Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/99/f9/ab/99f9abca-1ccb-1e45-02de-1ce96cc0cf98/mza_10250905698983646682.jpg/600x600bb.jpg
El Discipulado
ElDiscipulado.com
60 episodes
2 days ago
ElDiscipulado.com es una Plataforma Virtual que te tiene como propósito ayudar a todas las personas que quieren crecer en su fe, descubriendo los recursos que Dios les ha dado, transformándose en discípulos de Jesús que ayudan a otros a crecer. Para más información visiten www.eldiscipulado.com
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for El Discipulado is the property of ElDiscipulado.com and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ElDiscipulado.com es una Plataforma Virtual que te tiene como propósito ayudar a todas las personas que quieren crecer en su fe, descubriendo los recursos que Dios les ha dado, transformándose en discípulos de Jesús que ayudan a otros a crecer. Para más información visiten www.eldiscipulado.com
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/60)
El Discipulado
La memorización

En esta capacitación estaremos aprendiendo:

  • ¿Por qué debemos memorizar versículos?
  • ¿Cómo memorizar versículos bíblicos y meditar en ellos?
  • ¿Por qué es tan beneficioso y útil para un creyente saber versículos de memoria?
  • Sugerencias y consejos prácticos para aprender a memorizar.

Show more...
1 year ago
24 minutes 51 seconds

El Discipulado
No solo de pan vive el hombre

En este nuevo episodio de nuestro podcast, nos adentramos en la riqueza de las Escrituras. La Palabra de Dios tiene el poder de transformar vidas, de guiarnos en el camino correcto, y de acercarnos más a su corazón.


Show more...
1 year ago
4 minutes

El Discipulado
Plan para leer la Biblia en un año

¿Alguna vez has leído la Biblia entera en un año?

Parece un desafío enorme, pero te aseguramos que es totalmente posible si sigues un buen plan, mantienes la disciplina, y, lo más importante, lo haces junto a otras personas.

Nuestro compromiso con la Palabra de Dios refleja nuestro compromiso con Dios mismo. ¡Todo lo demás en nuestra vida cristiana surge de ahí!

En el próximo episodio de nuestro podcast, te daremos consejos prácticos y recursos para que puedas alcanzar este objetivo, acompañado por una comunidad de creyentes que te apoyará en el proceso.

Show more...
1 year ago
4 minutes

El Discipulado
1 Serie 14.2 Ambición piadosa (2da. Parte)

Continuamos explorando el tema de la ambición piadosa, enfocándonos en las metas dignas que glorifican a Dios y transforman nuestras vidas.

Temas principales:

  1. Ambiciones piadosas (metas dignas)

Reflexiones Inspiradoras:

  • Juan Wesley: “Dame 100 personas que solo teman al pecado y deseen a Dios, y sacudirán los portones del infierno.”
  • Jonathan Edwards: Escribió 70 compromisos para su vida, mostrando dedicación a vivir de manera que glorifique a Dios.

Ejemplos de Compromisos Piadosos:

  • Hacer todo para la gloria de Dios y el bien de la humanidad.
  • No perder ni un minuto de tiempo.
  • Ser generoso y ayudar a los necesitados.
  • Estudiar la Escritura con diligencia.
  • Reconocer que la vida pertenece a Dios.
  • Nunca rendirse en la lucha contra el pecado.

Preguntas para Reflexionar:

  1. ¿Qué metas estás persiguiendo en tu vida diaria?
  2. ¿Cómo puedes alinear tus ambiciones con las que glorifican a Dios?
  3. ¿Qué compromisos piadosos puedes adoptar hoy para vivir de manera más intencional?

Actividades de Aplicación:

  1. Autoevaluación: Revisa tus metas actuales y compáralas con las ambiciones piadosas.
  2. Escribe Compromisos: Redacta tus propios compromisos piadosos inspirados en Jonathan Edwards.
  3. Acción Concreta: Implementa una acción diaria que refleje tus nuevas ambiciones piadosas, ya sea a través de la oración, el estudio bíblico o el servicio a otros.

Show more...
1 year ago
25 minutes 6 seconds

El Discipulado
1 Serie 14.1 Ambición piadosa (1ra. Parte)

En este episodio, abordamos el tema de la ambición piadosa, una fuerza que nos impulsa a perseguir una visión con pasión y energía para la gloria de Dios.

