
LA VERSIÓN GRATUITA DE ZOOM COMIENZA A MOSTRAR ANUNCIOS A ALGUNOS USUARIOS
Fuente: Gizmodo https://es.gizmodo.com/oculus-actualiza-sus-gafas-para-que-la-gente-deje-de-da-1847985395
Zoom se convirtió en una de las herramientas más utilizadas y populares en casi 2 años, que en medio de una pandemia incontables personas en todo el mundo tuvieron que modificar la forma en la que trabajaban o estudiaban.
Zoom tiene una versión completamente gratuita, aunque limitada en algunos sentidos, pero ahora también están experimentando con mostrar anuncios publicitarios.
Se trata de una prueba limitada a solo algunos usuarios en algunos países, al menos por ahora, aunque la compañía no ha especificado exactamente en qué territorios están implementando los anuncios. La publicidad no aparece durante las llamadas o conferencias grupales, sino en una página del navegador de Zoom que aparece después de finalizar la llamada.
Dicho de otro modo, no hay riesgo de que en medio de una clase con un profesor o una llamada de trabajo te muestren un anuncio de aspiradoras ni nada por el estilo.
Además, Zoom asegura que mantienen la privacidad de los usuarios y por lo tanto no usan ni usarán el contenido compartido durante las llamadas o mensajes para determinar sus intereses y así cuales anuncios mostrarles.
META BORRARÁ LOS DATOS DE RECONOCIMIENTO FACIAL DE MÁS DE MIL MILLONES DE PERSONAS USADOS EN FACEBOOK
Un gesto de prudencia de Meta. La nueva compañía madre de Facebook ha decidido cerrar su sistema de reconocimiento facial, y con él se borrarán los datos de las caras de más de mil millones de personas.
La propia compañía afirma que se trata de "uno de los mayores cambios en el uso del reconocimiento facial en toda la historia".
El reconocimiento facial de Facebook llevaba varios años activo y protagonizando debates sobre privacidad, y con él se pretendía reconocer a los miembros de la red social en cualquier foto que se subiera en ella.
Hace dos años incluso vimos intenciones de usar las cámaras de los móviles para reconocer caras donde vayamos, algo que hizo que más de uno se asustara.
Eso no significa que a Meta le haya dejado de interesar ese reconocimiento facial: la compañía defiende la tecnología para ayudar a personas a saber cuándo alguien sube fotos en las que aparecen, a desbloquear dispositivos al estilo de Face ID de Apple o para evitar fraudes. Sin embargo al mismo tiempo admite que hay que tener en cuenta las "preocupaciones crecientes" en la sociedad y que a nivel regulatorio aún no hay nada en claro.
El movimiento viene justo cuando desde la Comisión Europea se quieren apresurar a investigar a Facebook por prácticas anticompetitivas, ya que creen que el proceso podría tardar años y retrasaría una posible regulación.
El borrado de los datos empezará a hacerse efectivo en las próximas semanas. Si usas Facebook y te negaste a ceder tus datos faciales para ese reconocimiento, Facebook no tiene guardado ningún dato sobre tu rostro y por lo tanto no tiene que eliminar nada.