede tener motivos para sentirse agradecido si otros no los tienen? ¿Y quién iba a sufrir menos porque ve que otro sufre más? Debes estarle agradecido únicamente a Aquel que hizo desaparecer todo motivo de sufrimiento del mundo.2. Es absurdo dar gracias por el sufrimiento. Mas es igualmente absurdo no estarle agradecido a Uno que te ofrece los medios por los cuales todo dolor se cura y todo sufrimiento queda reemplazado por la risa y la felicidad. Ni siquiera los que están parcialmente cuerdos podrían negarse a dar los pasos que Él indica, ni dejar de seguir el camino que Él les señala a fin de escapar de una prisión que creían que no tenía salida a la libertad que ahora perciben.3. Tu hermano es tu “enemigo” porque lo ves como el rival de tu paz: el saqueador que te roba tu dicha y no te deja nada salvo una negra desesperación, tan amarga e implacable que acaba con toda esperanza. Lo único que puedes desear ahora es la venganza. Lo único que puedes hacer ahora es tratar de arrastrarlo a la muerte junto contigo, para que sea tan impotente como tú, y para que en sus ambiciosas manos quede tan poco como en las tuyas.4. No le das gracias a Dios porque tu hermano esté más esclavizado que tú, ni tampoco podrías, en tu sano juicio, enfadarte si él parece ser más libre. El amor no hace comparaciones. Y la gratitud sólo puede ser sincera si va acompañada de amor. Le damos gracias a Dios nuestro Padre porque todas las cosas encontrarán su libertad en nosotros. Es imposible que algunas puedan liberarse mientras otras permanecen cautivas. Pues, ¿quién puede regatear en nombre del amor?5. Da gracias, por lo tanto, pero con sinceridad. Y deja que en tu gratitud haya cabida para todos los que se han de escapar contigo: los enfermos, los débiles, los necesitados y los temerosos, así como los que se lamentan de lo que parece ser una pérdida, los que sienten un aparente dolor y los que pasan frío o hambre y caminan por el camino del odio y la senda de la muerte. Todos ellos te acompañan. No nos comparemos con ellos, pues al hacer eso los separamos en nuestra conciencia de la unidad que compartimos con ellos y que ellos no pueden sino compartir con nosotros también.6. Le damos las gracias a nuestro Padre sólo por una cosa: que no estamos separados de ninguna cosa viviente, y, por lo tanto, somos uno con Él. Y nos regocijamos de que jamás puedan hacerse excepciones que menoscaben nuestra plenitud o inhiban o alteren en modo alguno nuestra función de completar a Aquel que es en Sí Mismo la compleción. Damos gracias por toda cosa viviente, pues, de otra manera, no estaríamos dando gracias por nada, y estaríamos dejando de reconocer los dones que Dios nos ha dado.7. Permitamos, entonces, que nuestros hermanos reclinen su fatigada cabeza sobre nuestros hombros y que descansen por un rato. Damos gracias por ellos. Pues si podemos dirigirlos a la paz que nosotros mismos queremos encontrar, el camino quedará por fin libre y franco para nosotros. Una puerta ancestral vuelve a girar libremente; una Palabra —hace tiempo olvidada— resuena de nuevo en nuestra memoria y cobra mayor claridad al estar nosotros dispuestos a escuchar una vez más.

EL HILO DEL TIEMPO: Re-cordando El Juego De La Vida
Un viaje de reconexión con tus ritmos sagrados Un proceso de autoconocimiento profundo y cíclico, guiado por la sabiduría del Cholq’ij —el calendario sagrado maya que refleja los biorritmos humanos— y por los principios espirituales de Un Curso de Milagros, que te invitan a soltar el miedo y retornar al amor. Este camino no busca enseñarte algo nuevo, sino recordarte. Recordarte como parte del Universo, como un ser en quien habita la luz, la sabiduría y la unidad. 🌿 ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO? Restablecer tu ritmo interior con el ritmo del cosmos. Volver a sincronizar tus ciclos biológicos.