Introducción:

  • ¿Hacia dónde te diriges? ¿Qué deseas alcanzar con tu vida?
  • Reflexiona sobre la satisfacción verdadera: cuando naciste, llorabas y todos estaban contentos; al morir, todos llorarán, ¿pero estarás tú contento?


Show more...
1 year ago
24 minutes 57 seconds

El Discipulado
Serie 13.2 Ley de la siembra (2da. parte)

En este segundo episodio sobre la ley de la siembra, Henry Clay profundiza en el tipo de semillas que sembramos y cómo estas afectan nuestro destino.

Aprenderemos que nuestras acciones, hábitos, y carácter son el resultado de las semillas que plantamos cada día, y que nuestras decisiones hoy determinarán quiénes seremos en el futuro.


Preguntas para Reflexionar:

  1. ¿Qué tipo de semillas estás sembrando en tu vida diaria?
  2. ¿Cómo puedes empezar a sembrar más semillas de bondad, honestidad y pureza?
  3. ¿Estás dispuesto a romper con hábitos negativos y comenzar a sembrar semillas positivas?

Actividades de Aplicación:

  1. Autoevaluación: Dedica tiempo a reflexionar y anotar qué tipo de semillas estás sembrando en tu vida actualmente.
  2. Plan de Acción: Desarrolla un plan para empezar a sembrar más semillas de vida, incluyendo acciones concretas que puedas tomar diariamente.
  3. Cuenta con un amigo: Encuentra a alguien de confianza con quien puedas compartir tu plan y pedirle que te ayude a rendir cuentas en tu camino hacia una cosecha de vida.

Escucha ahora para aprender más sobre cómo la ley de la siembra y la cosecha puede transformar tu vida espiritual y diaria!

Show more...
1 year ago
24 minutes 44 seconds

El Discipulado
Serie 13.1 Ley de la siembra (1ra. Parte)

En este episodio, exploramos una de las leyes naturales más fundamentales establecidas por Dios: la ley de la siembra y la cosecha, basada en Gálatas 6:7-8.

Aprenderemos que siempre estamos sembrando, y que no hay semillas neutrales, ya que sembramos de dos bolsas de semillas: las de Satanás que conducen a la muerte y las de Dios que conducen a la vida.

Henry Clay nos guía a través de los principios de esta ley espiritual y cómo afecta nuestras vidas diariamente.

Resumen del Contenido:

  • Introducción a la ley de la siembra y la cosecha: Comparación con leyes naturales como la gravitación.
  • Siempre estamos sembrando: No hay semillas neutrales (Deut. 30:19-20).
  • Dos bolsas de semillas
  • La ley examinada
  • Ejemplos bíblicos y contemporáneos: Consecuencias de sembrar lo malo y lo bueno.

Preguntas para Reflexionar:

  1. ¿Qué tipo de semillas estás sembrando en tu vida diaria?
  2. ¿Has considerado las consecuencias a largo plazo de tus acciones, tanto buenas como malas?
  3. ¿Cómo puedes comenzar a sembrar más semillas de vida y menos de muerte en tu vida?

Actividades de Aplicación:

  1. Autoevaluación: Dedica tiempo a reflexionar y anotar qué tipo de semillas estás sembrando en tu vida actualmente.
  2. Plan de Acción: Desarrolla un plan para empezar a sembrar más semillas de vida, incluyendo acciones concretas que puedas tomar diariamente.
  3. Cuenta con un amigo: Encuentra a alguien de confianza con quien puedas compartir tu plan y pedirle que te ayude a rendir cuentas en tu camino hacia una cosecha de vida.

Escucha ahora para aprender más sobre cómo la ley de la siembra y la cosecha puede transformar tu vida espiritual y diaria!

Show more...
1 year ago
24 minutes 53 seconds

El Discipulado
Serie 12.3 Caminar en la Luz

En el tercer y último episodio de nuestra serie "Caminando en la Luz" con Henry Clay, nos sumergimos en los consejos prácticos para aquellos que desean vivir una vida transparente y auténtica.


Desde aprender a ser honestos con los demás sobre quiénes somos realmente hasta practicar la confesión y buscar ayuda cuando sea necesario, este programa ofrece sabiduría práctica para aquellos que desean caminar en la luz de la verdad.

