Víctor Díaz Caro es chileno y trabaja como cámara de televisión en París desde hace 25 años. Yo soy Almudena Ariza, periodista y reportera de televisión. Le conocí en mi etapa como corresponsal en Francia, donde descubri por casualidad su verdadera historia:
Mi compañero Víctor había formado parte de un grupo armado en Chile durante la dictadura militar. Atentó contra Augusto Pinochet en 1986. Fue detenido, torturado y logró escapar de la mayor cárcel de seguridad del país. Cruzó después a pie la cordillera de los Andes. Y hoy vive en París como refugiado político.
El día después de descubrir quién era realmente, le pedí a Víctor que me contara su historia. Y así fue como empezamos a grabar este podcast.
El Guerrillero, un podcast de Almudena Ariza y Yes We Cast.
All content for El Guerrillero is the property of Almudena Ariza y Yes We Cast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Víctor Díaz Caro es chileno y trabaja como cámara de televisión en París desde hace 25 años. Yo soy Almudena Ariza, periodista y reportera de televisión. Le conocí en mi etapa como corresponsal en Francia, donde descubri por casualidad su verdadera historia:
Mi compañero Víctor había formado parte de un grupo armado en Chile durante la dictadura militar. Atentó contra Augusto Pinochet en 1986. Fue detenido, torturado y logró escapar de la mayor cárcel de seguridad del país. Cruzó después a pie la cordillera de los Andes. Y hoy vive en París como refugiado político.
El día después de descubrir quién era realmente, le pedí a Víctor que me contara su historia. Y así fue como empezamos a grabar este podcast.
El Guerrillero, un podcast de Almudena Ariza y Yes We Cast.
Cincuenta años después del golpe militar, Chile sigue siendo un país de heridas abiertas. De silencios impuestos, autoimpuestos e interesados. De personas desaparecidas y familias en búsqueda. De preguntas sin respuesta a día de hoy.
El testimonio de Jorgelino Vergara fue clave para encausar y juzgar a 74 responsables de los crímenes cometidos en el Cuartel Simón Bolívar. Pero muchos otros culpables continúan libres, y numerosos desaparecidos aún están en paradero desconocido. Hablamos con Javier Rebolledo, periodista, y Rodolfo Ibarra, investigador, sobre cómo Chile quiere recordar u olvidar todo lo ocurrido bajo la dictadura de Augusto Pinochet.
Con María Luisa Ortiz nos adentramos en los casos de su padre, Juan Fernando Ortiz Letelier, y el de Reinalda Pereira. Ellos coincideron con Víctor "El Chino Díaz" en el Cuartel Simón Bolívar, al igual que Marta Ugarte en Villa Grimaldi.
Y, cincuenta años después, preguntamos a Víctor Díaz Caro, a Rodrígo Rodríguez "Tarzán" y a Jorgelino Vergara si hay algo de lo que se arrepientan en su forma de combatir los crímenes del régimen. Y entendemos algo importante: Hablar sobre ello es la mejor forma de luchar contra el olvido. La única manera de cerrar las heridas aún en Chile.
El Guerrillero
Víctor Díaz Caro es chileno y trabaja como cámara de televisión en París desde hace 25 años. Yo soy Almudena Ariza, periodista y reportera de televisión. Le conocí en mi etapa como corresponsal en Francia, donde descubri por casualidad su verdadera historia:
Mi compañero Víctor había formado parte de un grupo armado en Chile durante la dictadura militar. Atentó contra Augusto Pinochet en 1986. Fue detenido, torturado y logró escapar de la mayor cárcel de seguridad del país. Cruzó después a pie la cordillera de los Andes. Y hoy vive en París como refugiado político.
El día después de descubrir quién era realmente, le pedí a Víctor que me contara su historia. Y así fue como empezamos a grabar este podcast.
El Guerrillero, un podcast de Almudena Ariza y Yes We Cast.