Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/f3/91/fd/f391fde8-872b-e9ad-3a44-56dd3a41d3f2/mza_16398970203699881031.jpg/600x600bb.jpg
El dato peque del trueque - El podcast de comercio exterior
TLC Magazine México
197 episodes
9 months ago
Datos pequeños pero sustanciales de liderazgo, cumplimento, fiscal, comercio exterior, aduanas, todos con un toque humano.

Para seguir nuestras demás pláticas, entrevistas y artículos de expertos entre otros temas visita:
www.tlcmagazinemexico.com.mx

Consulta nuestros boletines:
www.tlcasociados.com.mx/category/boletin-aduanero

Ten acceso al mejor canal de youtube de comercio exterior y aduanas:
https://www.youtube.com/channel/UCl5zP6lVFyfbxnMeluQTZqQ

Sigue al Dr. Octavio de la Torre:

Twitter: twitter.com/octaviodlatorre

Facebook: https://www.facebook.com/Dr-Octavio-de-la-Torre-de-St%C3%A9ffano-109827887180327

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCNt-f9I1zON292GBLlxBqQQ

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/octavio-de-la-torre-de-st%C3%A9ffano-a6386396/

Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-dato-peque-del-trueque-el-podcast-de-comercio-exterior/id1568970952
Show more...
Business
RSS
All content for El dato peque del trueque - El podcast de comercio exterior is the property of TLC Magazine México and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Datos pequeños pero sustanciales de liderazgo, cumplimento, fiscal, comercio exterior, aduanas, todos con un toque humano.

Para seguir nuestras demás pláticas, entrevistas y artículos de expertos entre otros temas visita:
www.tlcmagazinemexico.com.mx

Consulta nuestros boletines:
www.tlcasociados.com.mx/category/boletin-aduanero

Ten acceso al mejor canal de youtube de comercio exterior y aduanas:
https://www.youtube.com/channel/UCl5zP6lVFyfbxnMeluQTZqQ

Sigue al Dr. Octavio de la Torre:

Twitter: twitter.com/octaviodlatorre

Facebook: https://www.facebook.com/Dr-Octavio-de-la-Torre-de-St%C3%A9ffano-109827887180327

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCNt-f9I1zON292GBLlxBqQQ

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/octavio-de-la-torre-de-st%C3%A9ffano-a6386396/

Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-dato-peque-del-trueque-el-podcast-de-comercio-exterior/id1568970952
Show more...
Business
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/d891f68befb528678064679a40088492.jpg
E195 Dato Peque del Trueque: Análisis de la Economía Informal en México
El dato peque del trueque - El podcast de comercio exterior
4 minutes
1 year ago
E195 Dato Peque del Trueque: Análisis de la Economía Informal en México
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que en el mundo 2,000 millones de personas trabajan en la informalidad, lo cual representa el 61.2% de la población con empleo. A nivel mundial, el empleo informal es una fuente importante de trabajo para los hombres (63%) que para las mujeres (58%). Sin embargo, en países de ingresos bajos y medianos-bajos se registra una mayor proporción de mujeres ocupadas en el empleo informal. La OIT señala que, si bien el empleo informal existe en todos los países, está más presente en las economías en desarrollo. La parte del empleo informal con relación al empleo total, en promedio, varía entre 18.3% en economías desarrolladas, 67.4% para economías emergentes y 89.8% en las economías en desarrollo. Según el Organismo, del total de personas empleadas en la economía informal, el 45% son trabajadores por cuenta propia, el 36% trabajadores asalariados, el 16% trabajadores familiares auxiliares, y el 2.7% empleadores. También ha señalado que la informalidad tiene múltiples consecuencias negativas tanto para las personas como para las empresas y la sociedad. Las personas que trabajan en el sector informal carecen de protección social y de seguridad en el ingreso. Las empresas que operan en el sector informal tienen menos acceso al capital y a los mercados, lo que repercute en su productividad, además de que son vistas como competencia desleal para aquellas empresas que cumplen con la legislación fiscal y laboral. Para los gobiernos y las sociedades, la informalidad representa una reducción de los ingresos públicos, limitando la cohesión social y el desarrollo inclusivo. En México, de acuerdo con el INEGI, la economía informal alcanzó los 5.73 billones de pesos, equivalente al 24% del total de la economía. El Valor Agregado Bruto (VAB) del sector informal aumentó 3.8% a tasa anual, representando el 54.9% de la economía informal. Oaxaca, el Estado de México, Puebla e Hidalgo fueron las entidades con mayor incremento anual durante el trimestre abril junio de 2023. En el trimestre de referencia, el VAB de otras modalidades de la informalidad significó 45% de la economía informal y creció 2.4% a tasa anual. A tasa anual por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Oaxaca con 11.9%; Zacatecas con 9.3% y Durango y Guerrero con 7.1%. Cifras del Instituto, señalan que los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.5 millones, lo que significó un incremento de 2.2 % anual, en el segundo trimestre de 2023. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al cierre del segundo trimestre, mostró que había 15.8 millones de personas ‘fuera del sector informal’. Totalizando 32.3 millones de personas con una ocupación informal, es decir, el 55.2% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.
El dato peque del trueque - El podcast de comercio exterior
Datos pequeños pero sustanciales de liderazgo, cumplimento, fiscal, comercio exterior, aduanas, todos con un toque humano.

Para seguir nuestras demás pláticas, entrevistas y artículos de expertos entre otros temas visita:
www.tlcmagazinemexico.com.mx

Consulta nuestros boletines:
www.tlcasociados.com.mx/category/boletin-aduanero

Ten acceso al mejor canal de youtube de comercio exterior y aduanas:
https://www.youtube.com/channel/UCl5zP6lVFyfbxnMeluQTZqQ

Sigue al Dr. Octavio de la Torre:

Twitter: twitter.com/octaviodlatorre

Facebook: https://www.facebook.com/Dr-Octavio-de-la-Torre-de-St%C3%A9ffano-109827887180327

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCNt-f9I1zON292GBLlxBqQQ

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/octavio-de-la-torre-de-st%C3%A9ffano-a6386396/

Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-dato-peque-del-trueque-el-podcast-de-comercio-exterior/id1568970952