Se nos recuerda la importancia de evitar ir de un extremo al otro, revelando demasiado de golpe y corriendo el riesgo de dañar a nosotros mismos y a otros en el proceso.

Nos desafían a confrontar los secretos oscuros que podríamos estar ocultando, desde la inmoralidad hasta los pensamientos de suicidio, y se nos llama a caminar en la luz por diversas razones:

  • Para tener comunión con Dios y los demás.
  • Para experimentar la limpieza y el perdón a través de la sangre de Cristo.
  • Para tener un impacto significativo en las vidas de aquellos que nos rodean.
  • Para evitar la corrupción espiritual y los pecados aún mayores que podrían surgir de la falta de transparencia.

Únete a nosotros mientras reflexionamos sobre estos consejos prácticos y nos comprometemos a vivir vidas auténticas y llenas de propósito, liberadas del peso de los secretos y la hipocresía. ¡Prepárate para ser desafiado y motivado a caminar en la luz, viviendo cada día con integridad y verdad!

Show more...
1 year ago
24 minutes 45 seconds

El Discipulado
Serie 12.2 Caminar en la Luz

En este segundo episodio de nuestra serie "Caminando en la Luz" con Henry Clay, continuamos explorando las profundidades de este tema vital para la vida espiritual.

Adentrándonos en los pasajes bíblicos de 1 Juan 1:5-10 y Lucas 12:1-7, nos sumergimos en el llamado a la vigilancia espiritual en medio de circunstancias que pueden parecer exitosas pero que encierran peligro.

El programa nos advierte con una voz clara y contundente: "¡Guardaos!" Como un ladrón que ha escapado y acecha en la oscuridad, la levadura de la hipocresía puede comenzar como algo aparentemente inofensivo pero, con el tiempo, lleva a la descomposición y la putrefacción espiritual.

A través de una metáfora impactante, se nos presenta la levadura como un símbolo de la hipocresía, comenzando como algo pequeño, puro y dulce, pero terminando inflado, contaminado, agrio y falso. Nos enfrentamos a la cruda realidad de cómo la hipocresía puede robar nuestro gozo y afectar todas las áreas de nuestra vida, incluso extendiéndose como la lepra.


El programa nos desafía a confrontar el temor que nos impide ser verdaderamente transparentes con Dios y los demás, recordándonos que el temor del Señor puede liberarnos del temor de los hombres. Únete a nosotros en este viaje de autoexamen y crecimiento espiritual mientras aprendemos a vivir una vida auténtica y libre de hipocresía, caminando en la luz de la verdad y el amor de Dios.

Show more...
1 year ago
24 minutes 27 seconds

El Discipulado
Serie 12.1 Caminar en la Luz

En esta serie, exploraremos el tema de "Caminando en la Luz" con Henry Clay. ¿Qué significa realmente vivir una vida de transparencia y comunión, especialmente en un mundo que a menudo nos empuja hacia la oscuridad del ocultamiento y la falsedad?

Show more...
1 year ago
24 minutes 51 seconds

El Discipulado
Mensaje de Pascua: La cruz

En este episodio Martín Bonandini con comparte un mensaje especial para esta semana santa.

Show more...
1 year ago
3 minutes 42 seconds

El Discipulado
Serie 11.2 Muchos aspiran, pocos alcanzan.

En este segundo episodio sobre la perseverancia, continuamos explorando las actitudes y comportamientos que pueden obstaculizar nuestro camino espiritual:


5. Espíritu Independiente: Proverbios 18:1-2 advierte sobre el peligro de adoptar un espíritu independiente que nos aleje del apoyo y la corrección de otros creyentes. Debemos humillarnos y trabajar en equipo, reconociendo la importancia de las relaciones en nuestro caminar con Dios.

6. No Compartir tu Fe: Apocalipsis 12:11 nos recuerda la importancia de compartir nuestra fe con valentía y convicción. Debemos sentirnos responsables de llevar el mensaje del Evangelio a aquellos que nos rodean, utilizando diferentes formas de ministerio para alcanzar a otros.

7. Falta de Rendir Cuentas: Santiago 5:16 destaca la necesidad de rendir cuentas a un hermano o hermana en la fe, evitando la hipocresía y la falta de transparencia. Debemos cultivar relaciones auténticas donde podamos recibir corrección y apoyo mutuo.

8. Raíz de Amargura: Hebreos 12:14-15 nos exhorta a evitar que la amargura eche raíces en nuestro corazón, perdonando a los demás y evitando el espíritu de venganza. Es fundamental liberarnos del resentimiento para experimentar la plenitud de la vida en Cristo.

9. No Aceptar Reproche: Proverbios 25:12 nos enseña la importancia de recibir el consejo y la corrección de otros con humildad. Reconocer nuestras áreas ciegas y estar dispuestos a recibir ayuda de otros creyentes fortalece nuestra comunión con Dios y con la comunidad de fe.

10. Amar el Mundo: Santiago 4:1-4 nos advierte sobre el peligro de amar el mundo y sus valores, lo cual nos aleja de una vida centrada en Dios. Debemos resistir la tentación de buscar satisfacción en las cosas materiales y mantener nuestro enfoque en el Reino de Dios.

Al reflexionar sobre estos puntos, considera:

  1. ¿Qué obstáculos identificas en tu vida que podrían estar obstaculizando tu perseverancia en el camino espiritual?
  2. ¿Estás dispuesto(a) a aceptar corrección y consejo de otros creyentes para crecer en tu fe?
  3. ¿Cómo puedes cultivar una vida de humildad, servicio y entrega total a Dios, evitando las trampas del mundo y del egoísmo?

Al aplicar estas reflexiones, estarás dando pasos significativos hacia una vida de perseverancia y crecimiento espiritual en Cristo. Que la gracia de Dios te guíe en este camino.


Show more...
1 year ago
24 minutes 24 seconds

El Discipulado
Serie 11.1 Muchos aspiran, pocos alcanzan

En este episodio exploraremos el tema de la perseverancia en el camino espiritual, basado en una charla dada por Walt Henrichsen en una conferencia de los Navegantes. Muchos comienzan con entusiasmo su camino de servicio a Dios, pero son pocos los que logran perseverar hasta el final. ¿Cuál es la razón detrás de esto?

I. Una Guerra Espiritual: En Efesios 6:10-18 se nos presenta la imagen de una guerra espiritual. En cualquier conflicto hay bajas, pero en esta guerra espiritual, solo tres entidades tienen el poder de afectar nuestra vida: Dios, el enemigo y nosotros mismos. Es crucial entender que, aunque el enemigo intenta destruirnos, no puede hacerlo sin el permiso de Dios. Por lo tanto, la responsabilidad principal recae en nosotros mismos.

II. Formas de Arruinar tu Vida: Proverbios 4:23 nos advierte sobre la importancia de guardar nuestro corazón, ya que de él provienen las fuentes de la vida. Las formas en que podemos arruinar nuestras vidas incluyen la falta de corazón para Dios, la falta de odio hacia el pecado, la falta de hambre por la Palabra y la falta de respiración espiritual.

Al reflexionar sobre estas enseñanzas, considera:

  1. ¿Qué personajes bíblicos conoces que comenzaron bien pero no terminaron bien su carrera espiritual?
  2. ¿Cuál es tu actitud hacia la guerra espiritual que enfrentas en tu vida diaria?
  3. ¿Cómo puedes mantener "el fuego" espiritual encendido durante los momentos difíciles de tu vida?

Al comprometerte con estas reflexiones y aplicar las lecciones aprendidas, estarás dando pasos importantes hacia una vida de perseverancia y crecimiento espiritual. ¡Que este podcast te inspire a perseverar en tu camino con Dios!

Show more...
1 year ago
24 minutes 37 seconds

El Discipulado
Serie 10. Si oyeran hoy su voz

En el programa de hoy, exploraremos el impacto de escuchar y obedecer la voz de Dios en nuestras vidas, tomando como base el libro de Hebreos, específicamente los capítulos 3 y 4.

Estos pasajes nos invitan a reflexionar sobre la importancia de confiar en Dios incluso en los momentos más difíciles, como lo hicieron los antiguos israelitas durante su peregrinación en el desierto.

Preguntas para reflexionar:

  1. ¿Estoy prestando atención a la voz de Dios en mi vida diaria? ¿Qué obstáculos enfrento para escuchar y obedecer su voz?
  2. ¿Cómo estoy manejando las situaciones difíciles y los desafíos que enfrento? ¿Confío en Dios en medio de las adversidades?
  3. ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida para entrar en el reposo que Dios ofrece a aquellos que confían en él?

Actividades de aplicación:

  1. Establecer un tiempo diario para la lectura de la Biblia y la oración, buscando escuchar la voz de Dios en medio del ajetreo diario.
  2. Identificar áreas de mi vida donde estoy luchando por confiar en Dios y buscar apoyo y aliento de otros creyentes para fortalecer mi fe.
  3. Practicar el descanso en Dios, dejando de lado las preocupaciones y ansiedades, y confiando en su provisión y cuidado en cada área de mi vida.

Show more...
1 year ago
25 minutes 45 seconds

El Discipulado
Serie 9. Mi corazón el hogar de Cristo

En este episodio, exploraremos el concepto de nuestro corazón como el hogar de Cristo, utilizando la metáfora del libro "Mi Corazón, Hogar de Cristo" de Robert Munger. Al considerar las Escrituras en Efesios 3:16-17, Juan 14:23 y Apocalipsis 3:20, examinaremos diferentes áreas de nuestra vida y cómo podemos abrir cada una de ellas para que Cristo las habite plenamente.

  1. La Biblioteca (La mente): Reflexionaremos sobre cómo llenar nuestra mente con la Palabra de Dios y pensamientos que honren a Cristo, permitiendo que Él guíe nuestros pensamientos y decisiones.

  2. El Comedor (Los apetitos): Examinaremos nuestros deseos y apetitos, buscando alimentarnos de lo que es espiritualmente saludable y agradable a Dios, y eliminando lo que nos aleja de Su voluntad.

  3. La Sala (La vida devocional): Consideraremos la importancia de cultivar una vida devocional constante y profunda, permitiendo que Cristo sea el centro de nuestra adoración y comunión diaria.

  4. El Taller (Dones y habilidades): Analizaremos cómo podemos utilizar nuestros dones y habilidades para glorificar a Dios y servir a los demás, reconociendo que son dones dados por Él para Su propósito y gloria.

  5. El Cuarto de juego (La recreación): Reflexionaremos sobre cómo podemos disfrutar de la recreación de una manera que honre a Dios, reconociendo que incluso en momentos de descanso y diversión, podemos mantenernos conectados con Él.

  6. El Armario (Pecados ocultos): Consideraremos la importancia de abordar y confesar cualquier pecado oculto en nuestras vidas, permitiendo que Cristo traiga sanidad y restauración a esas áreas.

Al final, exploraremos el proceso de transferir el título de propiedad de nuestro corazón a Cristo, entregándole completamente el control y permitiéndole ser el Señor y dueño de todas las áreas de nuestra vida.

Show more...
1 year ago
39 seconds

El Discipulado
Serie 8.3 Un encuentro con Dios

En este episodio, exploraremos cómo llevar a cabo un tiempo devocional significativo utilizando el recurso "Siete Minutos con Dios", escrito por Robert Foster.

Cosas Prácticas:

  1. Lugar: Encuentra un lugar tranquilo con buena iluminación y una temperatura agradable. Prepara algo para tomar mientras tienes tu tiempo devocional.
  2. Hora: Establece un horario específico para tu tiempo devocional y decide cuánto tiempo dedicarás a ello.
  3. Herramientas: Asegúrate de tener a mano tu Biblia, un cuaderno para tomar notas, libros devocionales, grabaciones de alabanzas y lápices de colores para resaltar y hacer anotaciones.
  4. Actividades: Durante tu tiempo a solas con Dios, puedes leer las Escrituras, marcar los pasajes que te impacten, hacer anotaciones en tu cuaderno, cantar himnos o canciones de adoración, orar y hacer una lista de oraciones para intercesión.

Un Ejemplo de un Tiempo Devocional con Dios leyendo Salmo 1:

  • Comienza tu tiempo devocional con una oración, invitando la presencia de Dios.
  • Lee el Salmo 1 en tu Biblia, prestando atención a cada palabra y reflexionando en su significado.
  • Marca los versículos que resuenen contigo y anota tus pensamientos y reflexiones en tu cuaderno.
  • Escucha una grabación de alabanzas que te ayude a centrarte en Dios y en Su Palabra.
  • Toma un momento para orar, agradeciendo a Dios por Su Palabra y pidiendo Su guía y dirección en tu vida.
  • Finaliza tu tiempo devocional con una breve reflexión sobre lo que has aprendido y un compromiso para aplicar la Palabra de Dios en tu vida diaria.

Que estas prácticas te ayuden a fortalecer tu relación con Dios y a experimentar un encuentro más profundo con Él en tu tiempo devocional. Que cada momento que pases con Dios sea significativo y transformador, capacitándote para vivir una vida conforme a Su voluntad.

Show more...
1 year ago
25 minutes 6 seconds

El Discipulado
Serie 8.2 Un encuentro con Dios

En este episodio, profundizaremos en la importancia de tener un encuentro auténtico con Dios en nuestro tiempo devocional. Tomaremos como ejemplo la experiencia de Moisés en la Tienda de Reunión, donde buscaba a Dios con fervor y recibía su dirección y guía.


I. La Tienda de Moisés (Éxodos 33: 7-23):

  1. Ubicación: Moisés buscaba a Dios lejos, fuera del campamento, en la Tienda de Reunión.
  2. Propósito: Era el lugar donde se encontraba con Dios, el Tabernáculo de Reunión.
  3. Participantes: Cualquiera que buscaba a Jehová, salía al tabernáculo de reunión que estaba fuera del campamento.

II. Características de su tiempo con Dios:

  1. Testimonio: La presencia de Moisés en el tabernáculo motivaba a todo el pueblo a adorar.
  2. Comunicación: Jehová hablaba directamente con Moisés, estableciendo una conexión íntima.
  3. Intimidad: Moisés disfrutaba de una relación cara a cara con Dios, como un amigo habla con su compañero.
  4. Reproducción: Josué aprendió de Moisés y nunca se apartaba de en medio del tabernáculo, siguiendo su ejemplo de devoción.

III. Las Peticiones de Moisés:

¿Qué buscas en tu tiempo con Dios?

  1. Conocer los caminos de Dios: Moisés deseaba comprender los caminos de Dios y pedía que le mostrara su camino.
  2. Tener la presencia de Dios: Moisés insistía en que la presencia de Dios lo acompañara, reconociendo su necesidad absoluta de la guía divina.
  3. Ver la gloria de Dios: Moisés anhelaba contemplar la gloria de Dios en toda su plenitud.

Que la experiencia de Moisés nos inspire a buscar un encuentro genuino con Dios en nuestro tiempo devocional. Reflexiona sobre estas características y considera qué estás buscando en tu tiempo con Dios. Que tu devoción y anhelo por la presencia de Dios te guíen a una relación más profunda y significativa con Él.

Show more...
1 year ago
24 minutes 18 seconds

El Discipulado
Serie 8.1 Un encuentro con Dios

En este episodio, exploraremos la importancia de buscar a Dios de todo corazón, incluso en medio de las pruebas y dificultades de la vida. Tomaremos como ejemplo la experiencia de David huyendo de su hijo Absalón en el desierto, donde a pesar de las circunstancias adversas, buscaba fervientemente a Dios, reconociendo que su verdadera riqueza estaba en Él.

Puntos Clave:

  1. Buscar a Dios de todo corazón: A través del Salmo 63, vemos el ejemplo de David buscando a Dios fervientemente, incluso en medio del desierto y la adversidad. Nos desafía a comprometernos a buscar a Dios en todo momento, tanto en las buenas como en las malas, reconociendo que nuestra verdadera riqueza se encuentra en Él.

  2. La importancia del tiempo devocional: La vida de oración y comunión con Dios es fundamental para mantener una relación íntima con Él. El Salmo 139 y otros pasajes bíblicos nos recuerdan la cercanía de Dios en todo momento, tanto en la vigilia como en el reposo. Así como la unión de Adam y Eva en Génesis 2:24 nos muestra la importancia de estar unidos con Dios en una sola comunión.

Que la experiencia de David nos inspire a comprometernos a buscar a Dios de todo corazón, en todas las circunstancias de la vida. En el próximo episodio, exploraremos cómo podemos cultivar un tiempo devocional significativo que fortalezca nuestra relación con Dios y nos guíe en nuestro caminar diario.

Show more...
1 year ago
24 minutes 34 seconds

El Discipulado
Serie 7.2 Uno corazón para Dios

En esta segunda parte de esta serie, Henry Clay, nos enseña lo que es un corazón para Dios:

  1. Una entrega total: La verdadera devoción a Dios implica una entrega total de nuestra vida. El bautismo simboliza nuestra muerte al mundo y nuestra resurrección en Cristo, como lo explicó Jesús en Mateo 5:8. Un ejemplo conmovedor de esto es el relato de una joven que, incluso en el día de su boda, fue arrestada por distribuir Biblias y enseñar sobre Jesús. Su respuesta valiente ante la persecución muestra un corazón completamente entregado a Dios.

  2. No tener ídolos: Un corazón para Dios no permite que nada se interponga entre Él y nosotros. Los ídolos pueden ser cualquier cosa que pongamos por encima de Dios en nuestra vida, incluso si no son inherentemente malos. Como ilustra la historia del mono que se aferra al maní, a menudo nos aferramos a cosas que nos impiden disfrutar de la plenitud de la vida en Dios. Los primeros dos mandamientos nos advierten contra la idolatría, y es importante examinar nuestras vidas en busca de cualquier objeto de adoración que pueda estar desplazando a Dios de su lugar central.

Un corazón para Dios implica una entrega total y una devoción exclusiva a Él. Nos desafía a poner a Dios en el primer lugar y a despojarnos de cualquier cosa que pueda convertirse en un ídolo en nuestras vidas. Que las historias de valentía y sacrificio por amor a Dios nos inspiren a vivir con un corazón ardiente y libre de ídolos.

Show more...
1 year ago
24 minutes 26 seconds

El Discipulado
Serie 7.1 Un corazón para Dios

En este episodio, exploraremos la esencia de tener un corazón para Dios, entendiendo que la entrega y la actitud son componentes esenciales de nuestra relación con Él.

Es como el matrimonio: una entrega voluntaria acompañada por un corazón apasionado que anhela estar unido para siempre. Como dice 1 Samuel 16:7, "Jehová mira el corazón". ¿Qué diría Dios sobre nuestro corazón esta tarde?

I. Lo que No es un corazón para Dios:

  1. Ser Duro (piedra) Cerrado: Este corazón se caracteriza por su dureza y cerrazón. No reconoce la necesidad de cambio y se aferra al pecado secreto. La solución radica en la confesión y la renuncia, como nos enseña Efesios 4:18.

  2. Ser Frío (hielo) Apagado: Este corazón ve la verdad pero carece de pasión o interés. Se conforma con la comodidad y la apatía espiritual. La solución es arrepentirse y volver a los primeros amores, como se menciona en Apocalipsis 2:4.

  3. Ser Hipócrita (carne carcomida) Podrido: Este corazón está lleno de información pero carece de aplicación práctica. Es una manifestación de orgullo y falta de humildad. La solución implica humillarse, servir y fortalecer la relación con Dios en lo secreto, como nos enseña Marcos 7:6.

  4. Ser Religioso (Huevo hueco) Desviado: Este tipo de corazón se enfoca en lo externo pero carece de verdadera devoción interior. Es una forma sutil de idolatría basada en prioridades equivocadas. La solución implica buscar a Dios en tiempos de búsqueda, oración y ayuno, como nos enseña Hechos 17:22-23.

Conclusión:

Todos enfrentamos luchas en estas áreas de nuestro corazón. Reconocer estas manifestaciones de orgullo y buscar la transformación es fundamental para cultivar un corazón genuino para Dios. En el próximo episodio, exploraremos cómo podemos cultivar un corazón que refleje la pasión y la entrega total a nuestro Señor.

Que este mensaje nos desafíe a todos a buscar un corazón que arda con amor y devoción por Dios.

Show more...
1 year ago
24 minutes 29 seconds

El Discipulado
ElDiscipulado.com es una Plataforma Virtual que te tiene como propósito ayudar a todas las personas que quieren crecer en su fe, descubriendo los recursos que Dios les ha dado, transformándose en discípulos de Jesús que ayudan a otros a crecer. Para más información visiten www.eldiscipulado.com